¿Quién nos lo iba a decir, verdad?
Estar viviendo en una especie de película de ciencia ficción en la que un bichito malo con aires de rey nos obligaría a casi la mitad del planeta Tierra a vivir recluidos en cuarentena. Parece mentira, pero así es.
Las calles de muchos ciudades del mundo en estos momentos están vacías, son momentos de inquietud e incertidumbre y, nos guste o no, vamos a tener que pasar mucho tiempo en casa, así que es vital conseguir distraerse y convertir esas horas perdidas en un ritual de paz y relajación que nos ayude a sobrellevar esta situación. Es muy importante que cuidemos nuestra salud tanto física como mental. Ahora, más que nunca, lo necesitamos ¿estás de acuerdo?
Tenemos que ser positivas y encontrar el lado bueno de todo esto. Estoy convencida de que será positivo para muchas familias que estaban alejadas, para recuperar el contacto con nuestros niños y aquellos para los que apenas teníamos tiempo, incluidas nosotras mismas.
Por eso quiero aportar mi granito de arena y hacer que tu cuarentena sea mucho más llevadera.
Ademas, ¡qué no se diga! Las galleteras estamos hechas de otra madera y ningún virus podrá con nosotras. Porque si. Desde hoy es un decreto.
Te cuento lo que se me ha ocurrido: una dinámica de práctica y aprendizaje galletil con la que vas a poder ejercitarte y disfrutar del arte de hacer galletas decoradas ¿Quieres saber de qué va? Sigue leyendo y te cuento más:
- ¿Cómo funciona la dinámica?
Comenzando desde hoy, cada 3 días compartiré contigo un vídeo con un paso de realización de una galleta. Lo compartiré en mi página de Facebook y podrás encontrar el resumen del paso y otros comentarios, en este blog a lo largo de ese mismo día.
Durante ese tiempo, podrás realizar la tarea que te propongo y también podrás prepararte para el paso del día siguiente. Anota en tu agenda el calendario de publicaciones:
- ¿Qué proyecto vamos a hacer?
Nuestro cookie-proyecto será una galleta pintada sencilla (yupiii, mi técnica favorita). El modelo es una preciosa peonía y he pensando en una cookie pintada por varias razones:
- Relaja y te ayuda a mantener una actitud positiva
- Incentiva la memoria visual
- Ayuda a la resolución de problemas
- Mejora las capacidades motoras y creativas
Según he observado en mis clases, es una de las técnicas que más cuesta de asimilar y poner en práctica por la falta de tiempo, así que creo es perfecta para que puedas aprenderla desde las bases, con ejercitación previa y asi, ir familiarizándote con los pinceles y los colores.
Previamente, haremos algunos ejercicios de difuminado, así que esta dinámica es perfecta para que la hagas en compañía de los más peques de la casa. Ellos también pueden ayudarte a preparar la masa, a hornear o incluso a glasear y tomar sus pincelitos para dar color a sus primeras cookies.
- ¿Qué necesito para participar en la dinámica?
Para unirte a este juego de pintura no necesitas experiencia, pero si algunas cositas que estoy segura ya sabes hacer, toma nota:
- Una galleta redonda o cuadrada (o de la forma que más te guste) de unos 12cm. diámetro
- Dos o tres cookies pequeñitas (pueden ser “recortes” de masa)
- El diseño y su calco puedes descargarlos aquí debajo.
La lista de materiales y herramientas es la que te detallo, aquí debajo:
- Galleta redonda de mínimo 10 o 12 cm
- Glasa consistencia relleno y media (blanca)
- Mangas pasteleras y acoples
- Punzón o scribe tool
- Boquillas: #2-3 para relleno y #1 para bordes
- Papel de horno, vegetal o albanene
- Lápiz no tóxico
- Tu calco y guía de color (descargable arriba o aquí)
- Colores: Blanco en polvo; Rosa o rojo (gel o polvo); Verde (gel); Amarillo (gel o polvo) y Naranja (gel)
- Pincel #0
- Paleta para colores
- Vodka
- Papel de cocina o servilletas
- Deshidratador
- ¿Dónde consigo las recetas para la masa y el royal icing?
