Han sido muchas las ocasiones en las cuales, durante mi búsqueda constante de recursos de los que seguir aprendiendo nuevas técnicas de decoración de galletas me he topado con auténticas artistas del sweet art.
Normalmente son mujeres, como yo que sin saber casi ni cuando ni como, de repente, se han encontrado con una pasión: las galletas. Una pasión que han visto crecer día a día y que las lleva a poder expresarse.
Ya he mencionado en alguno de mis posts anteriores a varias de ellas: Amber Spiegel de SweetAmbs, Julia M. Usher, Marian de Sweetopia o Callye Albarado de SweetSugarBelle.
Y todas o casi todas utilizan, entre otras, una técnica muy útil para pasar dibujos de una cierta complejidad sobre una galleta y después, poderla decorar con glasa: el calcado de imágenes sobre galletas.
¿Quieres saber cómo hacerlo tu también?
La técnica del calcado de imágenes sobre galletas se usa sobre todo, cuando:
- Estamos interesadas en decorar una galleta desnuda con glasa.
- Queremos pintar un dibujo con colorantes (en gel o en polvo) sobre la galleta ya glaseada o fondant.
- Y sobre todo si aún no tienes soltura con el glaseado y quieres una pequeña ayuda.
Obviamente, puedes coger un lápiz (no tóxico) y diseñar un dibujo a mano alzada sobre tu galleta, para luego pintarla y/o decorarla con glasa. Pero cuando se trata de pasar una imagen o ilustración que hemos visto en una revista o en Pinterest, por ejemplo (¡San Pinterest Bendito! ¡oh, te adoramos!) y que no somos capaces de reproducir simplemente dibujándola porque hemos suspendido dibujo en el cole, la cosa se complica.
Existen, básicamente, dos maneras de hacerlo:
1) Usando un proyector especial para repostería llamado KopyKake, muy bueno, muy bonito, pero nada barato o el famoso PicoProjector (hermoso y algo más económico)
2) Calcando un dibujo a lápiz y volviéndolo a pasar a la galleta. Este último es el que veremos hoy. Para ello necesitas:
- Papel de calcar o papel de horno
- Lápiz no tóxico (¡siempre por favor!)
- Rotulador de tinta comestible (negro, marrón, naranja o amarillo)
- Folio de papel (de color, si quieres) o cartulina o cartón
Esta técnica, de gran ayuda, es la misma que he utilizado para diseñar y decorar mi mi muñeca hindú. Y estos son los pasos que debes seguir:
1) Calcamos la imagen y recortamos la plantilla. Calca con papel de horno la imagen que tu prefieras con el lápiz. Si ésta no tiene borde o contorno, créalo tu misma.
Apóyala sobre el folio blanco (o cartón) para diseñar la plantilla que hará las veces de cortador para la masa de tu galleta. Recorta ambos: calco y plantilla con la forma deseada.
Truco 1: Yo suelo calcar las imágenes directamente desde mi PC: pego el papel de horno con un poquito de celo o scotch y listo. Además de cuidar el medio ambiente ahorrando papel y no imprimiendo, se aprovecha la luz propia de la pantalla.
2) Preparamos la masa, la cortamos y horneamos. Una vez hayas preparado la masa (aquí te propongo varias recetas), enfríala mínimo 1 hora en nevera. Transcurrido este tiempo, retírala del frigo y estírala con el rodillo.
Recuerda que en este caso (más que nunca) debemos preparar unas galletas sin imperfecciones en la superficie y que no se nos deformen para así poder pasar el dibujo sobre ella. En este otro post tienes los trucos para conseguirlo.
Pon la plantilla sobre la masa y con ayuda de un cuchillo, córtala.
Una vez cortada, enfríala nuevamente 15 minutos en freezer. Hornea la galleta a 180º C, durante 10-11 minutos y déjala enfriar totalmente.
Truco 2: ¡ten cuidado de que la plantilla no se mueva! Ayúdate apoyando tu mano sobre ella (ligeramente porque no queremos deformar la masa). Puedes pasar el cuchillo por harina: de esta manera el corte será más rápido.
3) Pasamos la imagen sobre la galleta. Una vez que la galleta esta fría puedes comenzar a dibujar sobre ella.
