Han sido muchas las ocasiones en las cuales, durante mi búsqueda constante de recursos de los que seguir aprendiendo nuevas técnicas de decoración de galletas me he topado con auténticas artistas del sweet art.

Normalmente son mujeres, como yo que sin saber casi ni cuando ni como, de repente, se han encontrado con una pasión: las galletas. Una pasión que han visto crecer día a día y que las lleva a poder expresarse.

Ya he mencionado en alguno de mis posts anteriores a varias de ellas: Amber Spiegel de SweetAmbs, Julia M. Usher, Marian de Sweetopia o Callye Albarado de SweetSugarBelle.

Y todas o casi todas utilizan, entre otras, una técnica muy útil para pasar dibujos de una cierta complejidad sobre una galleta y después, poderla decorar con glasa: el calcado de imágenes sobre galletas.

¿Quieres saber cómo hacerlo tu también?

La técnica del calcado de imágenes sobre galletas se usa sobre todo, cuando:

  • Estamos interesadas en decorar una galleta desnuda con glasa.
  • Queremos pintar un dibujo con colorantes (en gel o en polvo) sobre la galleta ya glaseada o fondant.
  • Y sobre todo si aún no tienes soltura con el glaseado y quieres una pequeña ayuda.

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}Obviamente, puedes coger un lápiz (no tóxico) y diseñar un dibujo a mano alzada sobre tu galleta, para luego pintarla y/o decorarla con glasa. Pero cuando se trata de pasar una imagen o ilustración que hemos visto en una revista o en Pinterest, por ejemplo (¡San Pinterest Bendito! ¡oh, te adoramos!) y que no somos capaces de reproducir simplemente dibujándola porque hemos suspendido dibujo en el cole, la cosa se complica.

Existen, básicamente, dos maneras de hacerlo:

1) Usando un proyector especial para repostería llamado KopyKake, muy bueno, muy bonito, pero nada barato o el famoso PicoProjector (hermoso y algo más económico)

2) Calcando un dibujo a lápiz y volviéndolo a pasar a la galleta. Este último es el que veremos hoy. Para ello necesitas:

  • Papel de calcar o papel de horno
  • Lápiz no tóxico (¡siempre por favor!)
  • Rotulador de tinta comestible (negro, marrón, naranja o amarillo)
  • Folio de papel (de color, si quieres) o cartulina o cartón

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}Esta técnica, de gran ayuda, es la misma que he utilizado para diseñar y decorar mi  mi muñeca hindú. Y estos son los pasos que debes seguir:

1) Calcamos la imagen y recortamos la plantilla. Calca con papel de horno la imagen que tu prefieras con el lápiz. Si ésta no tiene borde o contorno, créalo tu misma.

Apóyala sobre el folio blanco (o cartón) para diseñar la plantilla que hará las veces de cortador para la masa de tu galleta. Recorta ambos: calco y plantilla con la forma deseada.

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}Truco 1: Yo suelo calcar las imágenes directamente desde mi PC: pego el papel de horno con un poquito de celo o scotch y listo. Además de cuidar el medio ambiente ahorrando papel y no imprimiendo, se aprovecha la luz propia de la pantalla.

2) Preparamos la masa, la cortamos y horneamos. Una vez hayas preparado la masa (aquí te propongo varias recetas), enfríala mínimo 1 hora en nevera. Transcurrido este tiempo, retírala del frigo y estírala con el rodillo.

Recuerda que en este caso (más que nunca) debemos preparar unas galletas sin imperfecciones en la superficie y que no se nos deformen para así poder pasar el dibujo sobre ella. En este otro post tienes los trucos para conseguirlo.

Pon la plantilla sobre la masa y con ayuda de un cuchillo, córtala.

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}Una vez cortada, enfríala nuevamente 15 minutos en freezer. Hornea la galleta a 180º C, durante 10-11 minutos y déjala enfriar totalmente.

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}Truco 2: ¡ten cuidado de que la plantilla no se mueva! Ayúdate apoyando tu mano sobre ella (ligeramente porque no queremos deformar la masa). Puedes pasar el cuchillo por harina: de esta manera el corte será más rápido.

3) Pasamos la imagen sobre la galleta. Una vez que la galleta esta fría puedes comenzar a dibujar sobre ella.

Pon el dibujo calcado y recortado de papel de horno sobre tu galleta del lado en donde esta marcado el dibujo. Ajústalo sobre la galleta y con el lápiz comienza a marcar nuevamente todo el dibujo, pasándolo por todas las líneas de éste.

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}Truco 3: antes de pasar el dibujo a tu galleta asegúrate de que las líneas de tu dibujo son lo suficientemente fuertes como para que queden marcadas. Yo lo repaso un par de veces.

4) Remarcamos el dibujo y decoramos. Este paso es opcional: si ves que el dibujo a lápiz ha quedado poco marcado, puedes remarcarlo con un rotulador de tinta comestible de cualquier color. Yo he usado uno marrón. 

Tódo lo que deberías saber para calcar una imagen sobre galletas: 1ª Parte {Foto Tutorial}A partir de aquí, ya puedes comenzar a decorar la galleta con glasa o pintarla.

Por cierto: ¡No tires los dibujos ni las plantillas que vayas haciendo! A mi me gusta guardarlos en una carpeta, así las tengo disponibles para usarlas siempre que quiera.

Este post sobre calcado de imágenes sobre galletas es la primera parte puesto que también existe una variación de esta misma técnica que es usando un pañuelo de papel (tissue paper method) y que veremos más adelante.

¿Qué te ha parecido el tutorial? ¿Te animas a usar esta técnica en tus próximas creaciones? ¿Te ha parecido complicada? O por el contrario ¿consideras que es sencilla y de gran utilidad?

¡Espero tus comentarios!