¿Te has preguntado alguna vez que es viajar? Si buscas en el diccionario, te dirá que viajar es trasladarse a un lugar que está alejado o recorrer un trayecto en un medio de transporte.
Pero…tú y yo sabemos que el viajar es mucho más que eso. Ya lo decían los payasos de la tele: El viajar es un placer que nos suele suceder (Gabi, Fofó y Miliki).
Viajar es mucho más que el simple hecho de hacer las maletas, subir a un avión y llegar a un sitio distinto de donde hemos crecido y vivido. Viajar es respirar un aire nuevo, encontrarte cara a cara con otras culturas y aprender de ellas, de sus sonrisas y sus tristezas.
Es sentir otros aromas y sabores, es mezclarte entre las gentes del país y mirar la vida a través de sus ojos, percibir su mundo y el mundo con su mirada.
Pero no solo eso. Viajar es también soñar con los ojos abiertos: es mirar una foto y volar con la imaginación hacia nuevos lugares. Lugares del pasado y del futuro. Probablemente rincones inexistentes y maravillosos. O quizás rincones lejanos en los que nunca hemos estado.
Y yo, que como te contaba aquí, soy una enamorada del viajar, con equipaje o sin él, he querido aunar mi pasión por trasladarme a lugares hermosos con el arte de hacer galletas.
¿Cuál ha sido el resultado? Una dulce y preciosa aventura que viviremos a partir de ahora en el blog y que se llama Un País en Una Galleta: una vez al mes, te invitaré a hacer las maletas y a visitar conmigo un país diferente.
¿Te apuntas al viaje? Hoy nuestro primer destino es: la India.
¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando te hablan de la India? Sin duda infinidad de tópicos sobre sus rituales, creencias y costumbres, ¿verdad?
Quizás hayas oído también alguna que otra leyenda que ha traspasado las fronteras de lo real y se ha convertido en mito gracias a las historias cantadas de Bollywood.
Cuando pienso en este maravilloso país, pienso en tres cosas. Y todas ellas me han inspirado para crear este set de galletas decoradas:
• Belleza y espiritualidad. En la tradición hindú, estos dos conceptos han ido siempre de la mano. La belleza de sus templos o de su arte es un instrumento para llegar a su Dios.
Y yo me he imaginado a esa princesa hindú en honor a la cual el emperador enamorado erige un grandioso templo, el Taj Mahal. Una bella dama vestida con velo y el sari o indumentaria tradicional con las manos unidas en señal de oración.
Está rodeada de flores de loto sagradas: el símbolo nacional de la India, que nos trae buena fortuna y representa la fertilidad, belleza, pureza y la sabiduría.
• Aromas y sabores exóticos. ¿Y que me dices de los sabores y perfumes de la comida tradicional hindú? No puedo resistirme a un delicioso arroz Biryani al curry o el pollo Tanduri bien especiado.
Pero si algo me pierde es el té Darjeeling al cardamomo ¿lo has probado alguna vez? Exquisito.
La receta que he usado se basa en la de Amber Spiegel de SweetAmbs para sus galletas decoradas y que puedes ver aquí. Igual que ella, yo he añadido tres aromas: vainilla, naranja y cardamomo.
Sin embargo, he prescindido del néctar de ágave que ella usa. El resto de la receta es igual a mi básica para galletas de mantequilla.
• Colores brillantes y…¡Música! ¿Quién no ha visto alguna vez los estupendos y brillantes colores de la seda india? Turquesas, fucsias, amarillos, granates, verdes esmeraldas…la lista es interminable y ¡son una fiesta para la vista!
Y en cuanto a la música…ritmos dulces, bellos, divertidos y llenos de gozo… ¡para muestra un botón! ¡Qué lo disfrutes!
Nuestro viaje llega a su fin, ha sido corto pero intenso. Volvemos a casa.
Pero si aún te has quedado con ganas de más, en el próximo post te cuento como elaborar y decorar estas galletas. Con el paso a paso, como siempre y con vídeo explicativo.
¿Qué te inspira la India a ti, amiga? ¿Has estado allí alguna vez? ¿Has disfrutado del viaje? Escríbeme y cuéntame cual ha siso tu experiencia, ¡me encantaría saberlo!
Te espero para partir hacia el próximo destino dentro de poquito, ¡no faltes!