Pon el dibujo calcado y recortado de papel de horno sobre tu galleta del lado en donde esta marcado el dibujo. Ajústalo sobre la galleta y con el lápiz comienza a marcar nuevamente todo el dibujo, pasándolo por todas las líneas de éste.
Truco 3: antes de pasar el dibujo a tu galleta asegúrate de que las líneas de tu dibujo son lo suficientemente fuertes como para que queden marcadas. Yo lo repaso un par de veces.
4) Remarcamos el dibujo y decoramos. Este paso es opcional: si ves que el dibujo a lápiz ha quedado poco marcado, puedes remarcarlo con un rotulador de tinta comestible de cualquier color. Yo he usado uno marrón.
A partir de aquí, ya puedes comenzar a decorar la galleta con glasa o pintarla.
Por cierto: ¡No tires los dibujos ni las plantillas que vayas haciendo! A mi me gusta guardarlos en una carpeta, así las tengo disponibles para usarlas siempre que quiera.
Este post sobre calcado de imágenes sobre galletas es la primera parte puesto que también existe una variación de esta misma técnica que es usando un pañuelo de papel (tissue paper method) y que veremos más adelante.
¿Qué te ha parecido el tutorial? ¿Te animas a usar esta técnica en tus próximas creaciones? ¿Te ha parecido complicada? O por el contrario ¿consideras que es sencilla y de gran utilidad?
¡Espero tus comentarios!
67 Comentarios
4 febrero, 2014 6:43 pm
Aixa, yo no soy repostera pero tu tutorial me parece increíble…felicidades guapa!!
Bss 🙂
5 febrero, 2014 2:15 pm
Gracias Maria! a ver si te animas con la repostería <3 un besito!
30 abril, 2014 8:20 pm
Hola, yo suelo utilizar esta técnica sobre fondant y el resultado es maravilloso, con el he hecho varios diseños desde dibujar galletas con personajes infantiles hasta imágenes de Cristos y Vírgenes.
Me encantaría compartirlas con todos sobre todo una de la que me siento muy orgullosa que es una imagen del Cachorro de sevilla pero no dispongo del paso a paso para mostrarlos.
Un saludo y a ver si para la próxima vez saco el paso a paso y os lo puedo enseñar.
22 junio, 2015 1:01 am
Gostei muito, mas tenho uma certa dificuldade em entender. Qual papel que usar? E qual lápis? è lápis comum?
4 febrero, 2014 8:00 pm
tengo que probar esa técnica!! impresionante tutorial!
un beso!
5 febrero, 2014 2:15 pm
Prúebala Mª Carmen, ya veras que guay te salen las galletas 😉 Si tienes alguna duda, escríbeme ^^Un besito!
<3
8 febrero, 2014 4:47 pm
Jiji, me has hecho gracia con lo del proyector.
¿Sabes? Hace un tiempo varias blogueras idearon que el proyector de juguete del lidl les hacía el mismo servicio y por un mínimo precio.
http://wwwmundogalletilcom.blogspot.com.es/2011/02/galletas-de-peces.html
Lo han estado vendiendo desde hace años durante las navidades, pero este año no lo hicieron.
Por si te sirve 🙂
10 febrero, 2014 3:32 pm
Siii Mil Delicias! lo del proyector de juguete ya lo conocía. De echo estuve buscando uno similar. Pero teniendo en cuenta que el KokyKake también sirve para tortas, creo yo que es una buena inversión. Casi tan buena como la KA ^^
Gracias por comentar, un besote! <3
8 febrero, 2014 11:40 pm
Que buena idea!! Lo pondré en práctica pronto!!
Ahh, y lo del proyector que dice Mil Delicias me parece una muy buena opción jejeje
Mil besos,
http://www.sognaliaeventosymoda.com
10 febrero, 2014 3:33 pm
Hola Sognalia! si es muy buena idea en efecto, busca y rebusca que al final encontraras alguno. Hay muchos modelos de juguete que se pueden usar ^^ Un beso y gracias por dejar tu comentario! <3
9 febrero, 2014 7:09 am
es una genial idea aixa!…me encanto lo de calcar desde la pantalla…todos hacemos a veces cosas locas, pero viendo los resultados nadie se imaginaria nunca las aventuras que ocurren en nuestras cocinas, yo pienso en ello y me rio sola muchas veces en la mia!…enhorabuena y gracias por compartir tus ideas!
