Hoy he amanecido en un estado de felicidad pura.
¿Por qué? Pues porque mi último post, Un país en una galleta: India, ha tenido una gran acogida y muchas amigas me han dejado comentarios super cariñosos felicitándome por el set de galletas de la India.
Créeme, cuando una pone tanto esmero en hacer las cosas que le apasionan y recibe tantas muestras de cariño, te inunda la energía, la felicidad y te animas a seguir adelante.
Si eres de las que tienen un blog joven o recién nacido como este, sabes por dónde van los tiros y cuan duro puede llegar a ser este mundo. Así que lo primero es lo primero: ♥ ¡MIL GRACIAS! ♥
Y lo segundo es lo segundo, es que como han gustado tanto estas galletas decoradas, he pensado en proponeros este foto-vídeo-tutorial con las claves para hornear galletas estampadas y cómo decorarlas.
¿Te quedas por aquí?
Cuando pensaba en cómo haría unas galletas inspiradas en la India, enseguida me acordé de la genial Julia M. Usher. Soy una súper fan de sus creaciones y creo que el nivel de perfección de sus galletas es difícilmente igualable.
Una de las técnicas de Julia que más me gusta es la de las embossed cookies o galletas estampadas. La puedes ver aquí.
Son una especie de versión light de las famosas galletas Springerle solo que ella usa moldes de silicona y no de madera, como en el caso de las clásicas alemanas.
Son muy simples de hacer y ya son por si solas bonitas. En principio, no necesitan nada mas que ser horneadas. Ni fondant, ni glasa. Sin embargo, yo decidí dar un paso más allá pintándolas con colorante en polvo dorado y añadiéndoles perlas doradas para darles ese toque recargado y colorido típico hindú.
Para realizarlas, necesitas:
- Molde de silicona
- Papel de horno
- Rodillo o palo de amasar
- Cuchillo
- Harina para espolvorear
- Perlitas comestibles
- Polvos dorados (plateados o del color que más te guste)
El horneado y moldeado consta de 7 pasos sencillos. El resto, que es la decoración, es opcional¡Vamos allá!:
1) Preparamos la masa y la estiramos. En este caso, no hace falta enfriar la masa antes de estirarla y cortar las galletas como te recomendaba en este post sobre los 9 trucos para unas galletas infalibles.
Simplemente prepara la masa con la receta que más te guste y toma una porción un poco más grande que la forma del molde de silicona que desees moldear.
Estírala ligeramente y ponla encima del molde como indica la foto. Julia M. Usher, lo hace al revés: es decir, estira la masa y pone el molde sobre esta. Pero yo he encontrado inconvenientes al hacerlo así: la masa no quedaba bien estampada, así que varié el método.
Truco 1: Espolvorea el molde de silicona con un poquito de harina para que no se pegue la masa en éste. Si te pasas con la harina, no te preocupes, después la puedes retirar con un pincel.
2) Moldeamos la masa. Pon sobre la masa un poco de papel de horno (un pequeño trozo) y pasa por encima el rodillo ejerciendo una ligera presión. Notarás como la masa se va incrustando en el molde de silicona.
Truco 2: El papel de horno lo ponemos para que no se peque la masa al rodillo. Pero también nos ayudará para realizar el siguiente paso, continúa leyendo…
3) Damos la vuelta y recortamos la galleta. Ahora debes dar vuelta papel, masa y molde, todo junto. Levanta cuidadosamente el molde y corta con un cuchillo los excesos de masa de la galleta. El papel nos ayudara a llevar cada galleta ya cortada al freezer o nevera, sin que tengamos que usar una espátula para levantarlas. No perderán la forma.
Truco 3: cuando vayas a dar vuelta la masa, ayúdate apoyando la palma de la mano sobre el papel. De esta manera te será más fácil y no se moverá el molde de silicona.
4) Congelamos y horneamos. Ahora si, metemos las galletas con sus respectivos trocitos de papel en el freezer durante 15 minutos, mínimo. Transcurrido este tiempo, las ponemos congeladas en una bandeja para hornear y las metemos en el horno pre-calentado. 180º C, 10 minutos, como siempre.
Truco 4: en este caso, yo te recomiendo congelar las galletas en vez de enfriarlas en la nevera ¡no podemos correr el riesgo de que se deformen y pierdan el dibujo estampado tan chulo! Cuanto mas frías, mejor.