Puedes usar cualquier receta de masa que te guste. En la sección Recetas de esta web tienes bastantes para seleccionar. A mí me gusta mucho la de chocolate o esta de vainilla. Para la glasa, en este post te propongo varias recetas. puedes usar incluso mi receta de glasa sin huevo que amo ¡además es fantástica para pintar!
- ¿Dónde puedo ver las lecciones?
Estas han sido todas las lecciones que ya hemos completado. Puedes hacerlas a tu ritmo, cuando lo desees y sin prisas porque esta dinámica es gratis y no caduca.
- Lección 1: Glaseado sin bordes
- Lección 2: Calcado y difuminado
- Lección 3: Pintura de peonía
- Lección 4: Pintura de peonía (II)
- Lección 5: Cadenitas de glasa
- ¿Qué pasa cuando finaliza la dinámica?
Una vez acabemos el proyecto, todas las lecciones formarán un curso online que estará disponible de manera gratuita en la Cookie Academy para que puedas seguir disfrutándolo cuando desees.
- Cositas importantes
Todas las dudas que vayan surgiendo las iremos resolviendo en los posts que iré publicando en mi pagina de Facebook y las entradas que publicaré aqui en el blog cada tres días. Cuando la dinámica finalice solo serán resueltas solo dentro de la clase gratuita en cookieartacademy.com
Te recomiendo activar la campanita de notificaciones de la pagina de Facebook y también suscribirte al blog para que puedas estar al tanto de los días de publicación de cada lección (en la barra lateral derecha del blog).
¿Alguna pregunta más que me haya dejado en el tintero? Puede que sí , asi que si tienes consultas, no dudes en dejármelas aqui abajo en la caja de comentarios.
¿Estas lista para divertirte? Nos vemos el Jueves para comenzar con la dinámica.
¡Te espero!
81 Comentarios
17 marzo, 2020 4:42 pm
Hola, no tengo blanco en polvo, sólo gel me sirve???
17 marzo, 2020 5:18 pm
Hola Adriana,
Con blanco en gel será un poquito más complicado y tendrás que tener más cuidado a la hora de difuminar porque podría dañar la glasa. Si pudieras conseguir uno o usar dióxido de titanio en polvo sería genial. Tambien, puedes sustituirlo por un rosa en polvo muy clarito. Besos
17 marzo, 2020 4:43 pm
Me fascina la iniciativa, la voy a seguir!!!!
Genial,gracias!!!
17 marzo, 2020 5:17 pm
¡Hola Luisa!
me parece perfecto 😉 gracias por unirte a nosotras.
Nos vemos pronto por aquí. Besitos
17 marzo, 2020 5:22 pm
Me encanta la idea! Siempre pensando en nosotras, muchas gracias!
17 marzo, 2020 5:45 pm
Cómo no hacerlo 😉 ¡Ahora más que nunca! besos
17 marzo, 2020 5:22 pm
Estaré lista para hacer todas las actividades, hacer galletas me relaja y crear algo me llena de esperanzas. Gracias por ayudarnos a todos
17 marzo, 2020 5:44 pm
genial Roxana, nos vemos en unos días 😉
17 marzo, 2020 5:24 pm
Hola. Desde Saenz Peña, Chaco,Argentina me sumó!!. Quería saber si la receta de las cookies la puedo adaptar para que sea apta para celíacos. Gracias
17 marzo, 2020 5:44 pm
Hola Ana Laura,
feliz de que nos acompañes! Por supuesto, si tenés una receta para celíacos que te guste podes usarla. Nosotras nos centraremos en la decoración en si, no en la masa, asi que podés usar la que prefieras ¡Lindo día y besos a Chaco!
