Cada vez son más las personas que me escriben preguntándome acerca de cómo empezar en este mundo de lo dulce.
Y también, cada día aumenta el número de dudas, de chicas dispuestas a comenzar y con la manga pastelera llena en la mano se encuentran de repente con problemas que todas, tarde o temprano hemos tenido.Ya sabes que hace poco, decidí hacer una Guía para Principiantes en donde intenté explicar en seis entregas los fundamentos de la decoración de galletas. Espero que si has sido tu, unas de las personitas que le han echado un vistazo te haya servido en algo.
Y si no lo has visto aún te invito a que lo hagas.
Pero entiendo que no todas tenemos el suficiente tiempo para leernos uno a uno los capítulos de la Guía y aunque te ruege encarecidamente que para mayor precisión en la decoración de tu galletas lo hagas, hoy pretendo ser un poco más sintética.
Hoy voy a darte 10 (+1) claves para que tu andadura por este hermoso camino de la decoración de galletas, sea mucho más fácil. ¿Porque 10 (+1)? Porque ese +1 es el fundamental!
1) Las manos…siempre en la masa
No me canso de repetirlo: para obtener unas galletas de infarto, tenemos que empezar por la masa.
Usar buenos ingredientes, siempre las mismas marcas (si es que estas te han dado buenos resultados) y siguiendo los 9 trucos para que nos salgan unas galletas con una superficie más lisa que una tabla de planchar y que posteriormente puedan ser decoradas.
2) La práctica es un maestro excepcional (y el error también)
No, esta frase no es mía. Es de Plinio el Joven, un escritor romano que ya sabía de qué iba esto de aprender en base a los errores cometidos. Es así en la vida y así es en el mundo galletil.
¡Practica! Manejar la glasa con soltura no es difícil, pero requiere tiempo y dedicación. Al principio te comerás las galletas tú, las regalarás o simplemente te dará vergüenza que las vean, pero se trata de que pierdas el miedo a la glasa. Practica, juega, crea, falla e inventa, ¡todo está permitido!
3) Tipos de glasa (consistencias)
En relación al punto anterior, debes recordar siempre que existen tres tipos de consistencias de glasa y que cada una sirve para una cosa diferente.
Si quieres saber más sobre las consistencias de la glasa, te recomiendo este post sobre los tipos que puedes encontrar. Fundamental: la consistencia es la clave del éxito. Existen muchos trucos para obtener una glasa de escándalo, pero lo más importante es que en base a los consejos que te doy en el post tu encuentres aquella consistencia dentro de los tres tipos principales con la que te sientas más cómoda ¿ok?
4) Más blanca que la nieve
Así es como debe ser tu glasa. Blanca, blanca, blanca. Con esto evitamos que se vean las burbujas y manchas, además de quedar mucho más luminosa y bonita.
Para blanquear tu glasa puedes usar el colorante Wilton, pero ¡ojo! porque si te pasas en la cantidad, te puede pasar lo que a mi. Una tragedia galletil. Te la cuento en este post.
5) True colors
Asegúrate de mezclar bien los colores y que estos tengan relación entre si. ¡No hay nada más feo que llevar un bolso marrón con una zapatos verde fosforito! Así que si no te vestirías sin combinar tu ropa o tus complementos, ¿porque vas a hacerlo con tus galletas?
Los secretos de los colores de la glasa te los contaba en las tres primeras entregas de la Guía: los colores I, II y III. Y te recomiendo su lectura para saber mucho más.
También encontrarás dos herramientas fantásticas si no se te da muy bien eso de combinar colores.
6) Baja las revoluciones…de tu batidora
Debes evitar sobre todo, mezclar en exceso la glasa. De lo contrario, añades aire y posteriormente aparecerán las fastidiosas burbujas de aire.
Si, puedes pincharlas con un punzón, alfiler o palillo, pero créeme, en ocasiones es tal la cantidad de burbujas que hacer que la superficie de la glasa en tu galleta quede totalmente lisa será un suplicio. Y no tendremos una galleta, ¡sino un guiso de lentejas!
Un plus: prepara la glasa y déjala reposar un poquito antes de llenar las mangas pasteleras y una vez hecho esto masajea la manga para eliminar las burbujas que hayan quedado dentro.
En este post te cuento todo lo que debes hacer para evitar las burbujas y manchas en la glasa.
7) No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
Si te queda trabajo para el día siguiente, vuelve a mezclar la glasa, no la dejes en la manga o biberón de un día para otro, porque se separa el azúcar y el agua de la glasa. Puede tardar de dos a cuatro horas, dependiendo de cuán fluida sea.
Y recuerda que siempre puedes rectificarla añadiendo una cucharada de sirope de maíz.
