Es la pregunta del siglo…después de las de qué hay en el Area 51 y quien era Jack El destripador, claro.

Es una pregunta que asalta a todas las galleteras, al menos, una vez en su vida. Nos la hacemos sobre todo en verano, pero también puede surgir algún día de lluvia. Y ¡ay, pobre de ti si no das con la solución! ¿Adivinas ya cuál es?

Efectivamente, ésta es la susodicha: ¿porqué mis galletas salen blandas y la glasa no se seca?

Humedad y calor (I): Cómo conseguir que tus galletas salgan crujientesLa respuesta es simple: por la humedad y el calor ¿Lo complicado?: ¡la solución!

Y es que cuando tenemos la ecuación humedad + calor + galletas + glasa el resultado es un dolor de cabeza asegurado…¡o un cabreo de los gordos!

Por eso hoy y a petición popular nuevamente (después de recibir esta pregunta al menos unas 100 veces en lo que llevamos de verano) te traigo un post de I+D galletil, a través del cual veremos cómo afectan la humedad y el calor a la masa de nuestras galletas y a nuestra glasa y cuales son las opciones más efectivas para resolver parcialmente el problema.

Como el tema tiene bemoleslo he dividido en dos partes. Hoy: la masa ¿Te quedas conmigo? ¡Pues vamos que nos vamos! ^^

Humedad y calor (I): Cómo conseguir que tus galletas salgan crujientesSobre todo cuando el calor aprieta y la humedad es un problema es muy importante poner atención en que estado están los ingredientes antes de preparar la masa, especialmente al de la mantequilla.

La mantequilla muy fluida o casi derretida debido a las altas temperaturas no ayuda a que nuestras galletas salgan crocantes. Es más, salen gomosas y suelen manchar bastante por lo que también podría afectar al royal icing, manchándolo.

Humedad y calor (I): Cómo conseguir que tus galletas salgan crujientes¿Cuál es la solución?

Cuando el calor y la humedad se hacen insoportables, sería conveniente seguir estos 5 consejos:

En verano, por razones obvias la mantequilla se ablanda mucho antes, así que si durante todo el año nos hemos cansado de decir que debemos usar la mantequilla a temperatura ambiente, en este caso, bastará con que la retiremos de la nevera unos 15 minutos antes de su uso.

Incluso es mejor si queda aún poquito fría antes de elaborar nuestra masa. Puedes comprobar que tiene la consistencia adecuada si presionas con un dedo sobre ella y se hunde con cierta facilidad. Lo importante es que no quede disuelta.

Humedad y calor (I): Cómo conseguir que tus galletas salgan crujientesAdemás de eso, recuerda que siempre viene bien no batir mucho los ingredientes. Ni a velocidades altas.

Por supuesto, lo mismo que hemos dicho para la mantequilla se aplica a los huevos. Aunque en este caso no es imprescindible, tampoco es necesario que permanezcan fuera de la nevera mucho tiempo para ser usados.

Humedad y calor (I): Cómo conseguir que tus galletas salgan crujientesParecerá una obviedad, pero no lo es: en verano procura preparar la masa y encender el horno por la tarde (o noche). De esta manera, evitarás que la temperatura de tu cocina aumente a pasos agigantados y que los ingredientes se vean afectados por el calor de la mañana.

Enfría muy bien la masa y congela las galletas antes de hornearlas, tal y como te contaba en el post sobre cómo obtener galletas perfectas.

Y además, es aconsejable también realizar un doble horneado para obtener unas galletas crujientes: solo tienes que reducir el tiempo de horneado (de los 10-12 minutos clásicos a los 8 minutos), dejarlas enfriar unos 5 minutos y volver a meter las galletas en el horno apagado otros 20 . De esta manera, el calor residual hará el resto y quedarán mucho mas crocantes y sabrosas.

Humedad y calor (I): Cómo conseguir que tus galletas salgan crujientesEstos son algunos de los tips que he ido aplicando este verano para evitar que mis galletas salieran gomosas y blandurrias ¡espero que te ayuden a ti tanto como a mi!

Atenta porque muy pronto llegara la segunda entrega de la serie Humedad y calor. Hablaremos de los problemas de secado de la glasa.Ahora me gustaría que me contaras tu experiencia: ¿te ha pasado alguna vez el encontrarte con unas galletas incomibles? ¿cómo solucionas tu este problema? ¿cómo consigues que no salgan blandas en los meses de verano?

¡Cuéntamelo! Como siempre estaré encantada de leerte.