10 febrero, 2014 3:34 pm
Si! es una idea loca, tal cual, pero me da mucha pereza imprimir y gastar papel así que haciéndolo así es un "pis pas" ^^
gracias a ti por leerme y dejar tu comentario! <3
10 febrero, 2014 2:22 pm
Pero qué tutorial más increíble! Que te digo yo que contigo terminaré haciendo galletas… Besos
10 febrero, 2014 3:35 pm
Jaja gracias…ya estas tardando! con lo bonitas que son tus pulseras lo de las galletas también se te tiene que dar bien, así que te animo a que pruebes ^^ Un besote Anabela! <3
10 febrero, 2014 2:54 pm
Muy útil, gracias por compartirlo
??
10 febrero, 2014 3:36 pm
Gracias Lourdes. Me alegro de que te haya gustado el tutorial. Un beso! <3
11 febrero, 2014 9:56 pm
Un tutorial muy bueno, hasta parece sencillo!
13 febrero, 2014 10:23 pm
Créeme Mery! tampoco es tan complicado, solo hay que contar con los materiales y echarle ganas! un besote <3
20 febrero, 2014 11:39 am
Hola Aixa, nse si es mi pc o que pero no puedo ver una sola imagen :/
21 febrero, 2014 11:49 am
Hola Jul! no! no es tu PC, lamentablemente el blog no esta funcionando bien y tengo que arreglarlo. Hoy tendré que pasarme todo el día intentando solucionar este desaguisado 🙁
No te preocupes!…No eres sos vos, soy yo 😀 😀 😀
5 abril, 2014 7:58 am
Me encanta tu blog y los tutoriales y videos. Cuenta con una seguidora más. Besos.
10 mayo, 2014 9:14 pm
Gracias Milagros!!!! bienvenida! y que sepas que te espero siempre con los brazos abiertos! un besote! ^^
30 abril, 2014 4:06 pm
Leo este post ahora, después de mucho tiempo de publicado pero no podía pasar la oportunidad de felicitarte y agradecértelo, una gran ayuda!! Gracias
10 mayo, 2014 9:16 pm
No te preocupes! yo mira cuando he sacado tiempo al fin para poder contestarte!te agradezco enormemente tus preciosas palabras! un besitos! ^^ <3
30 abril, 2014 8:24 pm
Perdón quería hacer un comentario y he públicado una respuesta
10 mayo, 2014 9:17 pm
Jajaja no pasa nada! pero donde esta? que no la veo? :))))) <3
5 mayo, 2014 8:23 pm
Ya vi como se calca la imagen voy a íntentarlo a ver si me sale igual, voy a visitar tu blog muy seguido
10 mayo, 2014 9:17 pm
Muy bien Vicky! ya me cuentas como te ha ido, ok? siéntete como en tu propia casa! un beso! ^^ <3
12 mayo, 2014 9:49 am
Me encanta tú Blog!!
Todo parece tan fácilccomo lo explicas!!
probare prontito está técnica haber que tal!!
Un besote
12 mayo, 2014 10:09 am
Gracias Montse!! claro, prueba veras que no es tan difícil! Y cuando las tengas me las muestras? me encantaría saber como te quedaron! un beso! ^^ <3
19 mayo, 2014 11:33 pm
Hola guapa, un tutorial estupendo! !! Soy muy mala dibujando a mano alzada. . Probaré así. .. seguro que sale mejor. .. mil gracias! ! Muaaakk
25 mayo, 2014 12:34 am
Gracias Inmaculada! Yo también suelo dibujar mal a mano alzada por eso os propongo esta técnica. Es tan simple como calcar una imagen, como cuando eramos peques ^^ Inténtalo, veras que una vez le cojas el truco no querrás abandonarla. Un besote y gracias por comentar <3
23 mayo, 2014 12:21 pm
Hola!!! mil y una enhorabuenas por este pedazo tutorial!!!!
Mi duda aunque igual es absurda es lo del lápiz, el tipico lápiz de cole es no tóxico???? pq en la foto yo lo veo como los que tengo del nº2 creo recordar que son, pero…. si no es asi, ¿donde lo compro? Millones de gracias de antemano!