Ya está, ¿ves que fácil? Ahora tan solo nos queda (si queremos) decorarlas, pintándolas con colorantes en polvo diluidos en alcohol alimentario. Yo he usado polvos dorados para los relieves. En este vídeo puedes ver como lo he hecho:
Para rematar la jugada, las partes sin relieve las he pintado con colorante en polvo rojo y violeta diluidos como siempre. Este último color lo he conseguido mezclando colorante en polvo azul con rojo.
Por último he pegado con unas gotas de glasa las perlas doradas. Puedes usar también cola alimentaria.
¡Nuestras galletas estampadas con relieve están listas!
¿Qué te ha parecido esta técnica? ¿La conocías? ¿La probaras la próxima vez que hagas galletas? Te garantizo que además de buenísimas, serán muy bonitas y vistosas.
Estaré esperando a que me cuentes que tal te han salido ¡besos!
29 Comentarios
30 enero, 2014 10:45 am
Sí, yo te comprendo, es muy duro empezar, y hacer que te conozcan…
Yo al principio hice un sorteo de un dormilón y ahí me dí bastante a conocer… Luego hay que mantener las relaciones…es un toma y daca, ya sabes. Pero sí es muy duro, pero NO desistas, que tu blog es de los más bonitos que he vistos, y lo que haces es una pasada… si no estuviera a dieta…
Estoy haciendo un intercambio en en mi blog.. te apetecería participar?
Muchos besitos y AQUI me tienes para lo que necesites.
30 enero, 2014 11:19 am
Gracias Begoña! la verdad es que ahora que veo tantas muestras de cariño no quiero parar! :))
Yo también estoy a dieta, pero alguna que otra galletita me la como, porque no?
Me paso por tu blog ya mismo a ver de que se trata el intercambio, un besote y gracias por el comentario ^^
<3
30 enero, 2014 11:03 am
Como aficionada a la cocina y a la reposteria te digo que me quedaré por aqui… no haré galletas taaaaaan bonitas pero la masa y los trucos SI que me los quedo para mi cocina, jejejeje
Pensé que era más difícil hacerlas… bueno, imagino que la que más te costaría sería la chica hindú, no?
Besos!
30 enero, 2014 11:22 am
Gracias por quedarte! no alegro un montón de que sea así ^^
Es verdad que la que mas me costo fue la de la dama hindú, pero bueno, me encanta la repostería creativa así que sarna con gusto no pica! (o eso dicen ^^). Las otras son muy fáciles de hacer así que te animo a que pruebes. Y si no te quieres complicar mas de la cuenta, los truquis que propuse el otro día van de lujo.
Un besote!
30 enero, 2014 3:35 pm
Pues serás nueva en el mundo blogger, pero haces unas cosas muy muy muy bonitas! 🙂
30 enero, 2014 6:22 pm
Muchas muchas muchas gracias Saray! 😉
30 enero, 2014 3:44 pm
Da gusto ver tu trabajo,así que no me extraña que haya gustado tanto…A lo mejor contigo hasta me animo yo a hacer unas galletitas..( peligrooo!!! ).Besos,muchos.
30 enero, 2014 6:24 pm
Gracias, pero…como que conmigo hasta te animas? tienes que animarte! (si es conmigo mejor que mejor ^^) Si sigues lo pasos no hay pérdida. No serás un peligro sino que hasta querran que prepares más 😉
Besotes Anabela! <3
31 enero, 2014 1:18 pm
Bon dia Aixa, unas galletas preciosas y bien trabajadas. Muchas Gracias por compartir el Tutorial.
Un Abrazo.
Xènia Roca.
1 febrero, 2014 3:29 pm
Muchísimas gracias Xènia! besos!^^
1 febrero, 2014 8:21 am
En serio, son demasiado bonitas, me daría pena comerlas… Aunque podría enmarcarlas 😉
1 febrero, 2014 3:30 pm
Está ganando esa opción ^^ Me parece que en nada me voy a elegir marco: dorado o plateado? ^^ que dilema 🙂
Muchas gracias de nuevo! Un besote <3
2 febrero, 2014 8:35 pm
Hola Aixa! Vaya galletas más bonitas!!!!! Es la primera vez que me paso por aquí, pero pienso quedarme y aprender toooodo lo que pueda! Enhorabuena.
