¿Sabías que el 14 de Febrero no solo fue el día del amor? Solemos olvidar que más allá de San Valentín, durante estos días se nos brinda la oportunidad de acordarnos de esas personas con las cuales hemos compartido tantas risas y momentos inolvidables: los amigos.

Yo, que a veces tengo la misma memoria que la divertida pez cirujano Dory de Buscando a Nemo, tengo que admitir que no lo recordé hasta que una amiga de años me contó que esa fecha tan señalada era tambien el Día de la Amistad.

Y aprovechando que me quedaban unas cookies ya glaseadas de la ultima sesión de galleteo, me propuse dar mis primeros pasitos en la pintura y los volúmenes de glasa.

Vale, lo admito: me dió mucho miedo pintar estas cookies, por ser la primera vez.

¿Y si me sale mal? ¿y si me equivoco? miles de preguntas me surgieron. Pero me pudieron mas las ganas de intentarlo. Y bueno, creo que el resultado no fue tan malo después de todo.

Por supuesto que la idea era reflejar la amistad, a veces dulce, a veces inocente. Y lo primero que me vino a la cabeza fueron las hermosas ilustraciones de Trafalgar’s Square y de las cuales soy ab-so-lu-ta-men-te fan. ¡Ya sabes que muero por lo cuco!

Dos amigos, Elefante y Conejo, divirtiéndose en una nube de burbujas de colores. Dos amigos con almas aladas gozando de una amistad infinita…

Viéndolos jugar es difícil pensar en otra cosa que no sea su gran amor mutuo, ¿verdad?

Esta es mi primera experiencia con la pintura sobre glasa y la verdad es que es una técnica que me encanta.

Ya desde hacía mucho tiempo quería probarla después de ver y admirar los maravillosos trabajos de Arty McGoo, ¿la conoces? Si la respuesta es no, te invito a que cojas carrerilla y ¡vayas corriendo a ver sus obras de arte pintadas a mano!

Para pintar estas galletas he usado colorantes en gel de la marca Wilton muy diluidos en agua y también en polvo para hacer acentos.

Si quieres ver cuales son, puedes echar un vistazo a este post donde te explico las herramientas que necesitas. Y en este otro tienes la receta base que he usado para la masa.

No es una técnica muy compleja y te la explicaré dentro de muy poco en un foto tutorial. Pero primero quisiera contarte en la próxima entrega de la Guía Básica para Principiantes (si es que aún no lo sabes) como glasear una galleta.

Y si ya sabes… ¡tendrás que tener un poquito de paciencia! porque ya viene, ya viene.

Espero que estas galletas de la amistad te hayan gustado tanto como a mí ¿quieres dejarme un mensajito en los comentarios y me lo cuentas?

Te mando un fuerte abrazo y te emplazo a la próxima entrega del blog.

¡Mil cariños!