¡Oh, qué bien…¡al fin puedo gritarlo a los cuatro vientos!: ¡Adiós verano, hola Otoño!
Y es que no lo voy a negar, el verano cada vez me gusta menos.
No sé porqué será pero con el paso de los años me voy dando cuenta de que soporto menos el calor y disfruto infinitamente más de una tarde fresquita de lluvia, con una taza de té darjeelin en las manos y unas galletitas…llámame abuela si quieres.
Pero más allá de cuestiones térmicas, creo que cada vez prefiero más el otoño al verano porque, vamos a reconocerlo: ¡la época estival es desastrosa para la decoración de galletas! Sólo Dios sabe lo mal que lo he pasado este año preparándolas y decorándolas.
Y a pesar de haber usado más de un truco para combatir la humedad en mis galletas, no nos engañemos: no es lo mismo.
Una de las cosas que más echaba de menos poder usar debido a las elevadas temperaturas era el fondant.
Supongo que ya lo sabes, pero si no es así imagínate: ya es complicado trabajar con glasa con calor y humedad porqué no seca nunca…¿sabes lo que supone moldear o tan siquiera cortar el fondant cuando el termómetro marca 40º C a la sombra? Impensable…
Así que ni corta ni perezosa, con las primeras (y benditas) lluvias, dije esta es la mía: me lancé a por la pasta de azúcar, mi lápiz, pinceles y colores y me puse a pintar.
¿Sabes ese extraño placer que se siente cuando lees mientras llueve fuera? Pues pintar mientras cae la lluvia es lo mismo pero multiplicado por diez.
Hoy quiero darte algunos consejos prácticos sobre como pintar sobre fondant, porque sé que cuando vuelva el chaparrón y tengas un tiempito libre, te vas a animar con los colores ¿a que si?…
Son pocos, pero clave para que disfrutes decorando tus galletas. Porque de eso se trata, ¿no? Allá vamos:
• Pintar sobre fondant es algo diferente respecto a hacerlo sobre glasa: éste no endurece tan bien como el royal icing y el primer obstáculo nos lo encontramos a la hora de calcar las imágenes, sobre todo si son complejas.
La teoría dice, desde hace años que para calcar una imagen sobre fondant debes usar Crisco o algún tipo de margarina vegetal que, extendida sobre él, ayude a que el dibujo quede marcado en la pasta.
En la práctica, no hace falta. Puede que sea necesario para pintar el fondant de las tartas, ya que al recubrir un bizcocho no tenemos una superficie rígida sobre la que apretar un poquito el lápiz. Pero en el caso de las galletas, bastará con estirar la pasta de azúcar, cortarla, pegarla (con un poquito de glasa o agua) y dejarla reposar un poco para que endurezca y sea apta para el calcado.
Truco 1: Cuando calques la imagen procura usar un lápiz blando (no tóxico, obviamente) marcando muy bien el dibujo sobre el papel. Para pasarlo al fondant comprueba que está seco y duro (deberán pasar mínimo 2 horas), pero no aprietes mucho o se hundirá.
• Una vez que el dibujo está donde queremos, tenemos que elegir un pincel adecuado y preparar los colores para pintar.
Si en glasa es recomendable usar colorantes en pasta o polvo, en fondant podemos usar también los colores en gel. Aunque mi experiencia dice que es mejor usar colores en polvo diluidos con vodka pues su alto contenido en alcohol (40%) hace que la pintura seque enseguida.
Los colorantes en gel, puedes usarlos también puros o diluidos con vodka o similar (alcohol alimentario, extracto o jugo de limón).
Uses cual uses, nunca emplees agua para diluirlos: es el mayor enemigo del fondant y lo único que conseguirás es que éste te arruine el trabajo.
Truco 2: No utilices los colorantes muy diluidos: impregna el pincel y antes de pintar sobre la pasta de azúcar sécalo un poco en un trocito de papel de cocina. Así evitarás que el fondant quede muy empapado y el resultado sea descuidado.
En ocasiones, podrías necesitar dar 2 o 3 manos de pintura para obtener colores fuertes. Si fuera así deja secar bien cada capa antes de pasar a la siguiente. Tardarás un poquito más pero te asegurarás de que el fondant no queda pegajoso.
Truco 3: Si lo deseas, puedes añadir a la mezcla de colorante más vodka, una pizca de sirope de maíz. Éste le dará una bonita consistencia de acuarela a la pintura y te facilitará el trabajo.
Y ahora viene lo mejor: cómo corregir errores…de todo tipo.
• Si te has pasado con el alcohol preparando la mezcla de colores, déjalo reposar un poco. Con media hora será suficiente para que se evapore el exceso y puedas cargar el pincel.
• Si te has equivocado en el dibujo o en el color y quieres cambiarlo, solo tienes que impregnar un trozo de papel de cocina con vodka y “borrar” la parte pintada que no deseas mantener. Deja secar unos minutos y luego podrás seguir pintando como de costumbre.
• Si notas que ha transcurrido un tiempo y aún no ha secado la pintura, espolvoréalo muy ligeramente con azúcar glass. Secará definitivamente.
¿La guinda del pastel?: aquí también puedes usar el deshidratador. No ayudará a que tu fondant endurezca antes, pero sí hará que la pintura se seque en tiempo récord. Eso si: siempre a mínima temperatura.
Como ves, pintar sobre pasta de azúcar no tiene ningún misterio. Teniéndolo todo claro antes de empezar, será mucho más fácil aún.
Y tú, ¿prefieres pintar sobre fondant o sobre glasa? ¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Los conocías ya?
Si tienes alguno más me encantaría que los compartieras con todas nosotras en los comentarios, ¿que te parece?
10 Comentarios
24 septiembre, 2014 11:02 am
Un post súper práctico y completo!! Genial!! Muchas gracias, a ver si me animo a pintar alguna galleta, porque con todos tus consejos seguro que sale bien!! Un beso!!
24 septiembre, 2014 5:26 pm
Te quedan súper bonitas, gracias por tus consejos !!
24 septiembre, 2014 5:54 pm
Tengo muchas ganas de probar y con tantos trucos será más fácil, seguro! Un beso
24 septiembre, 2014 10:40 pm
Que si me gusta… ¡ me ha encantado ! Pedazo de tutorial.
Gracias guapa
25 septiembre, 2014 12:48 am
Me encantan estas galletas!!Creo que tienes una mano!!!Eres una artista!! =)
25 septiembre, 2014 3:40 pm
Preciosisimas…. Eres una artista. Muchas gracias por tus consejos. Besos
26 septiembre, 2014 1:53 am
Ay Dios! Lo que haces cada vez es más hermoso! Y encima de todo nos regalas tus experiencias con la mayor generosidad… eres maravillosa!
2 octubre, 2014 8:58 am
Preciosas galletas, estoy deseando probar tus consejos.
Yo también prefiero el otoño al verano, hacer repostería con calor es un calvario!!!
3 octubre, 2014 10:02 am
Gracias, yo soy aficionada y suelo pintar sobre fondant y aveces me he encontrado con alguno de los problemas que planteas. Tus consejos son muy útiles y ahora sé como solucionarlos.
3 octubre, 2014 9:44 pm
Tus consejos son unicos!
Deja tu comentario