43 Comentarios
28 enero, 2014 11:42 am
Simplemente estoy IMPRESIONADA… qué nivel de decoración tienen esas galletas!!! madre mía! me daría muuuuucha pena comérmela!!
Besos!
28 enero, 2014 11:51 am
Graciasl Noelia! que bien que te han gustado! ^^
Te agradezco el comentario! Besos
28 enero, 2014 12:15 pm
Ahora entiendo ese dibujo que nos enseñaste previamente, la verdad eres un artista.
28 enero, 2014 7:38 pm
^^ Era una pequeña pista! Muchas gracias! <3
28 enero, 2014 12:23 pm
Alaaaaaaaaa que pasadaaaaaaaaaaaa ,que pinta ,lo malo que da penita luego comerla
28 enero, 2014 7:39 pm
Gracias! <3 Pues se comen, se comen…de hecho la pobre chica está rezando para que no le echen bocado en mi casa :)))
Un beso y gracias por comentar Sonia ^^
28 enero, 2014 12:24 pm
Me ves con la boca abierta??? Y no sería para comerme las galletas ( que también 😉 ), sino maravillada por este trabajazo tan-tan-tan bonito! Enhorabuena.!
Me quedo contigo por aquí.Un beso.
28 enero, 2014 7:40 pm
Ya has cerrado la boca? jajaj como me he reído con tu comentario! y que feliz me ha hecho! Gracias por los piropos. Vuelve cuando quieras, un besote! ^^
28 enero, 2014 2:04 pm
INCREÍBLE!!!! pero qué pasada de galletas!!! Y te las has comido?
Un beso y gracias por participar!!
28 enero, 2014 7:41 pm
Gracias Saray! Aun no me las he comido, y no creo que nadie lo haga, aunque en mi casa ganas no faltan, las defenderé a capa y espada jaja. Un beso!
28 enero, 2014 3:54 pm
¡E S P E C T A C U L A R! ¡Menuda artista!
28 enero, 2014 7:41 pm
Graaaacias! <3 <3 <3
28 enero, 2014 7:44 pm
Graciasssss! <3 <3 <3
28 enero, 2014 4:23 pm
Excelente trabajo, me has trasladado directamente a la India y me has traido muy buenos recuerdos de mi visita a Agra, solo una cosita el Taj Mahal no es un templo, el edificio mas conocido es una tumba, divina, preciosa y digna de una Maharani, que aunque este siempre llena de gente transmite paz y tranquilidad, y con tus galletas lo has transmitido perfectamente, enhorabuena!!!!
28 enero, 2014 7:46 pm
Gracias Pilar! por tu comentario y por la aclaración. Sabes, la verdad es que en alguna oportunidad había oído que el Taj Mahal era una tumba pero no me acordaba (y con las prisas de tener el post para hoy, menos que menos). Ahora no me lo olvidaré nunca más.
Me alegro de que te hayas sentido transportada hasta allí, aunque sea por un ratito! Besos ^^
28 enero, 2014 4:30 pm
Me has dejado ALUCINADA!!!! Y creo que a mi madre aún más jajajaja yo también quiero saber hacer algo así…
28 enero, 2014 7:48 pm
Mil gracias! a ti y a tu madre! a las dos os gustan las galletas? Bueno pues espero veros más a menudo por aquí. Y si quieres aprender, aprendamos juntas, que te parece? Yo soy totalmente autodidacta y todo lo que hago es a base de ver y repetir. Y muuuucha paciencia y pasión. Así que tu también puedes, seguro. Espero que te animes!
Gracias por tu comentario, un besito (a ti y a tu mama) ^^
28 enero, 2014 9:30 pm
Aixa, tu trabajo es espectacular! que galletas ,dios mío! para mí son una obra de arte. Y además , tienen pinta de estar deliciosas! que gran post, de verdad!
29 enero, 2014 1:41 pm
Gracias Carmen! que dulce! Un besote! <3
29 enero, 2014 10:00 am
¡Qué pasada! Mételas en una urna de cristal, esto no se puede perder!!! Me han encantado, increíble el nivel de detalle y el curro de decoración.
¡Impresionante!
29 enero, 2014 1:43 pm
Muchísimas gracias! ^^
Después de leer tu comentario lo estoy pensando seriamente eso de enmarcarla, porque aquí en mi casa corre peligro :)))
Un besito! <3
29 enero, 2014 5:14 pm
Ya venía siguiendo lo que ibas a hacer por las imágenes en instagram y twitter que fuiste colgando días anteriores.
