¡Hola hola galleterita! ¿Qué tal estas? ¿Cómo te ha tratado la semana? Espero que muy, pero muy bien y que hayas tenido oportunidad de crear cosas maravillosas.
Estos días yo ando enfrascada en un acontecimiento importante que me tiene atrapada pero muy feliz y el cual espero poder contarte pronto ¿adivinas qué puede ser?
Algo viejo, algo nuevo, algo azul y algo prestado, dicen…Espero no perder la cabeza, porque al mismo tiempo estoy metida en varios proyectos que pronto verán la luz, entre ellos el curso de decoración básico que les tengo prometido a mis alumnas y seguidoras. Será un curso para principiantes totales, aquellas personas que no tienen ni idea de por donde comenzar.
Pero hoy no vengo a contarte sobre eso, sino a dejarte otro bonito paso a paso para este Otoño que acabamos de iniciar: se trata de la cookie que aprendimos a decorar juntas el pasado Domingo (ya sabes que estamos haciendo lives en Facebook cada 15 días) y cuya protagonista absoluta es una tierna ardillita inspirada en una ilustración de Nina Stajner.
Si no estas en esta parte del hemisferio, en donde ya empieza a hacer fresquito y las hojas de los árboles comienzan a caer ¡no te preocupes! Cero dramas porque esta galleta es customizable, es decir, puedes adaptarla a cualquier época del año.
Diría, incluso, que puedes personalizarla para cualquier temática, porque basta con elegir un protagonista que vaya con el tema que quieres representar y complementarlo con apliques a juego (bebés, animalitos, boda, etc…) Los que he realizado yo son de pasta de goma, pero ¡ni te imaginas lo lindos que quedan con chocolate plástico!
Como siempre, debajo del vídeo explicativo encontrarás la lista de materiales y herramientas con los que podrás realizar tu también esta preciosa creación dulce. No es muy difícil, así que ¡vamos!
Toma nota de todo lo que necesitas:
- Una cookie redonda o de la forma que mas te guste, glaseada en blanco o un tono muy clarito (aquí te dejo algunas recetas para que pruebes la que más te gusta)
- Imagen de ardilla (yo elegí esta de Nina)
- Papel de horno, vegetal o albanene, para calcar
- Lápiz no tóxico
- Pincel #0 (#1 o #2)
- Pinceles para matizado de apliques
- Boquilla #1 de PME (o similar)
- Vodka (o similar)
- Servilletas de papel
- Wafer paper y/o papel de azúcar (blanco)
- Pasta de goma o gumpaste
- Troqueladora de hojas
- Molde de silicona (usé éste de Katy Sue Designs)
- Colores para pintar la ardilla: Marrón, amarillo y rosa, en gel (Americolor); Blanco en polvo (Sugarflair) o dióxido de titanio; rotuladores, marrón y/o negro (Rainbow Dust)
- Colores para matizar los apliques de pasta de goma (usaremos colores siempre en polvo): marrones en diferentes tonos; color crema; violetas (mínimo tres tonos); verdes y amarillos (esta vez usé los Elite Colors de The Sugar Art)
- Colores para pintar hojas de wafer paper: amarillo, verdes y marrones en gel o pasta (Americolor, Wilton o similar)
Me encantaría ver que haces con esas manitas ¡estoy segura de que te quedará una galleta preciosa!
¡Uy, por cierto! (casi se me pasa): si lo tuyo es más la pintura, por favor ¡ni se te ocurra perderte el nuevo curso en línea de la Cookie Academy! Comenzó ayer y en él podrás aprender a pintar una rosa realista sobre glasa. Mira que preciosidad…
Puedes leer toda la info sobre esta miniclase en el enlace de más arriba o haciendo click sobre la foto ¡te estamos esperando en el aula virtual!
El post de hoy ha sido cortito en palabras pero matón, muy completo en contenido, así que espero que lo aproveches al máximo ysobre todo, lo disfrutes. Recuerda que no debes dejar de practicar ¡es la clave para llegar a dominar todas las técnicas de decoración que harán de ti una galletera de 10!
Te dejo hasta la proxima enviandote un fuerte abrazo, ¡cuidate mucho! Nos vemos en 15 días, aquí en el blog.
No comments yet. You should be kind and add one!
Deja tu comentario