Hace tiempo que ando dándole vueltas. Tenía muchas ganas de volver a las recetas en el blog ¡hay tantas galletas preciosas que se pueden hacer sin necesidad de glasa! No solo cookies bonitas, sino también deliciosas, así que a partir de hoy volveremos a experimentar con los sabores, las texturas y los colores en esta sección que tan buenos momentos nos dio en el blog en el pasado.
En el post de hoy te traigo una idea muy colorida y perfecta para que puedas divertirte estas vacaciones con los más chiquitos de la casa, ¡estoy segura de que les va a encantar! A los niños les encanta amasar, mezclar colores, mancharse las manitas y llevarse a la boca todo lo que huela rico. Incluso creo que a ti, el poder jugar con la masa y los colores, también te traerá muchos recuerdos de la infancia.
La técnica (si puede llamarse así) no tiene nada del otro mundo. Cualquiera que tenga ganas y algunos colores en gel en casa puede crear estas cookies que son una adaptación de estas de Katie de Made to be a Momma.
Si te pasas por su blog, verás que ella trabaja a la perfección el marmoleado de masas, de tal manera que obtiene unas hermosas galletas de conejito en tonos pastel.
La verdad es que la idea me parece genial y muy adorable. Dando una vuelta de tuerca con un extra de imaginación y creatividad, tú también puedes hacerlas incrustando corazones o cualquier formita que se te ocurra.
Yo tengo que reconocer que no tuve tanta paciencia para combinar los colores. Hice varias pruebas de marmoleado con estos colores que usé (Beige, Amarillo, Turquesa, Celeste, Lila y Rosa) pero me parecieron perfectos para utilizarlos en galletas separadas, combinados no me agradaban tanto.
Pero lo dicho, si tiñes la masa de colores más pastel como lo hizo Katie, estoy segura de que te quedarán preciosísimas. Te invito a buscar paletas de colores y ensayar que combinaciones de tonos te gustan más.
Antes de contarte cómo hicimos estas cookies, déjame que te cuente un par de novedades que nos esperan esta semana. Porque sino ya sabes que tengo memoria de pez espada y se me olvida.
1) Lanzamos nuevo curso online, solo apto para valientes amantes de los volúmenes de glasa, también conocida como glasa 2D. Si eres una de ellas, esta clasecita te va a encantar. Si no lo eres ¿a qué esperas para lanzarte? Dominar una técnica es cuestión solo de proponérselo y de práctica. Garantizado. Puedes ver toda la info del curso, aquí.
2) No olvides que con la compra de esta clase o cualquiera de la Cookie Academy participas en el giveaway de un cupón por valor de 200 euros canjeable en clases online en la academia. Este Viernes 15 de Abril es el último día para concursar, ¡así que date prisa! Puedes leer las bases, aquí.
El sábado 16/04 nos vemos en mi fanpage de Facebook a las 19:00 hrs. (España) para realizar juntas el sorteo ¡qué emoción! Además, ese mismo día es mi cumpleaños (ya 41 añitos, ¡no me lo puedo creer!) y tengo preparada una linda sorpresa para todas las que asistan al directo hasta el final.
Bien, ahora ya podemos pasar a las instrucciones para hacer estas lindas cookies de conejitos de colores. En sí, el procedimiento es el mismo que realizamos normalmente para hacer cualquier masa para galletas (por ejemplo, esta de vainilla), es decir, mezclar ingredientes y dejar reposar un poquito la masa, unos 15 minutos para que pierda humedad. Si quieres verme en acción haciéndola, en mi perfil de Tiktok podrás ver el video.
Lo que me gustaría detallarte aquí son algunas consideraciones para que tus conejitos se vean increíbles:
– Una vez hayas hecho la masa (tiene que ser sí o sí de vainilla porque sino será muy dificil que tome color), antes de llevarla a enfriar vamos a teñirla con colores en gel. Por supuesto, cuanto más gel pongas, más intensidad tendrá el color. Te aconsejo poner poco a poco e ir viendo si te agrada o no.
– La masa es de vainilla, sí, pero eso no significa que no puedas jugar con los sabores. Las rosas pueden ser de fresa, las beige de canela, las amarillas de limón, las turquesa de menta…¿Y las de color lila? Las lilas de sabor a violetas ¡uno de mis preferidos! Saboriza con esencias, pastas o ralladura de frutas ¡qué ricas!