25 mayo, 2014 12:37 am
Mil gracias Cris! de absurda nada! es normal que tengas dudas. Si, existen lapices para niños no tóxicos que sirven perfectamente para esto. Yo los compre en el Abacus de Valencia. No se de donde eres, pero vamos, en cualquier papelería los pides no tóxicos y te los venden. Ten en cuenta que hoy en día de echo, en las escuelas mismas piden que los papis los compren no tóxicos porque los peques se los meten en la boca, así que la mayoría lo son. Un besote, espero haberte ayudado! ^^ <3
26 mayo, 2014 6:57 am
Hola, me encanta lo que haces, ayer hice el intento pero no se me calcaba la imagen , temía partir la galleta de lo que apretaba el lapiz, jajajaj…… algun otro truquillo????
26 mayo, 2014 11:00 am
Hola Antonia! si eliges un lápiz más blando (siempre no toxico) la imagen se calcará. No tendría que darte problemas. Podrías usar también en vez de papel de horno un tissue o pañuelo de papel de esos lisos, sin dibujos. Tendrás que tener mucho cuidado al calcar la imagen porque se te podría romper. Te explico: calcas la imagen en el pañuelo, con lapiz por ejemplo. Luego pones el pañuelo sobre la galleta y con un rotulador de tinta comestible repasas el dibujo para que la tinta pase a la galleta. No te quedará tan claro como en el caso del lápiz, peor bueno, tendrás una referencia. A mi este método no me gusta mucho por eso, pero bueno, aquí se trata de probar y usar el que resulte más cómodo a cada una.
Yo probaría cambiando el lápiz y si ves que no va, pues hacer lo del pañuelo.
besitos! <3
20 junio, 2014 6:24 pm
Felicidades! Me encanta todo lo que haces… y mil gracias por compartir,,, una duda, cuando calcas en papel de horno o el q sea y le das la vuelta y sobre marcas la imagen no t queda a la inversa?, como haces para que te quede tan cual la calcaste, no se si me explique bien….
8 julio, 2014 8:45 pm
Gracias Esther! me alegro de que te guste lo que ves! Exactamente, cuando calcas la imagen sale invertida. Puedes hacerlo así o bien puedes volver a calcar el reverso y ahí repasar sobre el lápiz para que te quede en la orientación original, ok?
Espero haberte ayudado! un besote <3
26 agosto, 2014 2:59 pm
Mil gracias!!, Un beso
4 septiembre, 2014 10:02 pm
De nada tesoro! besos! <3
6 julio, 2014 5:56 pm
Hola! Hoy por casualidad encontre tus videos y pase a tu Blog! Muchas felicidades, tu forma de compartir es muy clara y sencilla. Tienes una FAN mas!! No me canso de ver los videos en donde pintas las galletas aver si me animo a hacerlo yo tambien! gracias. soy peruana, pero me encuentro en una pequeña ciudad de Honduras. Hasta la proxima. Ciao!
8 julio, 2014 8:46 pm
Hola Anali! bienvenida! y claro que si anímate a pintar! veras que no te arrepientes y además te engancharas :))))Un besito! <3
7 julio, 2014 4:17 pm
Te felicito por esta técnica super bien explicada, me encantó!! vamos por más!! 🙂
8 julio, 2014 8:46 pm
Gracias Claudia! ^^ Vamos alla! <3
7 julio, 2014 4:19 pm
ah..y quería contarles que hay un lápiz que yo uso que es de totalmente de grafito en su composición y es no tóxico!! sldos!!
8 julio, 2014 8:48 pm
Genial Claudia! donde lo compras? o de que marca es?
9 julio, 2014 5:21 pm
Me encantan tus creaciones, te acabo de conocer y ya llevo tres horas engancgada a ti!!!
lo de calcar perfecto, y kas gallerax me encantan!!
11 julio, 2014 9:25 am
Hola!!! Bienvenida Luciernaguilla! aun sigues ahí enganchada? 😀 😀
Muchísimas gracias por leerme 😉
Un besote <3
22 julio, 2014 10:02 am
Hola Aixa,
encontré tu página ayer noche y me encanta, ya me comí todos los tutoriales, jajaja.Hace un año entre en el mundo del Sugar Craft pero… ¿galletas? Que miedo me da, bueno me daba porque con tus tutoriales me estrenaré con las galletas, haber lo que me sale y si me dejas compartiré lo aprendido (absorvido, jeje) contigo! Un besito!
