Pongámonos en situación: te has comprado tu nuevo aerógrafo. Aun lo tienes envuelto en su embalaje original deseando tener el tiempo para poder usarlo.
Las ganas no te faltan, por supuesto. Sientes una mezcla de miedo y ansiedad: sabes que es ir un paso más alla en la decoración de galletas y que va a darte mucho juego.
Tranquila, es una sensación normal, yo misma lo sentí. Y debo decirte que una vez abres el dichoso paquetito, decorar galletas sin aerógrafo se vuelve algo casi aburrido. Todos son pros. O casi…solo hay un contra: ¡su limpieza! Es la parte más perezosa (al menos para mi) del uso de este aparatito celestial. Pero son los gajes del oficio, es la sarna con gusto. Ya sabes, pica mucho menos.
Este va a ser nuestro ultimo encuentro antes de entrar en materia y ponernos a decorar galletas como locas. Mi idea original fue en un principio enseñarte alguna idea practica de decoración, pero prefiero mostrarte antes como limpiarlo para que estés preparada y sepas ya que paso dar inmediatamente después.
Como siempre digo, la organización es lo primero. Ya hemos aprendido a montar un aerógrafo correctamente y la semana pasada te adelantaba en el post dedicado a como usar tu aerógrafo para decorar galletas la importancia de saber limpiarlo en profundidad después de cada uso.
Si, es un rollo, pero puedo darte tres poderosas razones por las cuales hay que limpiarlo a conciencia. Si tu aerógrafo esta sucio:
- Se mezclarán los colores y donde querías un precioso tornasolado tendrás un manchurrón azul
- Se taponarán las boquillas, impidiendo la salida del colorante y por lo tanto pulverizará mal
- Sería una pena arruinar ese bonito color rosa que tiene ¿verdad?Resumiendo, te diré que hay dos limpiezas, una general y que deberá ser constante, es decir, después de cada uso y otra mas esporádica y más profunda pero igualmente necesaria.
Esta última puede ser semanal, por ejemplo. La constante ya la vimos en anteriores entregas: llenamos de agua la copa (o de liquido limpiador, alcohol alimentario o vodka), taponamos la boquilla y dejamos burbujear.
También, podemos realizarla sumergiendo copa y boquilla en un recipiente con agua templada y accionar el gatillo para que el aire salga desde el compresor y haga circular el agua desde la misma copa hasta la boquilla. Pero ojo…¡sumerge solo esas dos partes!
La limpieza profunda es en la que nos centraremos ahora. Requiere del desmontado parcial o total de la pistola pulverizadora y es importante ya que durante el burbujeo del agua, ésta no alcanza los pequeños recovecos del circuito interno de la pistola, quedando residuos de colorante en su interior.
Lo que haremos será quitar las partes principales y sumergirlas también en agua o solución limpiadora por separado hasta que queden limpias. Para ello, en primer lugar deberemos desenroscar la boquilla, que está compuesta a su vez por otras dos: la boquilla normal y la boquilla de corona.
Ambas protegen a la aguja de la pistola que es por donde sale el colorante. Como ves en la imagen, suelen quedar restos de colorante pegados a la boquilla. Es por esto que debemos preocuparnos de ellas.
También debemos ocuparnos de la parte de atrás de la pistola: desmontar el capuchón trasero, la rosquilla que sujeta la aguja y extraerla totalmente. En la siguiente animación puedes ver de que te hablo:
Una vez hayas retirado estas piezas, tenemos la aguja del pulverizador. Como puedes apreciar hay restos de pintura que no han podido ser eliminados con la limpieza normal.
Pues ya está, ahora solo queda introducir estas piezas en agua templada y dejarlas allí durante 10-15 minutos. No más…ya sabes, ¡se podrían oxidar!
Si no te ha quedado claro como desmontar tu aerógrafo aquí te dejo un extra desde Dinkydoodle Designs. Y aquí una ligera variación del método de limpieza que te he explicado hoy.
Ahora sí que sí, ya sabemos todo lo necesario para empezar a decorar galletas con aerógrafo, limpieza incluida. Fabrica tu caja de pulverizado, hazte con unos bonitos colores y un par de guantes…¡muy pronto comienza la acción! ¿Estas lista?
Un comentario
22 enero, 2015 12:34 pm
Que interesantes son tus consejos!! Descubro tu blog por casualidad
Aprovecho para invitarte a participar a mi contest (reto)"Amo Las Galletas"(si quieres con esta misma receta o con otra o con esta y otra…puedes publicar dos).Lo he organizado en ocasion del primer cumple de mi blog Te animas? Me encantaría!
Mi blog es bilingue y tengo una lista para el idioma castellano y otra para el italiano.
Te dejo el link http://lapastarisottata.blogspot.com.es/2015/01/biscotti-con-cuore-di-mela-e-il-mio.html
Besos
Vera
Deja tu comentario