Hoy te voy a contar dos secretos…
Secreto nº1: me encanta el color rojo…con permiso del lila. El rojo me llena de vida y me sienta bien. De echo es el color que elijo cuando estoy un poco depre para darme ese plus de vitalidad que todos necesitamos a lo largo del día.
Secreto nº2: me encantan las galletas de chocolate…¡¿eso es un secreto?!
¿Y qué es lo que puede pasar cuando juntas dos cosas que adoras: el color rojo y las galletas de chocolate? Sólo una cosa (o 2 o 3…o una docena) y se llaman galletas Red Velvet ¿no las conoces aún?
El Red Velvet (terciopelo rojo en inglés) es ya una leyenda entre los amantes de lo dulce y un clásico de Navidad y/o San Valentín en los E.E.U.U.
Sus inicios fueron en forma de pastel (blanco por fuera, rojo por dentro) durante la Primera Guerra Mundial, cuando los pasteleros ante el racionamiento de ciertos ingredientes usaban remolacha para dar color (u ocultar el mal aspecto, quizás) a sus creaciones.
Hoy en día, la receta se ha trasladado también a los cupcakes y como no…¡a las galletas! Todo, sin perder un ápice de su característico e increíble color rojo que las convierte en todo un placer no solo para el paladar sino también para la vista.
Pero el rojo no es lo único que caracteriza a estas riquísimas galletas Red Velvet: están hechas con un par de ingredientes secretos que les aporta un inigualable sabor ligeramente ácido: chocolate en polvo y vinagre de manzana.
Vamos, te digo yo que en cuanto las prepares no quedarán ni las miguitas…
Para esta receta, que es una adaptación propia de la de Jaclyn de Cooking Classy, he sustituido el vinagre por zumo de limón. En primer lugar porque quería obtener unas galletas perfectas para decorar con glasa y no sabía hasta qué punto el sabor del vinagre de manzana podría ponerse de acuerdo con el del royal icing.
Y en segundo lugar, porque no soy muy amiga de los vinagres y no tenía.
En fin, sé que se te está haciendo la boca (y la vista) agua, así que no me extiendo más y te dejo la receta para que disfrutes cuanto antes de estas rojísimas galletas Red Velvet:
No te olvides que si vas a preparar estas galletas Red Velvet para decorar con glasa o fondant, su superficie tiene que ser lo más plana posible. Para conseguirlo recuerda que hace ya un tiempo escribí un post sobre los 9 pasos imprescindibles para unas galletas perfectas.
Se me ocurren infinidad de modos de decorar estas preciosas galletas ¿te atreves a experimentar?…¡a ver qué sale!
Yo mientras tanto, me como otra galleta. No vaya a ser que me quede sin…
Ahora si, te toca a ti: ¿qué te han parecido estas galletas Red Velvet? ¿Has visto que color rojo más vibrante y qué buena pinta tienen? ¿Las conocías ya? ¿Las has preparado alguna vez?
¡Te machaco a preguntas porque soy una curiosa incurable! Además, ya sabes que tus comentarios me encantan.
Cuéntame, cómo te ha ido…
48 Comentarios
21 mayo, 2014 9:04 am
¡¡¡Guau!!!¡¡Menudas galletas!! Se salen de la pantalla del ordenador. Las acabo de apuntar en mi lista de "pendiente de hacer". Ya estoy deseando ver la entrada con la decoración que le pongas. ¡¡Enhorabuena!! Muchos besos
25 mayo, 2014 12:43 am
Gracias Blanca!!! pruebalas! veras que re buenas que están! ^^ besos! <3
21 mayo, 2014 9:44 am
Oooooohhh Para no parar de comer!!!
Me encanta el rojo y me pierde el chocolate!!
Receta apuntada y estaré muy pendiente de la nueva entrada con la decoración que le pongas.
Besitos!!
25 mayo, 2014 12:43 am
Si!!! totalmente! son un vicio! gracias por comentar Montse! besos! ^^ <3
21 mayo, 2014 9:48 am
Preciosas Aixa 🙂 ¿Qué colorante utilizas? A mí el rojo se me resiste, utilizo el Poppy Red de Sugarflair y para no echar tantísima cantidad al final me quedan rosas…
Un besote
25 mayo, 2014 12:45 am
Gracias Olga! ^^ el colorante que he usado es el de Sugarflair en pasta. Es el mejor, aunque hay que controlar la cantidad porque varia el sabor. Pero con que pongas un poquito basta y te colorea un montón la masa.
