Hace ya un par de semanas que terminamos nuestra Guía Básica para Principiantes. ¿Aun no sabes lo que es? Pues corre a verla en la sección de Tutoriales, ¡no puedes perdértela!
Poco a poco continuamos la andadura por estos mundos de lo dulce: ya sabemos un montón de trucos para que nuestras galletas nos salgan perfectas. Vale, los hemos aplicado y hemos empezado a jugar con la glasa. Le estamos agarrando el truquillo a esto de decorar galletas.
Claro que la parte más aburrida sin duda es la elaboración de las galletas. Al menos, eso creo yo si lo comparo con la propia decoración con glasa que es lo que a mi más me divierte.
Es por eso que para acortar tiempos y evitar tener que hacer la masa todos los días, una muy buena opción es conservar en el freezer las galletas sin hornear pero ya cortadas (máximo 3 meses). Cuando vayas a hornearlas, las colocas en una bandeja y ¡al horno!
Y también puedes hacerlo con las galletas ya horneadas. Luego las conservamos en un tupperware y ¡listo!
Las galletas una vez horneadas duran bastante: unos 15 días con sus propiedades casi intactas. Glaseadas, podrían llegar a durar un poco más.
Pero, ¿qué pasa cuando decoramos una galleta con glasa y queremos congelarla? ¿es posible hacerlo sin que se nos arruine?
Bueno, yo me he hecho también la misma pregunta y es por eso que he investigado un poco más sobre el asunto.
Marian de Sweetopia, toca este tema en un post muy bueno que puedes encontrar aqui.
Y sí, leyéndola se deduce que la congelación de galletas no es aconsejable. Pero asegura no conocer exactamente las causas y es por eso que yo como buena ingeniera, he querido experimentarlo en mis propias carnes…digo galletas.
Lo que he hecho es simple: he glaseado estas galletas que has ya visto más arriba, las he metido en un tupperware cerrado una vez que la glasa estaba seca y las he llevado al freezer durante una semana.
Después de leer a Marian, quien había congelado galletas y obtuvo unas bonitas manchas en su glasa, la lógica ingenieril me decía que los resultados iban a ser catastróficos.
Y ahora te explico el porqué. Bueno, yo no, la química: cuando hacemos glasa añadimos agua, agua que durante el proceso de congelación (que es más o menos lento) se cristaliza. Estos cristales de agua lastiman la glasa, pues actúan a modo de cuchillos. Es por ello que no es de extrañar que la glasa de Marian apareciera llenas de manchas.
Ahora entendía porque la leyenda dice que Walt Disney eligió la criogenización para conservarse en frío hasta que pudieran resucitarlo. ¡Es un proceso de congelación tan rápido que no da tiempo a formar cristales y por lo tanto las fibras de los músculos no se dañan en lo más mínimo!
Frikadas aparte y volviendo a las cookies…¡Cuál fue mi sorpresa al ver que mis galletitas en forma de trébol estaban intactas! No solo no tenían manchas, sino que después pude decorarlas sin problemas pintándolas a mano.
¡Vaya misterio!
¿Porqué las galletas de Marian se habían manchado y las mías estaban intactas? Sospecho que tiene que ver con el color: ella usó colores oscuros, de esos que aquí te contaba que eran peliagudos. Yo sin embargo, usé el blanco teñido con colorante del mismo color.
La semana que viene prepararé un tutorial sobre los usos e inconvenientes del colorante blanco de Wilton que es el que yo utilizo siempre, pero al parecer la composición de éste ayudó a que la glasa no perdiera su color y no se manchara.
Habrá que seguir experimentando para ver si esto sucede con el resto de colores. Contactaré con Iker Jiménez (un famoso presentador español de un programa de TV de misterio) a ver si sabe algo de esto.
De momento y como conclusión, yo te aconsejo que no congeles las galletas una vez glaseadas. Y que para prevenir las manchas consultes este post.
¿Y tu, has congelado alguna vez galletas? ¿decoradas o sin decorar? ¿has tenido algún problema de manchas en la glasa? Por supuesto, te invito a experimentar conmigo y compartir los resultados, ¿te animas?