29 julio, 2014 8:38 pm
Hola Idaliz! (bonito nombre, por cierto ^^)
Te comiste todos los tutoriales? Espero que estuvieran tan buenos como las galletas!!! 🙂 Bromas aparte, ¡que no te de miedo empezar con las galletas! Yo sin ir más lejos comencé con los cupcakes y cuando las descubrí no dude en seguir adelante! Creo que te permiten más experimentación y mas expresión artistica, al menos en mi caso es así. Cuando empieces recuerda tomártelo con paciencia. Muchos ánimos y aquí me tienes para cualquier duda 😉
Un beso! <3
23 septiembre, 2014 6:34 pm
Uff mil gracias por tus datos. Aunque debo confesar que estuve a punto de colapso con lo del fulano lapiz. hoy saldre a comprarlo. En nombre de Dios. jejeje
27 diciembre, 2014 11:29 pm
Muchísimas gracias por compartir todos estos truquitos, yo soy muy" novatilla" en esto de decorar galletas, pero es un mundo que me parece mágico…gracias de nuevo y felices fiestas !!..
9 febrero, 2015 1:06 am
Ya voy a intentar calcar!…. A ver que tal. El lápiz, podrá ser uno escolar, o es especial? Vi el tuyo que tiene la madera de la punta en rojo?
17 marzo, 2015 12:51 am
Como se si el lapiz es no toxico? alguna marca en particular que me puedan recomendar?
26 junio, 2015 1:14 pm
Mil gracias me ha encantado tu post, te felicito y te agradezco me encanto todo, la explicacion el paso a paso lass fotos todo muchas gracias
30 enero, 2016 12:51 am
Hola Aixa, solo kiero comentar ke tu trabajo y arte son imprecionantes. Soy nueva a tu blog, pero hace mucho tiempo vi tus galletas en otro lado, pienso ke era you tube. No sabes ke alegria me da a ver encontrado tu blog. Solo espero llegar a aprender un poco de la magia ke haces en las galletas. Muchas gracias por compartir e inspirarnos.Saludos desde California
18 mayo, 2016 3:27 pm
Tendre que intentar esta tecnica, me parece fabulosa gracias Aixa, te platicare despues mis resultados
6 octubre, 2016 5:58 pm
que marca es el lapiz?? tengo que probarlo en una torta y estoy aprendiendo de esta tecnica!!!! muchas gracias saludos desde Argentina ! Ezequiel
3 julio, 2017 11:04 pm
Fantastico, lo que estaba buscando!!! Gracias!! Soy aficionada, hago locuras para los nietos…
25 julio, 2017 7:35 pm
Gracias x sacarme dudas… Estoy aprendiendo y buscando en internet te encontré… Muy útil ?… Saludos?
1 agosto, 2017 11:28 am
Hola, acabo de coger tu curso de galletas principiantes y mirando todo tu bloc que me encanta.
Tengo una pregunta. ¿Cuál son los lapiceros uso escolar no tóxico?
Gracias
15 noviembre, 2020 7:40 pm
Me fue de mucha ayuda, mil gracias.
17 noviembre, 2020 6:41 pm
Hola Lorena, ¡me algero mucho! abrazos <3
18 abril, 2022 12:45 am
Dkdmxmxmxxmzmzmzmxmfdjtyfchxnxndnd
6 mayo, 2022 4:54 am
Ups, no hablo tu idioma :))))
18 septiembre, 2022 4:25 pm
Que maravilla de tutorial. La forma de calcar los dibujos es aparentemente sencillo y solo depende de practicar bien los trazos del lápiz.
También quiero preguntarte si dictas cursos de dibujo online.
Saludos cordiales
Jorge
18 septiembre, 2022 4:29 pm
Hola Jorge!
muchas gracias por tus lindas palabras 🙂
No imparto clases de dibujo, pero si de decoración de galletas, dibujamos sobre la glasa. Puedes ver los cursos, aquí: http://www.cookieartacademy.com
¡Lindo dia!
Deja tu comentario