Un besote! <3
21 mayo, 2014 12:45 pm
ya imprimí la receta Aixa !! gracias por el tutorial y las fotos de 10 !! : ). Fabiana.
25 mayo, 2014 12:45 am
Genial Fabiana! de nada, gracias a ti por leerme y comentar! Ya me contarás que tal te salieron ^^Un besote <3
21 mayo, 2014 12:45 pm
Nenaaa!! me lo apunto! que luego en Navidad tenemos un desayuno para 120 mujeres y nos vienen fenomenalll. Gracias
25 mayo, 2014 12:46 am
:))))))))))))) Por supuesto, vienen genial en cualquier momento del año y verás que quedas como una reina! si les pones un lacito, no hace falta más ^^
gracias por dejarme tu comentario, un besote! <3
21 mayo, 2014 1:26 pm
Son preciosas!!! Se me ocurre hacerlas en plan piruleta y luego ponerlas en las macetas que hice… mmmmm…. si si se me están ocurriendo mil ideas!!!! Pillo la receta y espero que pronto veas alguna por mi blog. Crees que me quedará bien con el colorante de Wilton? es el que yo tengo. Un besote, me ha encantado!
21 mayo, 2014 2:25 pm
Mejor sugarflair extra red…
25 mayo, 2014 12:48 am
Siii Esther! cualquier opción es buena, peor la que planteas podría tener un especial encanto, como esas piruletas corazón que están tan buenas!!! un lacito a lunares y voilà! las posibilidades son infinitas. Espero que pronto te animes a prepararlas y me cuentes que tal…con fotos por supuesto :))))))))))) un besote! <3
25 mayo, 2014 12:50 am
Me olvidaba, uso el Sugarflair en pasta, el mismo que te aconseja "Un pedacito de cielo" arriba. El resto de rojos (de otras marcas) e incluido el de Wilton, no dan tanto color.
21 mayo, 2014 1:44 pm
Qué pinta.
Me apunto a hacerlas, pero sin el colorante. Manías 🙂
25 mayo, 2014 12:51 am
:))))))) No importa con o sin colorante están buenísimas! espero que me cuentes que tal te salieron, estaré esperando, un beso! <3
21 mayo, 2014 6:27 pm
Preciosas ya sin decorar! Me encantan!
25 mayo, 2014 12:51 am
Gracias Patricia! un beso ^^ <3
21 mayo, 2014 8:37 pm
Otra que te robo tienen una pinta MARAVILLOSA !!!!
Besotes mi niña!!!!
25 mayo, 2014 12:51 am
Gracias Anita! eres un sol ^^ besotes! <3
21 mayo, 2014 8:44 pm
Qué pintaza Aixa!! Es que invitan a comerlas 😀 Son preciosas (y del sabor me lo puedo imaginar :P)
Qué talento más grande tienes para la reposteria!!
Besos!
Laura | Miss Lavanda
25 mayo, 2014 12:52 am
Mil gracias Laura! si te animas a prepararlas veras que re buenas que están! un besote y gracias por dejarme tu comentario ^^ <3
21 mayo, 2014 9:46 pm
Que bonitas y que color tan intenso Aixa!!! Me quedo con la receta!! Un besin guapa!!
25 mayo, 2014 12:52 am
Claro que si! quedatela y si las pruebas me cuentas que te han parecido de sabor ^^
gracias por comentar Maite! besitos! ^^<3
22 mayo, 2014 5:08 pm
Es verdad, qué pinta más buena tienen. Casi que no hace falta ni adornarlas, con ese color es suficiente.
25 mayo, 2014 12:53 am
Gracias!!!!^^^<3
27 mayo, 2014 9:03 am
Qué bien quedan rojo intenso!
Un beso, ¡ah! y te agradezco que pongas los enlaces a los tutoriales relacionados, ya los miraré despacio.
27 mayo, 2014 10:46 pm
Gracias María! si! ese rojo es lo que más me ha enamorado de estas galletas! De nada, me gusta que menciones lo de los enlaces porque se que eso os ayuda a haceros un esquema de lo que os estoy explicando 😉
Un besito y gracias por comentar! ^^ <3
27 mayo, 2014 2:41 pm
Guauuuu!!!! Te acabo de apuntar en la lista de blogs que sigo casi a diario!!!! Hace tiempo que quiero hacer galletas de colores. A ver si me ánimo con tu receta y sigo viendo tu blog, que me parece que tiene muuuuchas cosas interesantes para gente como yo, discípulas de internet. 😉
27 mayo, 2014 10:47 pm
Gracias!!!!si, venga! anímate con estas, veras como gusta entre los tuyos! están buenísimas y no me digas que el efecto no es genial!! un besote! ^^ <3
28 mayo, 2014 2:26 pm
Hola, siempre me sorprendo cuando veo colores rojos tan bonitos. Yo o me quedo corta o me paso, jajaja, pero seguiré intentando.
