Hace mucho tiempo que tengo este post en mente. Tenía infinitas ganas y el motivo es doble.
En primer lugar, porque nunca había hecho unas galletas dedicadas a Halloween. Es una fiesta que nunca he celebrado pero que a la que siempre le he tenido ganas.
Y en segundo lugar, porque me parece una oportunidad excelente para profundizar un poquito más en una cuestión que suscita muchas dudas últimamente: ¿cómo consigo una glasa completamente negra?
Hace un tiempo ya habíamos tocado por encima este tema en uno de los posts dedicados a los colores de la glasa de la Guía de Decoración básica de galletas para Dummies (si eres nueva, recuerda que puedes acceder a ella completamente gratis, aquí).
Y es que siempre ha sido una de las mayores preocupaciones de toda galletera: cómo obtener un bonito y profundo color negro sin necesidad de complicaciones.
Como ya sabrás, la dificultad añadida de colores como el negro, rojo o azul marino, es que a la hora de usar estos colorantes en nuestra glasa, no la tiñen completamente, quedando gris en el caso del negro, rosa para el rojo y celeste para el azul.
Esto supone, además, un problema, ya que por regla general lo que solemos hacer es (en nuestra profunda inocencia) seguir añadiendo colorante hasta que nos hartamos…y sin solucionar nada, sino todo lo contrario: lo empeora, ya que a mayor cantidad de colorante añadido, más dificultad tiene la glasa para secar.
Para mas inri, aparece un desagradable gusto en nuestro royal icing.
Bien, dicho esto, vamos a lo que realmente nos interesa, que es la solución, ¿no?
La verdad es que tenemos no una, sino dos: la fácil y la más-o-menos-complicada. ¿Por cuál empiezo? Bueno, veeenga, elijo yo: empiezo por la complicadita.
Tampoco te asustes que no es tanto: se trata de una solución de emergencia y consiste, ni más ni menos, que en añadir cacao en polvo a la mezcla de glasa real y luego colorante negro.
En el post de la Guía que te mencionaba anteriormente, te conté el qué, pero no te expliqué el cómo. Y es hora de desvelar el secreto, porque muchas lectoras como tú me lo han preguntado estos días.
Las instrucciones vienen de la mano de Georganne de Lilaloa, quien además de simpática es una autentica experta en experimentos galletiles. Son cuatro sencillos pasos, verás:
1) Prepara tu glasa como harías habitualmente. La consistencia debe ser entre media y de relleno (si aun estás verde, mira el post dedicado a las consistencias del royal icing).
2) En un recipiente pon unas cucharadas de cacao en polvo y disuélvelo bien con agua hasta formar una pasta. Lo importante es que los terrones del chocolate desaparezcan. Si quieres, puedes tamizar el cacao antes de disolverlo.
3) Mezcla el cacao diluido con la glasa. Obtendrás una glasa marrón oscuro, con sabor a chocolate (¿qué más se puede pedir? ^^) y que será más fácil convertir en negro ¿ves por dónde van los tiros?
4) Solo queda añadir colorante negro (solo un poco, please) hasta obtener el tono deseado.
Quizás te estés preguntando: ¿Puedo echar directamente cacao a la glasa en lugar de diluirlo? La respuesta es no. Si lo haces así, el cacao que es muy refinado en comparación con el icing (azúcar glass) nunca se integrará en la mezcla.
Ya, ya lo se. Estas esperando a ver cuál es la fácil ¿verdad? Aquí va: comprar un buen colorante. Mejor dicho un súper colorante.
Hazme caso: cuando quieras teñir tu glasa de negro noche en menos de lo que canta un gallo, ten a mano un frasquito del Super Black de Americolor.
Fíjate que con apenas unas gotas (2 o 3) consigues un negro-negrísimo increíble.
En fin, cualquiera de las dos soluciones son buenas. Obviamente el colorante nos acorta mucho el camino, pero siempre esta bien saber algún truco más de andar por casa, para cuando no podemos comprarlo y queremos hacer un apaño ¿no crees?
Yo, por ejemplo, para decorar estas galletas de mantequilla de Halloween con dibujos 2D, stencilado y pintadas a mano, he usado ambas opciones, la del cacao y la del súper negro.
Ahora te toca a ti: ¿conocías el truco del cacao? ¿y el Super Black de Americolor? ¿lo has probado ya?
Si conoces algún otro truco para oscurecer la glasa, cuéntamelo ¡Tu opinión me interesa!