17 marzo, 2020 6:28 pm
Me encanta la idea, gracias por esa iniciativa tan bonita.
17 marzo, 2020 9:35 pm
Gracias a ti Ligia <3
17 marzo, 2020 6:44 pm
Muchas gracias por brindarnos momentos de distracción en estos momentos
17 marzo, 2020 9:35 pm
Un placer acompañarlas Lucía!
es momento de ayudarnos 😉
abrazos
17 marzo, 2020 6:50 pm
Gracias por ayudarnos a estar en completa paz!!!
Dios te abracé y te reconforte a ti a los tuyos y a tu nación entera.
17 marzo, 2020 9:35 pm
muchísimas gracias Danae,
un besote
17 marzo, 2020 6:55 pm
Que bonito detalle de tu parte! Gracias! ?
17 marzo, 2020 9:34 pm
gracias a ti Silvia <3
17 marzo, 2020 6:55 pm
Que linda propuesta para seguir galleteando y pasar mejor esta etapa, aqui en Arg recién empezamos asique viene de diez. Muchas gracias. Saludos desde Córdoba.
17 marzo, 2020 9:34 pm
Hola Claupe,
muchos ánimos y abrazos a mi hermosa Argentina ¡es momento de ser uno solo!
cuídense mucho, besos a Cordoba
17 marzo, 2020 7:09 pm
Hola. Me gusta la dinamica. Una pregunta no tengo color blanco polvo y mis colores son en pasta no en gel. Funcionan igual?
17 marzo, 2020 9:33 pm
Hola Anahí,
mejor si son en polvo, porque el gel blanco da algo de problemas para pintar y si no controlas bien las consistencias se puede dañar la glasa, pero vamos a intentarlo igual, ya les daré algún tip para que puedan hacerlo igualmente sin polvos. Besitos!
17 marzo, 2020 7:19 pm
Gracias por el tiempo que dedicará para ayudarnos de antemano mi agradecimiemto y seguiré la dinámica…
17 marzo, 2020 9:31 pm
muy bien Martha!
nos vemos el jueves 😉
17 marzo, 2020 7:41 pm
Gracias por esa bonita opción, me encanta la idea! Yo quiero aprender hacer y a decorar galletas con esa técnica, estaré pendiente, saludos!
17 marzo, 2020 9:31 pm
perfecto Andrea! te esperamos <3
17 marzo, 2020 8:19 pm
Que bonita idea, estaré pendiente. Gracias….. ?
17 marzo, 2020 9:31 pm
genial, gracias! <3
17 marzo, 2020 8:55 pm
Hola!!
Soy principiante, apenas estoy aprendiendo a manejar el icing royal, me puedo unir??
17 marzo, 2020 9:30 pm
Pero por supuesto! es más, no es que puedas…¡DEBES unirte a este reto!
no se trata si sabes o no, lo que importa es la actitud e intentarlo 🙂
gracias bonita
17 marzo, 2020 9:16 pm
Gracias por esta al pendiente de nosotros por su interés y hempatia, gracias por su tiempo bendiciones,y quiero estar en su grupo para aprender sobre tantas galletas hermosas que realiza.
17 marzo, 2020 9:29 pm
Hola Rosario,
es un placer ayudarlas en estos momentos. Estamos todas en este mismo barco 😉
Un abrazo!
17 marzo, 2020 10:43 pm
Gracias por tu generosidad! ?
17 marzo, 2020 11:34 pm
Un gusto compartirles Iliana!
abrazos <3
17 marzo, 2020 10:57 pm
Tengo dioxido de titanio, me puede servir como color blanco en polvo?
Te agradezco que nos consideres en esta dinámica ?
17 marzo, 2020 11:33 pm
Sirve perfectamente!
gracias por participar, nos vemos pronto 🙂
17 marzo, 2020 11:57 pm
Muchas gracias por compartir estoy emocionada por aprender
18 marzo, 2020 5:19 pm
un placer! nos vemos pronto <3
18 marzo, 2020 12:55 am
Muchas gracias! Por la oportunidad,a seguir aprendiendo.
