¡Buenos días, buenas tardes buenas noches! Estés donde estés tienen que ser buenas porque hoy te traigo el último post con lista de materiales y paso a paso de una galleta preciosa que aprendimos a decorar juntas, en vivo y en directo, el domingo pasado, desde mi pagina de Facebook.
Antes de que me olvide, recuerda que puedes encontrar todas las demos en la sección Videos de dicha página, que las listas de materiales están disponibles en el blog en la sección de Tutoriales y que para recibir las notificaciones de cada directo es super importante que actives los avisos (campanita), así no se te pasará ninguna. Porque, amiga, es un placer enorme contar con tu presencia en mis demos y quiero que siempre tengas la oportunidad de aprender algo más, una técnica, un truquito, un secreto galletil…¿estás conmigo?
Yendo al grano (porque se que somos todas mujeres ocupadas que no tienen un segundo que perder), te cuento que la idea esta galleta surgió de la más pura y dura improvisación. Resulta que el finde pasado estuve en el shopping mall en Ciudad de México viendo cositas para mi boda y descubrí la sección de Halloween-Acción de Gracias-Navidad, que viene todo en paquete y así de sopetón, desde Septiembre.
Por cierto, ¿te dije ya que me caso? ¡Sí, en Diciembre! Con un mexicano adorable que me robó el corazón con su positivismo, su humor, su acento encantador y sus deliciosas quesadillas (de quesillo de Oaxaca, por supuesto). Y como supondrás, estoy atacada de los nervios, los días tienen 2 horas nomás y…¡ya se me está cerrando el estómago! Lo cual es una bendición, porque tengo más de 10 kilitos demás.
En fin, la cuestión es estando en el centro comercial allí los vi: hermosos y simpáticos espantapájaros vestidos de colores ocres, marrones, amarillos, telas a cuadritos, girasoles y maderas varias. Todo un festín de tonos otoñales que me hicieron encender la lamparita de la inspiración.
Es una cookie muy básica, para las que recién descubren este maravilloso mundo y con la que podrás poner en práctica tus dotes de glaseado. Verás que con cuatro cositas de nada, tu tambien puedes hacerla. Como siempre te digo, las dudas hacen a la práctica y la práctica al maestro, asi que déjame tus preguntas mas abajo en la cajita de comentarios y vemos que se resiste ¿ok?
Estos son los materiales y herramientas que necesitas para esta galleta:
- Una cookie redonda grande, pincelada con glasa blanca (prueba alguna de estas recetas)
- Boquillas: #2 de PME (o similar) para glaseado de espantapájaros y #ST50 de PME (o similar) para glaseado de girasol
- Glasa real de los siguientes colores: Marrón claro (para sombrero, consistencia media-flooding); Blanca (para liston de sombrero y bufanda, consistencia media-flooding); Tono piel o rosado claro (para carita, consistencia media-flooding); Amarilla-anaranjado (para cabello, consistencia media-stiff ) y Amarilla (para girasol, consistencia stiff o madre)
- Imagen de espantapájaros (puedes descargar la que usé yo, aquí)
- Papel de horno, vegetal o albanene, para calcar
- Hoja de papel (normal) para hacer la plantilla del espantapájaros
- Lápiz no tóxico
- Pincel redondo #0 (#1 o #2)
- Pinceles para matizado
- Pincel plano y rustico (para pincelar glasa en galleta)
- Pincel muy finito (para pintar pattern en bufanda)
- Nonpareils blancos (para centro girasol)
- Vodka (o similar)
- Servilletas de papel
- Colores para pintar al espantapájaros: Brown Chocolate, Azul marino (gel, Americolor); Fleshtone, en gel (Chefmaster); Rosa, Amarillo y Blanco en polvo (Sugarflair); rotuladores marrón y/o negro (Rainbow Dust)
- Colores para pintar el girasol: Brown Chocolate y Dark Chocolate (gel, Americolor): Blanco (en polvo); color anaranjado (polvo, yo usé uno de la paleta de PetalCrafts)
- Color en polvo marrón, para envejecido de galleta de base (Rainbow Dust)
¡Ya estoy recibiendo las primeras fotos de las alumnas virtuales que presenciaron el directo! ¿te atreves tu también con ella?
Por cierto, si prefieres algo menos otoñal, no dejes de pasarte por cookieartacademy.com, después del éxito de la promo flash con descuentazos en toda la academia, hemos decidido aplicar una rebaja permanente en todo el catálogo de clases en línea. Son tiempos complicados durante los cuales necesitamos más que nunca amor, apoyo y ayuda para que si así lo deseas, puedas aprender y emprender.
Este ha sido un post rapidito, pues ya tengo que ponerme a planear las galletas que obsequiaré a mis invitados ¡¿te imaginas que nervios?! Pero como siempre, estaré con un ojo puesto en el blog por si tuvieras alguna duda y necesites de mi para resolverla.
Te mando un beso enorme como siempre, animándote a seguirme en Facebook y participar en directo de la próxima demo ¡te espero ansiosa!
Cuídate mucho ¡un abrazo de oso!
8 Comentarios
23 octubre, 2020 5:54 pm
Muchas gracias por compartir sus conocimiento y este tipo de técnicas que no todas las personas enseñan, quedé encantada con los trabajos que hace motiva a realizar y aprender mucho más.
Gracias
17 noviembre, 2020 6:51 pm
¡Me alegro mucho Karen! ánimo que esto es un paseo hermoso 😉 Besos
30 octubre, 2020 2:57 am
Gracias por compartir sus conocimientos Dios le bendiga grandemente
17 noviembre, 2020 6:47 pm
¡Gracias Katherine! Bendiciones de vuelta para ti <3
2 noviembre, 2020 2:46 pm
Hola! Me encantan tus vídeos, he aprendido a hacer galletas prácticamente viéndolos. Yo uso una receta de Andrea Spinelli, de Rosario, para hacer las galletas q me da muy buen resultado, el único problema es q a veces con el paso de los días, y una vez glaseadas claro, se “arquean”. Cuál te parece q podrá ser el problema? Desde ya muchas gracias y un abrazo glaseado! Jajaja! Saludos!
17 noviembre, 2020 6:47 pm
Hola Laura,
¡Qué bien que te resulten utiles los videos! me alegro mucho <3
Sobre el arqueado, sí..a veces es imposible corregirlo o evitarlo, si pasa mucho tiempo entre la elaboracion/horneado y la decoración suele pasar, especialmente en climas extremos (o mucha humedad o mucha sequedad ambiental). Procura no dejar pasar mucho tiempo y consérva las cookies en recipientes cerrados, alejados de la luz solar, el calor o el frio extremo ¡Un abrazo dulce de vuelta!
15 noviembre, 2020 9:44 pm
Parabéns pelo maravilhoso trabalho.
Desde já muito obrigada pela aula.
Gostaria de saber onde poderia conseguir a imagem do espantalho?
Obrigada
17 noviembre, 2020 6:41 pm
Obrigada Anny!
Ups, se me pasó subirla al link 😛 Por favor, revisa la lista de materiales y accede a su descarga desde el enlace del post. Gracias
Deja tu comentario