¡Al fin llegó el día!
Estoy super emocionada por la gran recepción que tuvo la idea de esta dinámica. Espero de todo corazón que la disfrutes, te animes a poner en práctica los ejercicios de cada lección y por supuesto que te ayude a distraerte en estos momentos en los que lo que más necesitamos es estar positivas y llenas de energía.
Si eres recién llegada al blog o aún estás un poco perdida y no sabes de qué hablo exactamente, te lo cuento todo todito todo en este post.
Hoy comenzamos con el glaseado. No hace falta que te diga lo importantísimo que es que domines este paso antes de tomar cualquier pincel, ¿verdad? Insisto en que no es complicado si practicas.
Y es necesario que lo hagas para poder tener una base lo más perfecta posible sobre la que aplicar tus decoraciones y pinturas en general.
No quiero entretenerme mucho porque estoy convencida de que ya quieres comenzar y darle al botoncito de play. Debajo del video te dejo algunos puntos que considero pueden servirte de ayuda para perfeccionar tu glaseado.
¿Lista? ¡Allá vamos!
¿Qué te ha parecido? ¿Fácil?, ¿dificil?, ¿imposible? Déjame saber tus comentarios aqui debajo.
Por cierto, acabo de caer en la cuenta de que esta es la primera vez que hablo en el blog ¡mi voz no es más un secreto! 😉
Volviendo al tema que nos ocupa y antes de que comiences a glasear como posesa, permíteme preguntarte amiga: ¿dejaste ya reposar tu galleta un mínimo de 12 horas, hmm? (recuerda que es muy importante que lo hagas para que la mantequilla baje y no manche tu glasa durante el secado). Si tu respuesta es si, entonces sigue leyendo atentamente:
- La glasa real
Tienes las recetas en este post y en este otro. Son todas hermosas y las amo, aunque mi preferida es la glasa con albúmina, que no es otra cosa que clara de huevo deshidratada…es divina si vives en climas húmedos.
- Consistencia correcta
Necesitas consistencia Flooding (relleno). Con las recetas que te facilito obtendrás la glasa madre o stiff, asi que tendrás que añadir agua (o aquafaba en caso que uses la vegana) para obtener la consistencia justa.
Si no eres experta glaseando te aconsejo probar con una consistencia lo suficientemente líquida como para que puedas extenderla tranquilamente sin que te queden imperfecciones.
- Contorno y glaseado
Yo lo hice con un plumón o rotulador marrón comestible, pero tambien es posible hacerlo con un lápiz no tóxico o incluso, rayando la línea con el punzón. Esto último me gusta menos porque puedes levantar miguitas de galleta que van luego a la glasa, pero cada maestro su librillo, ya sabes.
- Secado
Considera que si vives en una zona con mucha humedad vas a necesitar si o si un deshidratador. En cualquier caso, te aconsejo usarlo para asegurarte de que la glasa queda bien seca y sellada, es decir, no porosa (es lo que necesitamos para que al pintar ésta no se dañe).
Si aún no tienes y estás pensando en adquirir uno, en este post sobre deshidratadores te cuento cuáles he usado en mis clase presenciales y cómo me ha ido con ellos.
El tiempo de secado tambien va a depender del si hay humedad ambiente o no, pero lo normal es entre 1-3 horas a mínima tempertaura.
- Conservación
Piensa que cuando yo hago mis cookies no tardo mas de dos días entre horneado, glaseado y pintado. En nuestro caso, sin embargo, vamos a tardar un poquito más de eso entre paso y paso, por lo tanto sería genial si pudieras hacerte con un tupper, cajita o bolsita de celofán para guardar la galleta al finalizar de cada paso ¡asi se mantendrá como nueva y el clima no le afectará demasiado!
¿Dudas, consultas, miedos? Nooo, ¡miedos nunca jamás! Pero aun asi, si se asoman cuéntame aqui debajo en las cajitas para comentarios y te responderé con mucho gusto para que desaparezcan.
Nos vemos de nuevo en tres días con la segunda lección: calcado y práctica de difuminado sobre royal icing ¡Animo que van a salir unas peonias preciosas!
91 Comentarios
19 marzo, 2020 4:18 am
Muchas gracias !!
Soy admiradora de tu trabajo ! Seguiré pendiente de tus publicaciones !! Gracias !!!!
19 marzo, 2020 4:51 am
Muchas gracias Alejandra,
un abrazo <3
19 marzo, 2020 4:19 am
Me encantó! Gracias
19 marzo, 2020 4:51 am
Yupiii, ¡me alegro muchísimo! Gracias <3
19 marzo, 2020 4:26 am
Gracias por compartir. Besos desde Mazatlán Sinaloa México ?????