18 marzo, 2020 5:19 pm
Un gusto Patricia, te espero! 🙂
18 marzo, 2020 3:05 am
Hola, linda dinámica los colores en polvo pueden ser los de chocolate ? Gracias, saludos de Costa Rica.
18 marzo, 2020 5:20 pm
Hola Yandy,
nunca use colores de chocolate para glasa, pero no descarto que sirvan.
probamos a ver que tal, te espero! <3
18 marzo, 2020 4:34 am
Super puestísima para aprender esa técnica, muy feliz, emocionada y muy muy agradecida por tu generosidad de tu tiempo y tus enseñanzas ? Saludos Aixa, un placer conocer personas con ese corazón ❤
18 marzo, 2020 5:20 pm
Un gran abrazo Selen! <3
18 marzo, 2020 4:50 am
Que maravilloso gesto de este gran amor del mundo de galletas pintadas.
solo dar gracias infinitas de poder estar en linea y soñar con estar en algun
minuto contigo y tu bello equipo y darte la bienvenida a Chile.
Gracias infinitas….
18 marzo, 2020 5:21 pm
Gracias a ti por este mensaje tan lindo Marcela!
un abrazo enorme <3
18 marzo, 2020 5:02 am
Muchas gracias Maestra. Me uno a la actividad. Saludos desde Bucaramanga, Colombia.
18 marzo, 2020 5:21 pm
Genial! te esperamos Nhora!
un beso <3
18 marzo, 2020 5:00 pm
Hola!!me encanta la idea!!quiero aprender mucho mucho de esta experiencia galletil! !!muchas gracias
18 marzo, 2020 5:21 pm
Perfecto que te unas! un abrazo Mayka! <3
18 marzo, 2020 6:59 pm
Que bueno Aixa ya voy a hornear mi galleta para unirme a esta hermosa iniciativa…gracias
19 marzo, 2020 4:44 am
Muy bien Miriam! que lindo que te gusta la dinámica 🙂
Ya tienes la primera lección en el blog, en este link.
Besos!
18 marzo, 2020 7:21 pm
Saludos desde Sonora ,emocionada por aprender técnicas de pintado a mano en galletas .
19 marzo, 2020 4:45 am
Ya estamos empezando Maria Jose, no te despistes 😉
Te dejo el link, es este
Mil gracias y bendiciones para ti, besos a Sonora
18 marzo, 2020 7:23 pm
Me parece estupendo lo que estás haciendo, gracias preciosa
19 marzo, 2020 4:46 am
Hola Fina!
hoy empezamos, te dejo el link por si te animas: es este.
Besotes
18 marzo, 2020 7:49 pm
Estoy emocionada,se me ha saltado alguna lagrimilla. Por mi economía es imposible hacer cursos de galletas decoradas ,todo lo que sé es de practicar y leer blogs y ensayo /error. Encontrarme con esto ha sido un regalo del cielo. Te sigo hace tiempo y babeo cada vez que veo tus galletas ,que Dios te bendiga por lo que haces
Gracias
19 marzo, 2020 4:47 am
Mi vidaaaa, ¡gracias!
Espero que lo disfrutes Ana, muchos animos que tu puedes.
Te dejo el link de la primera lección, puedes verla, aquí.
¡Mil besos!
18 marzo, 2020 9:21 pm
Pueden servir los colorantes en pasta ?
19 marzo, 2020 4:43 am
Hola Mirta,
Mejor es usar colores en polvo para no dañar la glasa, pero ya les comentaré en la lección de pintura.
Ahora puedes empezar con el horneado y el glaseado siguiendo la primera lección, aqui.
Besos
18 marzo, 2020 9:31 pm
Felicidades! Dios la bendiga, lista para aprender de usted.