26 Comentarios
8 octubre, 2014 4:33 pm
Me encantan todos tus posts. Siempre das una información muy interesante y de manera entretenida. Peeeero, a mi se se me ha quedado una preguntita rondando mi mente: Si se echa el cacao diluido en agua en la glasa¿No queda ésta demasiado líquida? Yo nunca he hecho glasa de chocolate, pero pensaba que se hacía sustituyendo parte de la azucar glas por cacao y ya está. Sin diluir este último.Eso si, tamizándolo muy bien. Gracias por todo Aixa. Estoy aprendiendo mucho de ti
8 octubre, 2014 6:17 pm
Hola Almudena! Tu pregunta es super logica, peeeeeeero (^^) la gracia esta en no hacer la glasa muy fluida y la pasta de chocolate tampoco. De esta manera, lo que hacemos es "afinar" la glasa. Por eso digo en el post que la glasa real tiene que ser de consistencia media (por si haces el chocolate un poco mas fluido) o de consistencia de relleno en cuyo caso el chocolate tiene que estar poco diluida. Espero haberte resultado de ayuda 😉
Gracias por leerme y seguirme! un besote! <3
9 octubre, 2014 12:03 pm
Increíble!! Sin palabras me has dejado
14 octubre, 2014 6:25 pm
^^ gracias mil hermosa! <3
10 octubre, 2014 10:03 pm
Qué preciosura Aixa!!!! me encantó la niña de gatica… muy hermosas, tiernas y novedosas tus galletas de Halloween, bueno es que este tema no se limite únicamente a monstruos… felicidades mi admirada amiga!!!
14 octubre, 2014 6:23 pm
Gracias tesoro!! eres un sol! <3
11 octubre, 2014 8:26 am
Haces unas galletas impresionantes. Enhorabuena por tu trabajo
14 octubre, 2014 6:23 pm
Gracias Mil Delicias! <3
11 octubre, 2014 9:55 am
Geniaaaaa totalll!!! Yo sabia lo del cacao pero fracase a la primera ya que lo añadi directo a la glasa. y me quedo con grumitos, bah no se disolvio.
Ahora ya se como es el truquito. Y lastima que por aca no consigo el americolor, solo colorantes en pasta.
graciassssss totales !!!!!!!!
14 octubre, 2014 6:24 pm
Ahhhh eso mismo me paso a mi hasta que descubrí que ésta era la mejor manera de hacerlo 😉
Prueba a ver si no los puedes comprar por Internet, en ebay los suelen tener.
Gracias a ti! <3
16 octubre, 2014 12:12 pm
hola,primero que nada decirte que me encanta tu blog,todavia no he probado a hacer ninguna de tus galletas pero en breve empezare porque la verdad es que con tus consejos una aprende mucho y es por eso que te quiero felicitar ,gracias por compartirlos y enseñarnos.
Macarena desde Tenerife.
25 octubre, 2014 8:04 pm
Muchísimas gracias Macarena!!!! <3
22 octubre, 2014 4:03 pm
Ohhh yo había usado cacao pero para hacer marrón cuando un día me vi sin colorante de ese color. Por fin un buen truco! Me encanto leer eres amiga de Julicing, ya que gracias al instagram también somos,amigas y descubrimos ambas dominicanas!! Gracias por todo! Besos y qué bellas galletas!
22 octubre, 2014 4:04 pm
Ahhh puedes buscarme @manitasdulces un placer!
25 octubre, 2014 8:05 pm
Gracias tesoro!!!!!! un beso! <3
25 octubre, 2014 9:04 pm
Hace poco descubrí tu blog, y estoy fascinada con tus galletas y tus post. Los secretos para hacer la glasa negra son fenomenales, espero intentar hacerla dentro de poco.
26 octubre, 2014 10:58 pm
Gracias eso del color negro esta fabuloso ! Te enviare las imagenes, para el viernes las tendre lista ! Dios te bendiga siempre! Magaly Lopez , desde la isla de Margarita, Venezuela
28 octubre, 2014 11:59 pm
Genial Magaly!!! no veo la hora de ver tus galletitas! un besote! <3
28 octubre, 2014 2:47 am
En algún blog que leí q no recuerdo en este momento, decían q se dejará la glasa negra para el final ya q reuniendo la glasa sobrante de los colores utilizados solo se necesitaba muy pocas gotas de colorante negro.
28 octubre, 2014 11:58 pm
Si! yo misma lo comente en la Guía de decoración! lo único que tienes que tener muy en cuenta es que esto sirve para colores mas o menos oscuros, es decir, si mezclas colores como rojos, verdes y violetas con rosas, amarillos y blanco, costará mas de obtener el negro. Lo idea, es solo mezclar colores oscuros para con solo unas gotas de negro, obtener la glasa oscura.
29 octubre, 2014 5:00 am
me gusto la forma de conseguir el color negro
20 junio, 2016 12:27 am
Hola tengo una duda como se puede calcar una imagen en un fondo de glasa negra?? Pues dibujar no es lo mio
Gracias
3 agosto, 2016 11:27 am
hola, una pregunta, si necesito el color azul marino, también vale utilizando cacao? no le cambia el color?
28 octubre, 2016 9:01 pm
Gracias hermosa Aixa por compartir …….
25 octubre, 2017 3:56 pm
Yo uso el negro de americolor y es perfecto!!!!, soy de México y aquí llega con otro nombre y sin el "súper" solo el color rojo dice súper red, gracias por el aporte.
25 octubre, 2017 10:40 pm
con que marca la consigues Alejandra? gracias!
Deja tu comentario