19 marzo, 2020 4:51 am
Gracias a ti Rosario por leerme.
Un beso grande a mi lindo México <3
19 marzo, 2020 4:38 am
Hermoso trabajo, espero aprender mucho
Gracias!!
19 marzo, 2020 4:50 am
Hola Guadalupe,
me alegro que te haya gustado. Espero que puedas ponerlo en práctica.
Aquí me tienes para cualquier duda que tengas.
un beso!
19 marzo, 2020 4:56 am
Gracias por el primer video, estoy segura que será de mucha ayuda y estaré pendiente del siguiente, para mostrarte mis resultados, ahora tenemos tiempo para practicar y lograr algo bello ❤️
19 marzo, 2020 1:02 pm
Los espero ansiosa querida Vicky!
¡un fuerte abrazo!
19 marzo, 2020 4:58 am
Muchas gracias hermosa ¡¡¡¡¡
19 marzo, 2020 1:01 pm
un besazo Nydia <3
19 marzo, 2020 5:06 am
Mil gracias Aixa, amo tu trabajo, gracias por compartirnos tus conocimientos! Besos desde Monterrey, México.
19 marzo, 2020 1:01 pm
muchas gracias Sandra! un abrazo de vuelta para Monterrey <3
19 marzo, 2020 5:08 am
Gracias x hacer más agradable está situacion crítica que estamos viviendo.
19 marzo, 2020 1:01 pm
muchos abrazos! animo <3
19 marzo, 2020 5:36 am
Gracias por compartir tu hermoso trabajo. Bendiciones desde Hidalgo, México. ?
19 marzo, 2020 1:00 pm
un placer hacerlo Lucesita!
Bendiciones de vuelta para mi México lindo <3
19 marzo, 2020 5:53 am
se ve muy facil, seguire al pendiente de los nuevos videos, gracias…
19 marzo, 2020 1:00 pm
No es complicado, solo hay que practicar 😉 un abrazo! <3
19 marzo, 2020 6:20 am
Tu trabajo es hermoso ! Gracias por los típs
19 marzo, 2020 12:59 pm
gracias! 😀 <3
19 marzo, 2020 6:47 am
Gracias, gracias, gracias por tomarte la molestia de hacer estos tutoreales! No tengo desidratador y aun no puedo comprarme uno (ya será mas adelante) asi que tendre que dejar secar la galleta a temperatura ambiente, pero estoy muy animada en lo que aprendere aquí! Saludos desde México!
19 marzo, 2020 12:59 pm
Hola Norma!
no te preocupes, si estas en CDMX no tendrás problemas con la glasa, allá se suele secar muy rápido y sin problemas.
De todas formas puedes ponerlas un ratito en el horno (a mínima temperatura) o delante de una estufita o incluso un ventilador para que se sequen. Animo! un abrazo <3
19 marzo, 2020 7:04 am
Muchas gracias por este gesto tan amable. Tu trabajo es hermoso, espero aprender algo de toda la belleza que tu posees. Saludos!
19 marzo, 2020 12:58 pm
Muchas gracias Irazú! <3
19 marzo, 2020 7:12 am
Mil gracias por compartirnos tus conocimientos en estos momentos complicados, bendiciones!
19 marzo, 2020 12:58 pm
bendiciones para ti tambien Dany!
estamos juntas en esto <3
abrazos!
19 marzo, 2020 7:26 am
Hoy he llegado en el momento perfecto, me encantó lo que has echo!!! Saludos soy de Nayarit, México.
19 marzo, 2020 12:57 pm
me alegro muchisimo!
besos a mi precioso y adorado México
19 marzo, 2020 8:26 am
Gracias por su video super explicado, saludos desde Apodaca, N.L.
19 marzo, 2020 12:57 pm
un placer! saludos a Apodaca <3
19 marzo, 2020 9:35 am
Me ha encantado tu sencillez y claridad! Gracias 🙂
19 marzo, 2020 12:57 pm
Gracias a ti Heidi <3
19 marzo, 2020 10:02 am
Ohhh que hermosa receta! Ya me pongo a practicar…mil gracias!?
19 marzo, 2020 12:56 pm
muy bien Moni! a por ella! <3
19 marzo, 2020 11:34 am
Gracias por tu explicación…excelente…estoy muy entusiasmada con esta clase…un abrazo Aixa
19 marzo, 2020 1:17 pm
genial Miriam! vamos a por ella 🙂
besos
19 marzo, 2020 11:42 am
Me encantó,trataré de hacerlo al pie de la letra,para que salgan perfectas como las tuya!?
