Hoy te voy a contar una historia. La historia de una tragedia. Pero…¡tranquila! es una tragedia galletil.
Si, ya sabes. De las que siempre tienen un final feliz, porque o te comes las galletas tu, con lo cual estas feliz (si no estas a dieta) o las regalas a tus seres queridos quienes también acaban felices porque no ven la hora de hincar el diente a eso que te ven tramar día y noche.
Digamos que es la historia de una tragedia-galletil con final feliz para toda la familia.
Pero sobre todo es la historia de como de los errores se aprende y…¡como se aprende! Es más, he aprendido tanto que no volveré a tropezar dos veces con la misma piedra…
Porque la primera vez que tropecé sucedió éste desastre: transportaba las galletas para decorarlas y se me cayeron.
¡Ya me decía mi madre que no jugara a los malabares cuando transportara galletas! Resultado: esa especie de cráter en el centro, lo cual me indicaba que la glasa no se había secado del todo.
¿Cómo pudo suceder? Si normalmente bastan 7-8 horas para que la glasa seque completamente y las había dejado toda la noche.
Al parecer no fueron suficientes y algo me hacía temer que no alcanzaría ni siquiera una semana para que esa glasa se secara como suele ser habitual. Así que me dije de perdidos al río y me puse a experimentar un poco con esas galletas que ya no tenían solución. Las partí por la mitad.
Traté de hundir la glasa con el dedo…cosa que sucedió inmediatamente. Hmmm que extraño…
Realicé la prueba de la uña. Lo hago para comprobar si la glasa está seca: ligeramente la toco con la uña ya que si lo hago con todo el dedo pueden quedar las huellas y eso tiene difícil solución…
Era evidente que la glasa aún estaba fresca. Pero toda la glasa, no solo superficialmente como, en ocasiones, es común que pase. Además tenía un aspecto algo pegajoso, talcoso. Más similar al fondant que a la glasa. Y es ahí cuando caí en la cuenta de quién era el presunto culpable.
Las prisas y la confianza que había depositado en este producto me jugaron una mala pasada. ¿Quieres saber porqué? Este producto es un colorante para glasa o buttercream: es muy recomendable su uso en el caso de que quieras dar un toque extra de luminosidad a tu glasa blanca o evitar manchas como te contaba aquí.
Por esa regla de tres, yo pensé que si es capaz de blanquear la glasa ¿porque no podría aclarar un color? Es decir, bajar uno, dos o tres tonos. Meeeecccc. Respuesta incorrecta. Craso error.
Las cantidades de este producto que debemos aplicar a nuestra glasa, merengue o crema de mantequilla deben ser controladas. Pequeñas. Y reconozco que yo excedí esas cantidades. Puse demasiado colorante blanco, lo que impidió que la glasa adquiriera la consistencia apropiada para secarse.
Además, si miramos en la composición de este colorante para glaseado, encontramos humectante…con lo cual el estropicio estaba casi garantizado.
Este colorante blanco de la marca Wilton suelen venderlo en muchas tiendas de suministros de productos de pastelería como colorante en general, situándolo en la misma categoría de los colorantes en gel o pasta pero sin aclarar del todo su uso. Y esto da lugar a confusiones.
Si deseas rebajar tonos de un color, te recomiendo añadir glasa blanca hasta que obtengas el color que deseas.
Y si lo que necesitas es un color blanco para realizar decoraciones pintadas u otro tipo de decoraciones que requieran blanco te aconsejo usar un colorante en pasta blanco o en polvo diluido con alcohol alimentario o vodka.
Éste de la marca Sugarflair podría servir perfectamente:
Moraleja de la historia y resumiendo, las ventajas y desventajas de este colorante:
Pros
• Va muy bien para dar brillo a nuestra glasa
• Es un excelente blanqueador para la buttercream de cupcakes y tartas que normalmente suele adquirir una tonalidad amarillenta debido al uso de la mantequilla
Contras
- No sirve como pintura
- No sirve para aclarar colores
Espero que mi desastrosa experiencia te ayude la próxima vez a la hora de decidir si este es el producto que debes comprar en función del resultado que deseas obtener. El que avisa no es traidor…
Y tu, ¿conocías este producto? ¿lo has usado alguna vez? ¿te ha dado los mismos problemas que a mi con tu crema de mantequilla o glasa?Escríbeme, me encantaría conocer tu opinión ^^
17 Comentarios
20 marzo, 2014 8:47 am
Jo pues muchas gracias porq lo cierto es que lo tenía un poco reservado para usar cuando necesitase pintar sobre superficie negra,pero ahora ya sabiéndolo lo que tendré que hacer será comprarme el otro que me recomiendas. Muchas gracias
5 abril, 2014 12:46 am
Siii! lamentablemente este colorante no sirve para usar como si fuera pintura!Pero bueno, resérvalo para blanquear la glasa que ya sabes que es obligatorio! ^^ pero pon unas poquitas gotas, tampoco mucho, sino esa glasa tampoco endurecerá, ok? Besis! <3
20 marzo, 2014 8:54 pm
¡TOTALMENTE DE ACUERDO! Si visitas mi blog, justo hoy he publicado un post donde hago unas mariquitas con fondant y casualmente utilizo este colorante para hacer los ojos de estos bichitos. Lo dejé como16 horas secar y no fueron suficientes, aún transcurridas tantas horas, continuaba estando húmedo.