16 Comentarios
11 marzo, 2014 8:12 am
Me parece muy interesante este post sobre la congelación! Tomo nota! bss
16 marzo, 2014 2:16 am
Pues si, es una info bastante útil a la hora de programarse para decorar galletas! gracias por tu comentario Patricia! besitos! <3
11 marzo, 2014 9:48 am
Buenas, hace un par de semanas me encargaron unas galletas para un evento y sobraron algunas. La clienta en cuestión me preguntó si podría congelarlas para el siguiente evento que trataba de lo mismo ( presentación del mismo libro, mismas galletas vamos) le dije que probara con congelar una y la sacase a los dos o tres dias, lo hizo y le salieron bien ( o eso me dijo ) y ayer se comieron el resto también con los mismos buenos resultados.
16 marzo, 2014 2:19 am
Hola Sofía! si, es posible que a tu clienta le haya ido bien el tema de la congelación. Ya te digo, es un poco misterio, ya que a mi tampoco me dio problemas en mi experimento. Sin embargo, como digo en el post a Marian de Sweetopia si le dio problemas, y se gente que también me ha comentado que tienen problemas. Seguramente dependerá sobre todo del tipo de glasa que usan y de los colorantes. Pero hay que seguir investigando. Aun así, yo no me arriesgaría, peor bueno, para gustos los colores ^^
Gracias por compartir tu experiencia! ^^ besitos! <3
11 marzo, 2014 2:56 pm
Muy buen consejo para las galletitas! Si es que cada vez que entro a tu blog me da hambre =D
16 marzo, 2014 2:20 am
Gracias Ginna! me alegro de que te haya gustado el post! Y si te da hambre…a comer! ^^ Besos!
5 febrero, 2015 9:42 pm
Gracias Aixa, interesantísimo.Lo pineo, vaya invento, yo, que tengo una memoria de pollo, pinterest es mi solución. Besitos
1 febrero, 2016 10:49 pm
jaja si! Pinterest es la solucion a muchas cosas!
un beso!
1 febrero, 2016 8:22 pm
Hola sabes! yo tengo casi 4 anios haciendolo he congelado galletas con y sin glass y quedan super perfectas no han perdido ni consistencia ni color, pero yo las empaco en bolsa de celofan y despues dentro del recipiente de plastico, pienso que podria alguien intertarlo y compartir tambien su experiencia ;D espero mi tip les ayude de algo ;D
1 febrero, 2016 10:50 pm
Muy buen tip Iran! ya sabemos algo mas…mas bien nos confirmas que si se puede hacer!
A mi no me dio resultados, pero lo volveré a probar a ver que tal 🙂
Gracias!
3 marzo, 2017 10:01 pm
Hola mi nombre es Patricia de Argentina, quisiera saber cuanto tiempo puedo frizarlas horneadas
11 octubre, 2018 12:19 pm
hola creo que lo de la bolsa de celofan funciona con el frezzer a la perfeccion yo hago las tortas rellenas decoradas y forradas dejo secar y envuelvo en doble celofan sacando el aire para descongelar bajo a la heladera de la noche para el otro dia y luego afuera pero envuelta hasta antes de usar quedan perfectas
5 julio, 2021 12:56 pm
Hola! Congelé una vez galletas decoradas en colores oscuros, azul, rojo y verde. Las puse en un tupper hermético sin que se tocaran entre ellas, por unos 20 días. Y quedaron intactas, ninguna mancha.
5 julio, 2021 7:01 pm
Hola Lucre,
Si en realidad nunca dije que no se puedan congelar, sino que yo, personalmente, no lo recomiendo.
Según mi modo de ver este asunto, congelar las galletas una vez glaseadas es bastante riesgoso y entran en juego muchas variables que son particulares para cada galletera, por lo cual, para mi no es tan bueno…Pero por supuesto eso no significa que a ti no te pueda dar buenos resultados. En definitiva, todo es cuestión de que cada una vaya probando y se quede con aquellas técnicas y métodos de trabajo que mejor nos acomoden, con los cuales nos sintamos cómodas. Un saludo
20 diciembre, 2021 5:26 am
Pregunta: puedo meter las galletas a la nevera, no al congelador para que termine de secar el glaseado? O la decoración? Gracias
28 marzo, 2022 3:26 am
Hola Sandra, mejor usar un deshidratador 😉
besos
Deja tu comentario