19 marzo, 2020 12:56 pm
genial Eliana! animo!
19 marzo, 2020 12:31 pm
Excelente apenas lo veo y ya me encsnto! Manos a la obra bendiciones por tu gran corazón y tienes una voz muy linda ?
19 marzo, 2020 12:56 pm
Gracias Janneth! me alegro mucho que te haya gustado 🙂
Vamos alla con ese glaseado! besos
19 marzo, 2020 12:47 pm
Gracias!!!!!
Estoy encantada con tu iniciativa.
Desearía que ésto fuera más allá ..osea, después de estas clases,que compartieras alguna más de alguna otra tecnica.mil gracias!!!
19 marzo, 2020 1:17 pm
Hola Luisa,
dalo por hecho 😉
De todas formas, si quieres curiosear más tutoriales tienes un montón en la sección Inspírate.
abrazos!
19 marzo, 2020 12:54 pm
Siempre es grandioso y refrescante ver tus indicaciones, Gracias por la iniciativa, está súper exitosa tu idea. Sobretodo gracias por pensar en los demás de esta forma tan dulce y generosa, en un momento en el que necesitamos subir ánimos. Gracias ?
19 marzo, 2020 1:05 pm
Es lo menos que puedo hacer para sobrellevar este trance para todas!
un fuerte abrazo Grettel <3
19 marzo, 2020 12:55 pm
Mil gracias por compartir tus conocimiento, explicas muy bien
19 marzo, 2020 1:05 pm
gracias Sanda! <3
19 marzo, 2020 1:05 pm
Hola, solo quería saludarte y decirte que sos una genia, te sigo hay más de un año, espero algún día poder conocerte y tomar alguna de tus clases. Muchas gracias por todos estos tips los voy a poner en práctica
19 marzo, 2020 1:07 pm
Hola Cecilia,
seria precioso que nos conociéramos <3
algún dia llegara la oportunidad, estoy segura. Gracias por acompañarnos, un abrazote!
19 marzo, 2020 1:12 pm
Gracias por compartir tus bellezas en las galletas
19 marzo, 2020 1:18 pm
un placer poder hacerlo Susana, un abrazo! <3
19 marzo, 2020 1:14 pm
Muchas Gracias Aixa por tu generosidad ! Espero conocerte un dia de estos si Dios quiere! besos de codo!!!!
19 marzo, 2020 1:17 pm
jaja que linda Inés!
mas besos de codo para ti <3
19 marzo, 2020 2:03 pm
Desde Perú muy agradecida por el apoyo en estos momentos difíciles
Muy generosa de su parte y decompartir sus conocimientos para aprender las bellezas que ud. sabe hacer.
20 marzo, 2020 11:39 am
un beso Marleny! <3
19 marzo, 2020 3:12 pm
Hola gracias por pensar en nosotras en este momento yo soy nueva y me encantaría empezar hacer galletas pero no sé hacerlas ojalá nos des un vídeo donde nos digas paso a paso como realizarlas al igual k glaseado gracias y bendiciones
20 marzo, 2020 11:38 am
tomo nota querida Lynda!
igual es muy fácil y en este post tienen las recetas. El proceso de horneado es muy sencillo y viene explicado en las recetas de las cuales les comparto los links. un abrazo <3
19 marzo, 2020 5:28 pm
Gracias por compartir tus conocimientos en estos días tan duros que en estamos pasando, siempre me a encantado tu blog, estaré atenta a la próxima clase, saludos y bendiciones
20 marzo, 2020 11:37 am
muchas gracias a ti Miglay <3
19 marzo, 2020 5:30 pm
Gracias por la clase , me encanta hacer galletas!!!
20 marzo, 2020 11:37 am
gracias a ti Tere <3
19 marzo, 2020 5:31 pm
Muchas gracias por compartir, que este obsequio que nos das, te sea devuelto multiplicado. Un abrazo.
20 marzo, 2020 11:37 am
gracias Yoalli! <3
19 marzo, 2020 6:32 pm
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, siempre lo he dicho eres grande, por tu gran sabiduria en este bello arte, y más grande aun como ser humano. Dios te guarde y te llene de mucha salud y felicidad
20 marzo, 2020 11:36 am
muchísimas gracias querida Guiomar!
cuídate mucho, besos <3
19 marzo, 2020 7:14 pm
Muchas gracias por la clase y el tiempo que nos regala…
20 marzo, 2020 11:36 am
un gusto poder hacerlo Martha! <3
19 marzo, 2020 10:03 pm
Un gustazo escuchar tu voz ,me encanta la iniciativa ya muero de la emocion por ver el proceso y el resultado final .Espero algo me salga pero nada comparado a las bellezas que realizas
20 marzo, 2020 11:35 am
gracias Karina! <3
primero haremos un poquito de practica para se vayan habituando a los pinceles.
un abrazo
19 marzo, 2020 10:29 pm
Hola Sentire muy bien explicado el llenado de la galleta estare pendiente de la proxima clase. Un abrazo
20 marzo, 2020 11:35 am
genial Maria Elena <3
20 marzo, 2020 12:34 am
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, Dios te sobreabunde con muchas bendiciones ? ?