Un placer mirar tu blog.
Saludos Cris
8 junio, 2014 1:12 am
Claro que si, a seguir probando! De todas formas, no deberías tener muchos problemas, has probado con el colorante de Sugarflair? ese con poco que pongas da un color increíble ^^
Un besito Cris <3
28 julio, 2014 6:10 pm
Muy buena m gusto micho…. ya voy hacerla.. t felicito…!!!
29 julio, 2014 8:28 pm
gracias Yuri! 😉 <3
16 diciembre, 2014 3:23 pm
Que maravillosas galletas, me muero de ganas de probarlas!!! gracias por tus magnificas recetas y tutoriales gracias a ti, estoy aprendiendo un montón!!! besos!!
4 junio, 2017 12:59 am
Hola Muchas gracias por tu página La acabo de encontrar y me encanta. Siempre he querido hacer galletas decoradas pero tengo miedo por un fracaso que tuve. Ahora quiero intentar con Está receta que se ve riquísima. Pero quiero saber si es azúcar normal o glass. Gracias
23 mayo, 2020 2:26 am
Las prepare y quedaron espectaculares, muchas gracias, saludos desde Venezuela
14 agosto, 2020 5:30 pm
¡Que buena noticia! genial 🙂 me alegro que te hayan gustado, un beso
6 octubre, 2020 4:33 pm
Hola Aixa, espero estes muy bien , empece a seguir tu pagina y me encantan tus trabajos , soy principiante en el mundo de las galletas ja, estoy practicando con tus recetas y quiero preguntarte en la receta de red velvet mencionas chocolate amargo, eso seria cacao en polvo? , o dark chocolate? . Gracias y saludos ?
17 noviembre, 2020 6:53 pm
Hola Marilu, ¡bienvenida! <3
Si, sería cacao en polvo (cocoa powder), mejor si es amargo 😉
5 noviembre, 2020 10:08 pm
Voy a probar ahora mismo como me resultan estas galletas, se ven hermosas !!!
Cuando dice azúcar, es flor (glass) cierto?
17 noviembre, 2020 6:44 pm
Hola Leslie,
¡genial! y me cuentas que tal te salieron 😉
El azucar puede ser la que quieras, flor, impalpable, icing sugar, azucar de caña, mascabada (esta le va genial), morena…la que mas te guste. Besos
26 noviembre, 2020 10:18 am
Hice esta receta hace tres años y tuve qué tirar las galletas a la basura. La repeti hace una semana y lo mismo. No era yo, es la receta. Un horror.
3 junio, 2021 6:23 pm
Hola Tina, ¡muchas gracias por dejarme tu amable comentario en el blog.
¡Qué pena que las galletas no te hayan salido! A veces pasa que los ingredientes que usamos, el horno o simplemente nuestra pericia a la hora de realizar las cookies no ayudan 🙁 Pueden ser muchas cosas que quizás no estés teniendo en cuenta y para eso estoy yo, para ayudarlas…Afortunadamente, muchas de mis seguidoras me mandan fotos de sus red velvet cookies y les encantan, puedes ver sus comentarios en mi fanpage, Instagram y diferentes grupos de galleteras.
Quizás, debieras ver que anda pasando y porqué no te salieron las cookies como deseabas ¡qué tengas excelente día!
1 febrero, 2022 7:57 pm
Donde puedo ver la receta galletas red velvet porfavor
28 marzo, 2022 3:30 am
Hola! te la dejo por aqui: http://dolcesentire.com/galletas-red-velvet-para-decorar/
26 abril, 2022 3:12 pm
Hola Aixa! , He descubierto tu pagina, me encanta!! Quisiera saber si se puede susutituir, en estas galletas, el jugo de limon por vinagre . Aun no las he hecho, pero de solo verlas es una tentacion para intentarlo. Gracias
6 mayo, 2022 4:52 am
Hola Amparo! bienvenida! me alegro que te esté gustando la web 🙂
Si, puedes sustituirlo aunque no salen iguales, pero es una buena opción.
Abrazos
Deja tu comentario