¡Un saludo! Magnífico post
5 abril, 2014 12:47 am
Si! imposible! no seca con nada! ni con ventilador, ni horno ni soplando, ni nada! terrible! hay que dejarlo para otros menesteres! que le vamos a hacer! 😀 Me alegro de que te haya gustado el post de hoy! gracias por dejarme tu comentario! un beso! <3
21 marzo, 2014 6:32 am
Que razón tienes!
Yo lo uso para dar brillo a la glasa blanca y muy bien, pero ay! Cuando lo he usado para pintar sobre negro….uf horas, horas y horas!
Me he comprado colorante en polvo blanco, a ver que tal.
Bess
5 abril, 2014 12:48 am
Vale, ese te ira mejor que este colorante sin duda. Seguramente es mejor uno en gel o pasta, si lo que deseas es pintar, pero bueno, tendrás mejores resultados seguro! ^^ gracias por comentar Cris! un besote! <3
24 mayo, 2014 7:35 pm
Pues muchas gracias, porque sí me da problemas cuando quiero pintar. El problema es que ya veremos si lo encuentro en gel blanco, pero lo voy a buscar ahora mismo.
Estoy mirando tu blog desde el principio y me encanta todo, tutoriales y demás.
Me quedo siguiéndote
Feliz domingo!!!
25 mayo, 2014 12:30 am
De nada Ratita :))))) El mejor de los que yo he usado es el de Sugarflair, peor hay muchas marcas. Puedes comprarlo online también. Bienvenida y gracias por comentar! ^^ <3
27 junio, 2014 11:10 am
Gracias por compartir tus errores nos ayudarán muuuucho en el futuro, porque además son cosas que seguramente abriamos ido a hacer de cabeza. Un besote
8 julio, 2014 8:51 pm
Jajaj si Alazne, de los errores se aprende! un beso! <3
27 junio, 2014 2:40 pm
Yo también lo había comprado para pintar ojos y lo mismo que otras compañeras, no se secaba, con lo cuál iba a pintar el iris y se me estropeaba todo el trabajo. Y si lo mezclaba con vodka, por esto de que el alcohol seca muy rápido, se me craquelaban los ojos, con lo cual imaginareis lo lindos que quedaban, jajaja
Ahora ya sé porqué!! Aún bueno hay alguien que piensa por nosotras!!!
Bikiños Cris
8 julio, 2014 8:53 pm
Efectivamente Cris, yo también he probado a pintar con el y es un desastre. Demasiado humectante hace que no se seque. En mi caso, por mas vodka que le ponía no secaba nunca, así que me pase al colorante en pasta y más recientemente al colorante en polvo 🙂
Gracias por contarnos tu experiencia! un besito! <3
27 junio, 2014 5:56 pm
Hola ! siempre me encantan tus creaciones ! pero yo lista para comer ! soy un desastre haciendo galletas !
pero eso de dar consejos lo veo estupendo me encanta leer cada paso que haces !
saludos !
8 julio, 2014 8:54 pm
Jaja, bueno, no te creas que a mi no me pasa, eh? es difícil resistirte a comer alguna galletita de vez en cuando! me alegro de que te guste leerme y de que estés ahí! un besote amiga! <3
1 septiembre, 2014 12:56 pm
Un post muy muy interesante. Tomo nota. Enhorabuena por el blog¡¡¡ Gracias por los consejos, y saludos¡¡¡
4 septiembre, 2014 9:49 pm
Gracias a ti guapa por seguirme y leerme! un beso! <3
10 junio, 2015 12:35 am
Esta bueniiiissssiimooo este blog!! Mil gracias por los consejos, llevo horas leyéndolo y esta increíble!! Intentare hacer unas galletas…espero me queden comestibles…jiji. Un gran saludo.
Deja tu comentario