Si quieres puedes pasate por mi blog. Mi Taller VV
2 febrero, 2014 9:47 pm
Hola! Muchas gracias VV, pasate siempre que quieras, serás muy bienvenida! Gracias de nuevo por dejar tu comentario ^^ Ya mismo me paso por tu blog, un besote <·
2 febrero, 2014 10:43 pm
Me ha gustado mucho la técnica, no la conocía.
Gracias por compartirla!!
5 febrero, 2014 2:24 pm
Me alegro de que te haya gustado Mery! gracias a ti por dejar tu comentario, besos <3
3 febrero, 2014 8:03 am
Son monísimas….no había visto aún esta técnica. Felicitaciones por tu blog que acabo de descubrir. Un besito!
5 febrero, 2014 2:24 pm
Gracias Florence! ese es tu nombre? precioso por cierto! Un beso! <3
3 febrero, 2014 8:27 am
Increíble!! Boca abierta me has dejado!! Me encantan!! No sé si algún día me atreveré a hacer una maravilla así, pero desde luego tu tutorial es la caña
Confeti en los bolsillos
5 febrero, 2014 2:26 pm
Atrévete por favor! es divertido y relajante ademas…vamos a mi me sirve como terapia anti-stress! gracias por comentar, besitos <3
3 marzo, 2014 9:03 am
Soy una amante de las galletas, creo que más de la mitad de los post que tengo son de galletas, pero después de ver éste tuyo me doy cuenta de que "sólo sé que no sé nada". Nunca he probado esta téncnica, me parece muy sofisticada pero a la que tenga tiempo me acordaré de tu video. No te preocupes por el tema seguidores, eres una profesional y tendrás muchos muy pronto, y si no, que más dá, lo importante es que tu blog es una pasada y tu trabajo es muy bueno. Saludos.
10 mayo, 2014 9:22 pm
Gracias por tu comentario Sofia! palabras como las tuyas son las que me dan energía para seguir hasta el infinito y más allá! ^^ Prueba la técnica, no es que sea complicada, seguramente es cuestión de paciencia y organización, como todo! pero estoy segura de que te saldrán geniales. Un besote! ^^ <3
19 mayo, 2014 10:02 pm
Unas galletas realmente preciosas, ¡te felicito! Con trabajos así, muy pronto tendrás muchos seguidores. Por cierto, la música del video me ha encantado. Un abrazo.
29 julio, 2014 8:31 pm
Gracias Leticia! siiiii esta canción me enamoró desde el primer momento que la oí! Es exótica y representa super bien lo que es la cultura indú 😉
Un besote!
28 julio, 2014 5:48 am
Hola!!
enhorabuena por tú blog, es ameno, bonito y muyy goloso. Las galletas son preciosas pero tengo una duda: dónde se pueden conseguir los moldes que has utilizado con éstas galletas de relieve?? Un beso
29 julio, 2014 8:32 pm
Hola Anónimo! ^^
Muchas gracias! me alegro de que te guste!!! Estos moldes son de la marca Wilton. Vienen muchos diseños, si mal no recuerdo unos 4 o 5. Son de silicona, lavables y muy manejables. Son un pelín caros, pero duran mucho. Yo los tengo desde hace más de dos años ya 😉
Gracias de nuevo por leerme y comentar! Un beso! <3
4 septiembre, 2014 1:40 pm
Hola…
me llamo Olivia… Me encanta esta técnica y la voy a poner en practica….. ya iras viendo..
Pero como no me quiero perder nada por aquí me quedo.
Muchas gracias y espero verte por mi blog..
Olivia
http://www.misdulcespasiones.com
4 septiembre, 2014 9:31 pm
Hola Olivia! Bienvenida al blog! me alegro que hayas decidido probar con estas galletas estampadas :)))) Muchas gracias por dejarme tu comentario y por seguirme 😉
Me pasaré encantada por tu blog 😀
Un besote! <3
31 enero, 2015 2:30 am
Hola Aixa estoy feliz de haber descubierto tu tecnica de galletas perfectas me encantaron pero todavia no llego a la perfeccion pero te prometo que practicare hasta que me queden divinas decoradas, porque la masa eso si me quedo perfecta, un saludos desde mexico
Deja tu comentario