Ya estamos en el ecuador del año y a partir de ahora llega la súper-oleada de pedidos y encargos de galletas para muchas de las que nos dedicamos a esto: pascuas, cumpleaños, matrimonios, comuniones…en fin, ¡locura máxima!
Si eres una de las que se pasan horas y horas desvelada para acabar un pedido a tiempo, sabrás ya cual es la pregunta estrella que acompaña a la obvia ¿cuánto cuestan?: ¿Cuánto tiempo duran frescas las galletas decoradas?
Hoy te hablaré en este post (más o menos) cortito sobre la conservación de galletas, un ámbito en el que cada maestra tiene su librillo y yo no soy una excepción…¡aunque no me considere maestra de nada!
Soy curiosa y.. ¡siempre estoy aprendiendo cosas nuevas!
Pero si es verdad, que te puedo hablar desde la experiencia personal y contarte que cosas me han dado resultados y cuales no.
Así que en esta ocasión profundizaremos un poquito más en el tema. O mejor dicho, matizaremos algunas cosas y te contaré algunos nuevos descubrimientos que he hecho.
¿Preparada? ¿Lista? Empezamos.
• Galletas sin glasa
En este post ya te te avanzaba algo sobre como guardar correctamente galletas desnudas (sin glaseado). Normalmente una vez horneadas, giro cuidadosamente las galletas con ayuda de una espátula y dejo reposar en la misma bandeja de 5 a 10 minutos. Mientras preparo la siguiente hornada.
Transcurrido este tiempo las retiro de la bandeja y las dejo enfriar completamente sobre una rejilla alta hasta que acabo de hornear la totalidad de las galletas.
Una vez frías, habitualmente las conservaba en tupperwares, pero últimamente he notado que adquirían cierta humedad, después de uno o dos días. Así que investigando un poco, caí en el maravilloso blog de Bea Roque, El Rincón de Bea, en donde explica muy bien el tema que nos ocupa hoy.
Por lo tanto, cambié los tuppers de plástico por cajas de lata, ya que al parecer en éstas, junto a los recipientes de cristal ¡conservan muchísimo mejor las galletas! Ya lo hacía mi abuela en su vieja cocina, ¿cómo no iba a funcionar?
Dispuse las galletas en capas, separadas con papel de cocina y una bolsita llena de arroz (también puedes usar algún trocito de pan) para absorber la humedad. Y tengo que decir que los resultados fueron maravillosos. ¡Las galletas se mantuvieron más frescas y crocantes durante más de tres días!
• Galletas decoradas con glasa
Absolutamente prohibido. Eso es lo que la gran mayoría de las grandes decoradoras de galletas dicen sobre la congelación de galletas ya decoradas. Y si, hay gente que lo ha probado que no ha tenido problemas, pero yo no lo haría por las dudas.
Bien, por lo tanto, nos olvidamos del freezer y conservaremos nuestras preciosas galletas de otra manera, sobre todo si son para enviar pedidos.
Mucha gente prefiere almacenar las galletas en cajas acondicionadas con papel especial para repostería, de ese que encontramos en las cajas de bombones, por ejemplo.
A mi, sin embargo, me gusta más usar bolsitas individuales de celofán, como hacen tantas damas de las cookies, entre ellas SweetAmbs, o sea: Amber Spiegel. Porque se conservan sin humedad, quedan más bonitas y por higiene, ya que muchas veces, sobre todo si las galletas están pintadas con colorantes, con el roce pueden mancharse unas con otras.
Es una muy buena opción usar un sellador de calor antes de ponerle (o no) un lazo. Esto favorece la conservación pero debemos recordar eliminar un poco el aire.
Y antes de la entrega, es recomendable mantenerlas, ya envueltas y acondicionadas, en lugar fresco y oscuro. ¿Oído cocina?
Tanto las galletas decoradas como las que no lo están, duran una media de 15 días, más o menos con sus propiedades intactas, sobre todo las glaseadas, ya que la glasa ayuda a la conservación. Pero, obviamente, cuanto antes se consuman, mucho mejor.
Espero que estos consejos si eres novata en el mundo galletil puedan ayudarte y aclararte un poquito más sobre este aspecto de la decoración de galletas. Y si ya eres una avezada galletera…me cuentes cositas.
Y tú, ¿Eres nueva o una experta decoradora de galletas? ¿Cómo conservas tus galletas?
¿Conoces algún otro método para mantenerlas frescas durante más tiempo? Cuéntamelo, plis!
28 Comentarios
1 abril, 2014 9:03 am
Qué buenos consejos Aixa! Yo no soy experta decoradora..soy experta "devoradora" de galletas 😀 .Las cajas de lata me chiflan, guardaré así mis galletas! Un besito
5 abril, 2014 12:13 am
A mi también me encantan las latas, tengo varias pero quisiera tener mas espacio en la cocina para coleccionarlas porque hay algunas que son un primor! ^^
Si, te aconsejo que las guardes en cajas de lata porque duran más y mejor….pero no te las comas eh devoradora! jijijji besitos!
1 abril, 2014 10:31 am
Yo no soy decoradora de galletas pero me ha parecido interesante descubrir que las latas son mejores… yo las meto en frascos de cristal, aunque es cierto que a veces pasa como en los tupper. Lo tendré en cuenta.
5 abril, 2014 12:15 am
Si!, el cristal también sirve, sobre todo si es cristal grueso. Pero bueno, según lo que tengas. Yo me pasé a las latas porque las colecciono (para otras cosas jaja) y las aproveché, pero bueno. Si tienes tuppers pues tuppers, o lo que tengas ^^
Gracias por comentar! un besote! <3
1 abril, 2014 7:50 pm
Gracias por la información, es bueno saberlo.