8) Es mejor que lo aceptes: a tus galletas no les gusta la humedad
Válgame Dios, que tiquismiquis son. Pues sí. No les gusta ni el sol, ni la humedad ambiental. Así que ya sabes, para evitar que aparezca al archi-famosísimo sangrado de la glasa (sobre todo en colores fuertes como el rojo o el azul marino) deja secar la glasa de tus galletas a temperatura ambiente si no vives en regiones de clima húmedo.
En su defecto, usa en la habitación en donde decores las galletas deshumificadores, aire acondicionado, deshidratadores o incluso el horno (mínimo 30 minutos, a 30-50º C y con la puerta abierta) ¿Más detalles? Aquí
9) Organización, planificación y estrategia
¿Lo mismo que cuándo jugamos al Risk? Pues eso es exactamente. Procura organizar tu cocina, tu mesa de trabajo, asegúrate de que todos los ingredientes y los utensilios están a mano.
Planifica el diseño de la galleta. Yo muchas veces me hago dibujos, bosquejos, patrones. Todo sirve para tener más o menos claro cómo vas a decorar tu galleta.
Siempre hay un pequeño espacio para la improvisación, desde luego, sino la cosa no sería ni siquiera divertida, pero cuanto más organización tengas menos tiempo perderás y mejores resultados obtendrás.
10) Encuentra tiempo y paciencia infinitas
Tomate tu tiempo para aprender, para probar y re-probar, para fallar, equivocarte y volver a hacerlo de nuevo bien. Esto no es una ciencia exacta y siempre pueden haber imprevistos.
Nada de decir: qué estúpida soy, me ha salido mal el glaseado ¡Qué no me entere yo! Mejor eso de: vaya, me ha salido mal ésta galleta, probaré con otra (lo de vaya puedes no decirlo)
Así que, lo dicho: organízate, planifica tu diseño y estrategia de decoración, ponte tu música favorita, date tiempo, amor y no te olvides de la última y más importante de las claves de hoy…
+1) Relax and…¡Disfruta!...Y cuéntame que te han parecido estas 10 claves para decorar tus galletas con éxito, ¡porfi!
14 Comentarios
25 marzo, 2014 2:59 pm
gracias por todos tus tutpriales,gracias por enseñarnos,y gracias pk sobre todo tenemos q disfrutar d lo q hacemos
5 abril, 2014 12:41 am
Claro que si! eso es lo principal! aunque no salga todo lo bien que queremos, lo has dicho muy bien: lo importante es divertirse y pasárselo bien! gracias a ti por dejarme tu comentario! besos! <3
25 marzo, 2014 4:26 pm
Aixa tus tutoriales galletiles son maravillosos !!! yo me pongo en ya a pintar una que tengo de prueba y te cuento . Un besito y muchas gracias y por supuesto hay va mi +1 Of course 😉
5 abril, 2014 12:42 am
Jaja gracias Rocio! no veo la hora de ver los resultados de tu galleta! cuando tengas la foto me la mandas y si quieres la publicamos tb! ok? animo que seguro te sale preciosa! un besote! <3
26 marzo, 2014 7:11 am
Fántastico post!
Bess
5 abril, 2014 12:42 am
Gracias Cris! un besito! <3
26 marzo, 2014 11:57 am
MUUUUUUUUUUUUCHAS gracias. Voy a releerme todo este maravilloso post a ver si le pierdo el miedo a este mundillo.
5 abril, 2014 12:43 am
De nada Esther! suéltate, no tengas miedo! ya veras que cuando eso pase, bueno….no te para nadie! jajaja es lo más (con permiso del chocolate, of course!) Besos! <3
26 marzo, 2014 11:03 pm
Super útil!!!Ten por seguro que me ayudará un montón, hacer galletas decoradas es algo que todavía tengo pendiente!!! 🙂 Gracias!!
5 abril, 2014 12:44 am
Si? entonces me alegro un montón Maite! Te tienes que animar con las galletas, como le decía a Esther mas arriba una vez que empiezas ya no hay vuelta atrás! uy uy, si te contara! jaja besotes enormes! <3
24 mayo, 2014 8:47 am
Genial. De dónde son esos dibujos de la última foto, estoy buscando ilustraciones y aquí en adiós no encuentro nada. Un besazo
25 mayo, 2014 12:32 am
Gracias Evabella! :)))) Esos dibujos son míos, calcos de otros que voy encontrando en Pinterest ^^
Un besote <3
28 noviembre, 2014 7:28 pm
Gracias por todo, eres un sol, aunque todavía no he conseguido hacer las galletas perfectas y lisas seguiré probando y con sus consejos lo conseguire. besos
29 enero, 2018 12:19 am
Me fascina tu blog, gracias por tantos tips, besitos.
Deja tu comentario