¿Quién nos lo iba a decir, verdad?

Estar viviendo en una especie de película de ciencia ficción en la que un bichito malo con aires de rey nos obligaría a casi la mitad del planeta Tierra a vivir recluidos en cuarentena. Parece mentira, pero así es.

Las calles de muchos ciudades del mundo en estos momentos están vacías, son momentos de inquietud e incertidumbre y, nos guste o no, vamos a tener que pasar mucho tiempo en casa, así que es vital conseguir distraerse y convertir esas horas perdidas en un ritual de paz y relajación que nos ayude a sobrellevar esta situación. Es muy importante que cuidemos nuestra salud tanto física como mental. Ahora, más que nunca, lo necesitamos ¿estás de acuerdo?

Tenemos que ser positivas y encontrar el lado bueno de todo esto. Estoy convencida de que será positivo para muchas familias que estaban alejadas, para recuperar el contacto con nuestros niños y aquellos para los que apenas teníamos tiempo, incluidas nosotras mismas.

Por eso quiero aportar mi granito de arena y hacer que tu cuarentena sea mucho más llevadera.

Ademas, ¡qué no se diga! Las galleteras estamos hechas de otra madera y ningún virus podrá con nosotras. Porque si. Desde hoy es un decreto.

Te cuento lo que se me ha ocurrido: una dinámica de práctica y aprendizaje galletil con la que vas a poder ejercitarte y disfrutar del arte de hacer galletas decoradas ¿Quieres saber de qué va? Sigue leyendo y te cuento más:

 

  • ¿Cómo funciona la dinámica?

Comenzando desde hoy, cada 3 días compartiré contigo un vídeo con un paso de realización de una galleta. Lo compartiré en mi página de Facebook y podrás encontrar el resumen del paso y otros comentarios, en este blog a lo largo de ese mismo día.

Durante ese tiempo, podrás realizar la tarea que te propongo y también podrás prepararte para el paso del día siguiente. Anota en tu agenda el calendario de publicaciones:

 

  • ¿Qué proyecto vamos a hacer?

Nuestro cookie-proyecto será una galleta pintada sencilla (yupiii, mi técnica favorita). El modelo es una preciosa peonía y he pensando en una cookie pintada por varias razones:

  1. Relaja y te ayuda a mantener una actitud positiva
  2. Incentiva la memoria visual
  3. Ayuda a la resolución de problemas
  4. Mejora las capacidades motoras y creativas

 

Según he observado en mis clases, es una de las técnicas que más cuesta de asimilar y poner en práctica por la falta de tiempo, así que creo es perfecta para que puedas aprenderla desde las bases, con ejercitación previa y asi, ir familiarizándote con los pinceles y los colores.

Previamente, haremos algunos ejercicios de difuminado, así que esta dinámica es perfecta para que la hagas en compañía de los más peques de la casa. Ellos también pueden ayudarte a preparar la masa, a hornear o incluso a glasear y tomar sus pincelitos para dar color a sus primeras cookies.

 

  • ¿Qué necesito para participar en la dinámica?

Para unirte a este juego de pintura no necesitas experiencia, pero si algunas cositas que estoy segura ya sabes hacer, toma nota:

  1. Una galleta redonda o cuadrada (o de la forma que más te guste) de unos 12cm. diámetro
  2. Dos o tres cookies pequeñitas (pueden ser “recortes” de masa)
  3. El diseño y su calco puedes descargarlos aquí debajo.

 

 

La lista de materiales y herramientas es la que te detallo, aquí debajo:

  • Galleta redonda de mínimo 10 o 12 cm
  • Glasa consistencia relleno y media (blanca)
  • Mangas pasteleras y acoples
  • Punzón o scribe tool
  • Boquillas: #2-3 para relleno y #1 para bordes
  • Papel de horno, vegetal o albanene
  • Lápiz no tóxico
  • Tu calco y guía de color (descargable arriba o aquí)
  • Colores: Blanco en polvo; Rosa o rojo (gel o polvo); Verde (gel); Amarillo (gel o polvo) y Naranja (gel)
  • Pincel #0
  • Paleta para colores
  • Vodka
  • Papel de cocina o servilletas
  • Deshidratador

 

  • ¿Dónde consigo las recetas para la masa y el royal icing?

Puedes usar cualquier receta de masa que te guste. En la sección Recetas de esta web tienes bastantes para seleccionar. A mí me gusta mucho la de chocolate o esta de vainilla. Para la glasa, en este post te propongo varias recetas. puedes usar incluso mi receta de glasa sin huevo que amo ¡además es fantástica para pintar!

 

  • ¿Dónde puedo ver las lecciones?

Estas han sido todas las lecciones que ya hemos completado. Puedes hacerlas a tu ritmo, cuando lo desees y sin prisas porque esta dinámica es gratis y no caduca.

 

  • ¿Qué pasa cuando finaliza la dinámica?

Una vez acabemos el proyecto, todas las lecciones formarán un curso online que estará disponible de manera gratuita en la Cookie Academy para que puedas seguir disfrutándolo cuando desees.

 

  • Cositas importantes

Todas las dudas que vayan surgiendo las iremos resolviendo en los posts que iré publicando en mi pagina de Facebook y las entradas que publicaré aqui en el blog cada tres días. Cuando la dinámica finalice solo serán resueltas solo dentro de la clase gratuita en cookieartacademy.com

Te recomiendo activar la campanita de  notificaciones de la pagina de Facebook y también suscribirte al blog para que puedas estar al tanto de los días de publicación de cada lección (en la barra lateral derecha del blog).

¿Alguna pregunta más que me haya dejado en el tintero? Puede que sí , asi que si tienes consultas, no dudes en dejármelas aqui abajo en la caja de comentarios.

¿Estas lista para divertirte? Nos vemos el Jueves para comenzar con la dinámica.

¡Te espero!