La verdad que lo que te puedo decir es: felicitaciones!
Felicitaciones por tanto arte!
Besotes
29 enero, 2014 8:22 pm
Eran algunas vagas pistillas, si ^^
Muchísimas gracias!
Un beso! <3
29 enero, 2014 5:59 pm
Aixa, esta galleta es… IMPRESIONANTE!!!! que trabajo te has pegado con ella!!! aunque yo no me atrevería a comérmela por miedo a destrozarla… mas que una galleta es una obra de arte!!
un besazo!!!
29 enero, 2014 8:24 pm
La verdad es que me he pegado un buen trabajillo, pero que le vamos a hacer: es lo que hay cuando te apasiona algo ^^
Me lo he pasado pipa haciéndola, como una niña pequeña.
Muchas gracias por tu comentario! Besotes!
30 enero, 2014 6:56 am
Ya estás participando en el Carrusel de Blogs Nº 11 de Las Cosas Ricas de Gaby Besotes, Gaby.
1 febrero, 2014 3:35 pm
Gracias Garbis! <3
30 enero, 2014 10:25 am
Eres una artista, apete guardarlas en vez de comerlas jajaj
un saludo
30 enero, 2014 11:14 am
Muchas gracias Mónica! si, me han recomendado enmarcarlas, asi que igual lo hago :)))))
Un beso!
31 enero, 2014 3:12 pm
ME ENCANTA!!!! Es impresionante como has logrado dar vida a una galleta de esa manera es preciosa, quiero aprender de ti!!! jajajaj
felicidades por tu trabajo!
un beso
pd: en serio quiero aprender de ti!
1 febrero, 2014 3:32 pm
Muchísimas gracias Mª Carmen! Ok, aprendamos juntas, ¿que te parece?te espero aquí 😉 Serás siempre bienvenida! un besote enorme! <3
31 enero, 2014 4:50 pm
Creo que es la galleta más bonita que he visto en mi vida. Es espectacular. Saludos desde la fiesta de enlaces 😉
1 febrero, 2014 3:33 pm
Muuuuchisimas Gracias Tres Arándanos! ^^ Un beso! <3
1 febrero, 2014 9:29 am
que pasada de galletas, las flores de loto son bonitas, pero la de la princesa hindú es absolutamente increíble, nunca había visto una galleta tan bonita. Te he conocido por la fiesta de enlaces de personalización de blogs, y me quedo por aquí para seguir viendo esas maravillas que haces. Besos
1 febrero, 2014 3:34 pm
Que guay que vengáis tantas de la fiesta de blogs! y más guay aun que os guste lo que hago y que os quedéis a acompañarme en esta aventura! Vuelve cuando quieras, serás siempre bienvenida!
gracias por dejar tu comentario Mónica, un besito! <3
1 febrero, 2014 5:19 pm
Impresionante! de verdad que te quedó genial, me ha encantado ^^
1 febrero, 2014 7:52 pm
^^ Gracias NeDa! <3
3 febrero, 2014 8:18 pm
Ay, por dióooo, y yo no te he escrito?? Si me leí el otro día tu post entero y me dejó locaaaa. Esa galleta es una obra de arte!!! Pero chica, ¿te dedicas a esto, verdad? Es espectacular, de verdad. enhorabuena por ese trabajo. Un abrazo de Alicia de A Saco Estudio Creativo
5 febrero, 2014 2:38 pm
Mil gracias Alicia! Si, esto es lo que me apasiona! Me alegro de que te haya gustado el post y la galleta. Ya he decidido enmarcarla gracias a los consejos de muchas de vosotras 🙂
Un beso enorme y ya sabes que me encantan tus entradas que te sigo y te leo.
Muaks! <3
7 febrero, 2014 3:46 pm
Estoy alucinando!!es impresionante! !bueno y quien me diera probar…:)
10 febrero, 2014 3:54 pm
Jajaja Gracias Darlintonia! Un besote! <3
8 febrero, 2014 12:52 pm
EXPECTACULAR. Hasta ahora, la galleta decorada más perfecta y bonita que he visto, y mira que he visto muchas… Esto se está convirtiendo en todo un arte!
Beso!
10 febrero, 2014 3:55 pm
Hola AM! muchísimas gracias por tu dulce comentario! ^^
Besitos! <3
Deja tu comentario