– ¡Ojo con el amasado para mezclar los colores! La masa no se tiñe inmediatamente por lo que debes tener mucho cuidado ya que necesitarás trabajarla bastante.
Ya sabes que la masa para galletas no debe amasarse mucho o se llena de burbujas, por eso, una alternativa a teñir pedacitos de masa ya hecha por separado, es hacer varias veces masa de colores, añadiendo el color en el huevo o cuando aún los ingredientes están integrándose en la máquina. Así el tiempo de batido estará incluido en el proceso de amasado en la batidora y no fuera.
– Como cortador, puedes usar el que más te guste: conejitos, zanahorias, patitos, pollitos o cualquier animalito o silueta. Yo usé este que ves en la imagen superior. Tiene unos 8 cm de alto.
– Alternativas de decoración: estas cookies puedes hacerlas lisas, o bien, aprovechar el tapete microperforado que te garantiza una superficie perfecta para darles a tus conejitos unas lindas texturas de cuadritos. Por supuesto, si tienes a mano algún otro tapete con relieve, de filigrana, tema pascual, etc., también puedes usarlo ¡te quedarán galletas espectaculares!
– ¡Atención con el horneado! Esta vez no queremos que nos salgan ni tostaditas, ni doraditas, deben mantener brillante el color de la masa. Por eso controla bien la temperatura (entre 170-180 grados C), que tu horno funcione bien y no uses ventilador o se abombarán bastante.
– Las colitas pomposas las hice con glasa blanca y espolvoreando nonpareils (perlitas pequeñas) blancas por encima. Otra opción, sería comprar unos caramelos o confites y pegarlos a modo de cola. En fin, puedo imaginar mil formas de crearlas, seguro que a ti se te ocurren muchas más.
Si quieres darles a tus cookies un aspecto más festivo (o glamouroso, ¿porqué no?), puedes usar purpurinas comestibles en colores que combinen o bien, contrasten con el color de la masita, como estas que te propongo en la imagen inferior, las cuales las hice con brillis brillis de la marca mexicana Ma Baker.
En resumen: haces una masa de vainilla, la tiñes en diferentes colores, la horneas lentamente y con amor y luego le añades una colita tierna ¿puede ser más fácil? Estas si tienes que intentar hacerlas este finde con tu familia, será un momento divertido para disfrutar y construir un recuerdo que perdurará para siempre.
Déjame saber en comentarios que te pareció la propuesta de esta entrada con aires de Pascua y espero verte el sábado en mi fanpage para celebrar juntas mi cumple y conocer a la flamante ganadora del sorteo ¡no faltes!
Nos estamos viendo próximamente. Un fuerte abrazo.
6 Comentarios
14 abril, 2022 5:48 pm
Es tan lindo leerte… Eres inspiración galletil
6 mayo, 2022 4:55 am
mil gracias Aurora! <3
15 abril, 2022 5:35 am
Hola Aixa, espero que estes bien. Tus galletas quedaron de hermosos colores . Yo tb hice galletas de colores empleando la misma receta de siempre que uso y quedaron bastante bien. Lo que si el color se lo agregue al final, una vez que la masa ya estaba lista. Me gusto la idea de agregárselo al huevo, aunque ahi, hay que hacer varias masas para conseguir diferentes colores. Lo intentare y veré como me queda. Mil gracias por compartir tus conocimientos . Me encantan tus creaciones y la forma de explicar . Saludos
6 mayo, 2022 4:55 am
Hola Ale, siii exacto, si añades el huevo durante la preparación tienes que hacer varias masas. Es algo más rollo, aunque si necesitas hacer mucha cantidad te viee fantástico 🙂 Te mando un besote!
18 abril, 2022 4:54 am
Maestra, deseándole que haya pasado un muy feliz cumpleaños. Yo pude comprar un curso suyo y aunque no he podido dedicarme a realizarlo es algo que tengo en mente y mi deseo por practicar. Le envío un abrazo desde Colombia. Admiro mucho su gran talento.
6 mayo, 2022 4:54 am
¡Hola Nhora! muchas gracias por tan lindas palabras y las felicitaciones!
Claro que si, tu tomate tu tiempo para empaparte de la info de la clase y practicar, ya sabes que el acceso es ilimitado y puedes hacerlas a tu ritmo.
Aquí estaré para ayudarte siempre que lo necesites. Un abrazo 🙂
Deja tu comentario