19 marzo, 2020 4:42 am
Genial Martha!
ya puedes comenzar visualizando la primera lección, aquí.
Abrazos
18 marzo, 2020 11:03 pm
Muchas gracias por la iniciativa, por favor considerar el gel blanco, yo no tengo en polvo y todas las tiendas de reposteria cerradas
19 marzo, 2020 4:41 am
Hola Doris,
vamos a intentarlo con colores en pasta o gel aunque no es lo ideal, mejor es pintar con polvos.
De todas formas, cuando llegue la lección del pintado lo comentamos. Por ahora, puedes comenzar por el glaseado con la primera lección que ya tienes disponible, aquí.
Besotes
19 marzo, 2020 1:18 am
Mil gracias por solidarizarte en estos momentos tan críticos y de incertidumbre para todos.
Estaré al pendiente del curso , un abrazo!
19 marzo, 2020 4:39 am
Hola Rosalva,
gracias a ti por seguirme. La primera lección ya está en el blog, en este enlace.
Besos
19 marzo, 2020 2:00 am
Hola saludos desde Argentina, me encanta la dinamica, creo que es un rayito de luz en medio de todo el caos, y un buen momento para inspirar, gracias por tu aporte aixa, creo que todas ya nos emocionamos , un abrazo cordial saludo
19 marzo, 2020 4:38 am
Hola Alicia!
Ojalá les guste y tengan oportunidad de practicar, es necesario para ver la luz en estos tiempos oscuros.
Un gran abrazo <3
PD: ya tienes disponible la primera lección, aquí.
19 marzo, 2020 2:51 am
Hola Aixa! A qué hora son estas clases? Me imagino que son y quedan grabadas, no? Pregunto por las dudas.
Gracias!
19 marzo, 2020 4:37 am
No hay hora Claudia 🙂
Ya esta disponible la primera lección, aquí
Y si quedan permanentemente aqui en el blog y luego tambien serán de acceso libre en la Cookie Academy 😉
besitos
19 marzo, 2020 3:12 am
¡¡¡Oh qué excelente idea!!! Me parece magnífico, gracias Aixa, eres un encanto ????
19 marzo, 2020 4:36 am
Muchas gracias Marisa!
ya tienen la primera lección disponible aquí.
besos!
19 marzo, 2020 10:16 pm
Mil gracias Aixa! ??
20 marzo, 2020 11:35 am
un abrazo Maria Del Carmen <3
20 marzo, 2020 2:26 am
Gracias a montones por haber pensado en nosotros, yo tenía la idea de hacer galletas de mis gatiños pero sin tener ni idea de por dónde iempezar y algún muffins para animarme a mi misma y a mi familia ..pero tu idea me encanta y esto nos estimula para no desesperaranos, y me encanta pintar ponías mis flores favoritas, q aún no he aprendidoi auforma de sobre a galletas
20 marzo, 2020 11:40 am
me parece genial que te haya gustado la idea Yoli!
habrá tiempo para todo, para galletas, muffins y demas 😉
un abrazo <3
23 marzo, 2020 5:53 pm
muchas gracias aixa por tan maravilloso gesto en tiempo dificiles, dios te bendiga y te multiplique, gracias por el apoyo :*
27 marzo, 2020 10:50 am
Maravillosa tu iniciativa te felicito, esto de las galleta es muy relajante y te libera la mente, desde Valladolid España te mando un fuerte abrazo.
29 marzo, 2020 1:57 pm
Hola Liliana,
me alegro que te haya gustado mucho la iniciativa 🙂
abrazos enormes!
27 marzo, 2020 8:57 pm
AIXA eres un gran persona humanitaria que compartes tus conocimientos desinteresadamente a tus seguidoras y lo dejas colgado en el blok y tu página y poder seguir viendo las clases y aprender más
Muchas gracias de corazón
29 marzo, 2020 1:56 pm
Gracias a ti querida Miriam!
un abrazo <3
Deja tu comentario