5 abril, 2014 12:15 am
De nada Nire! un besito! <3
2 abril, 2014 4:57 pm
Ayer mismo me hacia esta pregunta… como conservar las galletas que quiero hacer, de avena,asi que me ha venido muyyyyyyyyy bien tu post…
Gracias guapa
5 abril, 2014 12:16 am
De nada Bego! me alegro que mi post te haya llegado en el momento justo! 😉 Un besote! <3
2 abril, 2014 10:26 pm
Madre mía acabo de descubrir tu blog en Bloguer@as fandanguer@s y me quedo para siempre! Que cosas más bonitas y ricas haces 🙂
Y aunque soy nula para la respostería, me encanta ver cositas! Te seguiré fielmente 😀
Besitos!
Laura de Miss Lavanda
5 abril, 2014 12:17 am
Gracias por quedarte! que contenta estoy! una amiga mas!No importa que seas nula, mientras te guste curiosear! y si algún día te animas, ya sabes 😉
Un besote y gracias por dejarme tu comentario! <3
2 mayo, 2014 6:04 pm
Yo me estoy haciendo fan tuya me encanta tu blog!ademas creo que con tus consejos me voy a animar a hacer galletas decoradas de una vez por todas ya te contaré mis experiencias jijiji besos
10 mayo, 2014 8:53 pm
Hola Mar!gracias! que bien ue te guste el blog, yo contentísima de que te quedes por aquí ^^
Claro que si! anímate, veras que en cuanto empieces te enamoraras y ya no podrás dejarlo! a mi me paso así, ademas te relaja, es una terapia genial! ^^Espero que me cuentes que tal, ok? Un besote! ^^ <3
24 octubre, 2014 8:07 pm
Adoroooo tu blog.. Mi pregunta es como hacer cuando haces muchas galletas (100) y que se mantengan frescas cuando tienes q dar tiempo a que se seque la glasa y más el resto de la decoración.. ayuda pliss.
25 octubre, 2014 7:33 pm
Hola Anónimo! la verdad es que muchos secretos para hacer tantas galletas y que se mantengas frescas no hay, no podemos hacer magia! sobre todo porque la glasa requiere un tiempo de secado y de ahí no podemos movernos. Si la decoración de tus galletas es muy laboriosa y con varias capas de glasa (me refiero a que no es solo glasear y listo) lo único que puedo recomendarte es que las hagas por tandas: horneas unas 20, las enfrías, las glaseas y decoras. En cuanto se sequen las envuelves en bolsitas herméticas. Luego, vuelves a hornear otras 20 y sigues el mismo proceso, hasta llegas a las 100. Es la única manera. Un poco laboriosa si, pero creo que así conseguirás que lleguen fresquitas a la mesa 😉 Un beso!
28 noviembre, 2014 9:25 pm
Hola! pues la verdad es que a mi lo de la lata no me va muy bien, la verdad. Vivo en Jaén, y en invierno hay un montón de humedad, las galletas la absorben como si se trataran de galletas "campurrianas" en una taza de leche xD. Despues de mucho probar, lo que mejor me va es meterlas en una bolsa de conservación de comida para congelación, las que tienen zip, y las meto en la lata, la verdad es que no me cogen humedad 🙂
24 julio, 2016 7:56 pm
Hola! Una pregunta: si las galletas están decoradas con fondant, también duran 15 días? O es mejor dejarlas hechas y decorarlas el último día?? Gracias!
15 diciembre, 2016 5:36 pm
Me encantaa tu blog!! <3 empezaré hoy a hacer galletitas !! y voy a seguir todos tus consejos!
2 enero, 2017 8:17 pm
Acabo de llegar a tu maravilloso blog,yo estoy enamorada de las galletas y no he podido despegarme, he visto toda la información que tienes, la cual es muy didáctica, estoy aprediendo !!!! muchas gracias y bendiciones. Saludos desde República Dominicana.
5 abril, 2017 3:49 am
Hola me encanta leer estas cosas…una pregunta como puedo conservarla ya decorada y envuelta en celof'an para que me duren más… me lo hacen el día 7 y la reunión es el 22 …gracias
7 febrero, 2018 1:47 pm
Hola,descubrí tu blog buscando información sobre el mundo galletíl y estoy fascinada de haberte encontrado. Gracias por toda la información tan valiosa que nos ayudan a las nuevas galleteras. Exito!
1 abril, 2020 4:55 pm
Yo igual las guardo ya horneadas en un tooper con unos 100 gramos de arroz 🙂 y me duran muy bien hasta 2 o 3 semanas y están intactas.
2 abril, 2020 1:59 pm
perfecto Tania!
gracias por comentar 😉 <3
Besos!
1 abril, 2020 6:12 pm
Gracias por esos tips que son super importantes y nos ayudan mucho
2 abril, 2020 1:58 pm
Gracias a ti Beatriz! un beso <3
16 agosto, 2021 10:15 pm
En frascos de vidrio es igual que es las latas??
28 marzo, 2022 3:41 am
Hola Carolin, si, puedes usarlas, aunque mejor la lata o latón, no genera tanto calor ni humedad como el cristal.
Saludos
16 septiembre, 2021 4:27 pm
Hola! Tengo una duda, si decoro una torta con galletas decoradas con glace, puedo meter la torta el refrigerador? Me preocupa que la decoración de las galletas se arruine y no puedo mantener la torta fuera del refrigerador por la crema.
28 marzo, 2022 3:39 am
Hola Veronica,
Mejor añadir las galletas en el momento del montaje o entrega, el frío del refrigerador no es muy buen amigo de las galletas ya decoradas. Besos
Deja tu comentario