No veas lo que me costó decidirme.
¿Sabes eso que ocurre cuando llegas a casa y ves que está (desde hace meses, siglos) todo patas arriba? ¿Lo visualizas, verdad? A ti también te habrá pasado: ese “puñetazo” sobre la mesa, el decir “basta” y proponerse reorganizarlo todo para encontrar un poco de paz en tu nidito.
Y es que después de la locura de la Feria BCN&CAKE y el último de mis cursos, llegué una vez mas a mi hogar dulce hogar y me di cuenta de que éste necesitaba un limpieza profunda. Sí, ya sabes, esa clase de limpieza que implica tirar a la basura las toneladas de cosas inservibles y recuerdos que ya no tienen cabida mas que en tu corazón y que te ordena incluso la cabecita. Pues esa.
Y héteme aquí, que después de cuatro días completos, con sus dias y sus noches de movimiento lumbar ininterrumpido mis energías vuelven a estar al 100% para hacer lo que mas me gusta…¡galletear!
Y compartirlo contigo, por supuesto ^^
Hoy lo que te traigo es el último tutorial de decoración de galletas que preparé este mes para Cookie Connection de Julia M. Usher en mi sección habitual Get Inspired with Dolce Sentire: cómo decorar unas cookies rústicas de estilo shabby otoñal.
En él te cuento cómo decorarlas con un paso a paso fotográfico, explicándote además que tipo de materiales he usado…¡y algún que otro truquito! ¿Estas lista para la acción? ¡Allá vamos!
Galletas shabby de estilo rústico-otoñal (Tutorial para Cookie Connection)
Espero que a pesar de que esté en ingles no te lo pierdas porque esta vez lo he hecho de manera super intuitiva para que no te pierdas por el camino.
De todas formas, ya sabes que puedes dejarme tus comentarios y/o preguntar cualquier duda que tengas ¡estaré encantada de resolverla! ¡Te espero por allí!
2 Comentarios
18 mayo, 2018 11:44 pm
esta muy padre todo me encanta el arte en todo pero la pregunta es como saber vender un producto tan elaborado y bonito?? no partiendo solo de materiales sino tiempo y creatividad?
19 mayo, 2018 12:04 am
Hola Anonimo 🙂
Siii, ya se! esa es la parte complicada de este tipo de galletas, al menos de las muy elaboradas. Lamentablemente, es difícil poner un precio pues deberías encontrar un precio que englobe no solo el costo de materiales sino el tiempo de dedicación y como bien tu dices, la creatividad.
Se podría, pero en el mercado de las galletas muchas personas suelen "regalar" su trabajo, y eso hace que el cliente se acostumbre mal o cosas baratas, pues esas personas no han sabido valorar su propio esfuerzo.
Ojalá la cosa cambie algún día, y desde el propio sector de las galleteras que venden su producto, se "reeduque" al cliente a saber ver donde esta el arte, la calidad y el trabajo y esfuerzo que requiere una cosita tan artesanal como una galleta decorada.
Gracias por dejarme tu comentario,
un saludo!
Aixa
Deja tu comentario