20 marzo, 2020 11:34 am
gracias Tatty! <3
20 marzo, 2020 12:51 am
Hola me encantó tu vídeo,quisiera si se puede la reseta de la masa de las galletitas y glas porq lo hago y no me sale bien….Desde ya muchas gracias,???
20 marzo, 2020 11:34 am
Hola Laura,
en el mismo post tienes recetas de ambas cosas que suelo usar a menudo, te animo a que las pruebes 🙂
lindo dia!
20 marzo, 2020 4:03 pm
Hola Aixa te cuento que no tengo deshidratador y por el momento no puedo comprarme… pero igual las hice.. me quedaron algunas burbujitas.. no quise tocar demasiado pero seguiré practicando!!! Muchas gracias
21 marzo, 2020 4:22 am
Hola Andrea,
sii no te preocupes! el deshidratador es buenísimo la verdad, peor bueno, puedes dejar secar las galletas delante de una estufita, ventilador o directamente en el horno muy bajito y puerta entreabierta. No es lo mismo pro ayuda bastante.
Besos!
21 marzo, 2020 2:17 am
Por favor, son dos consistencias de glace? Una para los contornos y otra para el relleno?
21 marzo, 2020 4:20 am
Hola Julissa,
yo lo hago solo con una, solo con consistencia de relleno (flooding), pero si te sientes más cómoda usando dos, puedes hacerlo perfectamente 🙂 Lindo dia!
22 marzo, 2020 4:09 pm
Gracias por tu compartir estoy realmente emocionada por aprender contigo haces cosas maravillosas y lo haces ver tan FACIL
Nuevamente gracias
23 marzo, 2020 10:48 am
Mil gracias Maestra Aixa, es muy amable el compartirnos sus conocimientos con tanto cariño. Un abrazo fraternal desde Bucaramanga, Colombia. Seguirè el paso a paso de èsta bella temàtica.
24 marzo, 2020 1:54 am
gracias a ti Nhora, un fuerte abrazo! <3
31 enero, 2021 7:08 am
Hola cómo estás ?
Tengo unas dudas.
Cuando sacas las galletas del horno se dejan secar por 12 horas o más al aire libre o tiene que guardarse en un taper para que no le caiga pelusa ?
La otra es
Una vez decoradas la galletas con royal icing la pones a secar en el desidratador después que termine el tiempo de secado, lo guardas directamente en un taper hermético o lo dejas al aire libre por un tiempo en específico ?
Última pregunta
Para evitar las burbujas en el royal icing se puede dar pequeños golpes contra la mesa o la mano la bolsa con
el royal icing?
Muchas gracias
3 junio, 2021 6:04 pm
Hola Gabriela,
mejor al aire libre sin amontonar y cubiertas con un paño seco o servilleta de papel. Luego ya si puedes guardarlas.
Sobre las ya decoradas, no, nunca las guardo en tuppers ya que pueden dañarse, romperse o mancharse. Y si, dar golpecitos sobre la mesa es genial para quitar burbujas indeseadas 🙂
Besos
22 mayo, 2021 5:26 am
Hola! Me gustaría saber porque últimamente mi glaseado de albúmina se quebra en la superficie, no muevo mi dehidratador /lo trato con cuidado y aun así se quiebra y queda feo mi lugar es húmedo me la temperatura del dehidratador esta bien entonces no entiendo que puede ser☹️ talvez mi consistencia es muy espesa bien gordita.
3 junio, 2021 5:56 pm
Hola Jennifer, probablemente sea por exceso de batido en tu icing y exceso de secado. Cuéntame un poquito más ¿cuánto tiempo dejas tu glasa secar y que receta usas?
6 enero, 2022 2:07 am
Muy interesante la clase, gracias
28 marzo, 2022 3:26 am
Abrazos Nelly <3
10 enero, 2022 11:27 pm
Gracias ppr los tips!
28 marzo, 2022 3:26 am
A ti por leerme! <3
Deja tu comentario