Retomamos nuestra andadura por los caminos dulces de la glasa y las galletas.

Con más fuerza que nunca, porque…¿sabes que ya está por acabar nuestra guía de decoración de galletas para Dummies?

Si, si…el jueves finaliza con la última entrega sobre como glasear una galleta. A partir de ahí, dejamos de ser Dummies y ¡comenzamos a ser expertas en la materia!

Y si ya eres experta, vas a ser una fuoriclasse, como dicen los italianos. O sea, el no-va-más.

No me quiero entretener mucho porque hoy tengo muchas cosas que contarte…

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial}

Bueno, muchas no…sólo tres:

  • ¿Cómo rellenar una manga pastelera con la glasa?
  • ¿Cómo hacer un cono de papel de horno para decoraciones?
  • ¿Cómo hacer un cono de celofán para decoraciones?

Hace un tiempo te hablé de las herramientas básicas necesarias para decorar galletas.

En aquel entonces te conté qué suelo usar yo para glasear mis galletas: biberones…¿te acuerdas? Si no es así, puedes echar un vistazo aquí.

A mí el biberón es lo que más facilidad de trabajo me proporciona a la hora de decorar galletas, pero hay muchas personas a las que les gusta usar otro tipo de utensilios para glasearlas. Por ejemplo, mangas pasteleras o conos de papel y celofán.

Esto es como la glasa. Cada una usará lo que más cómodo le resulte ¿Recuerdas que te decía que la consistencia adecuada que debes usar es tu propia consistencia? Si eres nueva por estos lares, te ruego que consultes aquí para saber a que me refiero exactamente con eso de tu consistencia…Pues eso, todos los caminos llevan a Roma y nosotras podemos glasear galletas con biberones o mangas. Conos o espátula. Y aquí veremos como hacerlo.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial}Me dejaré para otra ocasión las espátulas y los biberones. Las primeras por ser un método poco..como decir…delicado. No me gusta el acabado con ellas. Aunque bien es cierto, que para ciertas técnicas de decoración son necesarias. Cuando lleguemos a ellas, lo veremos con detenimiento.

Y los biberones, porque sabiendo usar estos tres que te propongo ahora, su uso es muy intuitivo.

¿Preparada? Comenzamos:

Manga pastelera

¿Secretos? Ninguno. Solo hay que saber que para poder usarlas necesitas un acoplador con rosca y una boquilla (la que más te guste)

Comenzamos cortando la punta de la manga pastelera e introducimos el acoplador. Yo uso las de plástico de Wilton: son muy resistentes y lavables.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} icing piping bagsPonemos la boquilla y la fijamos con la rosca del acoplador. ¿Sencillo, verdad?

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} icing piping bagsTruco 1: ¿Quieres ahorrar tiempo y no tener que lavar tu manga? Pues atenta al súper truco usado por las más grandes de la decoración de galletas: cortamos un trocito de papel film, vertemos en él con cuidado la glasa y enrollamos delicadamente. Introducimos el rollo de glasa dentro de la manga, que estará ya preparada con el acoplador y sacamos el extremo del rollo. Cortamos y colocamos boquilla y rosca.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} icing piping bagsGuía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} icing piping bagsGuía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} icing piping bagsTruco 2: Para que la glasa no se seque dentro de la manga o la boquilla, moja un papel de cocina, introdúcelo dentro de un vaso y déjala allí hasta que vuelvas a usarla.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} icing piping bagsConos de papel (de horno)

Podemos usar indistintamente mangas pasteleras o conos, pero estos suelen usarse más a menudo para realizar trabajos en detalle, como letras, filigranas o aquellos que requieran el uso de poca cantidad de glasa. Ventaja: cuando acabas a glasa, lo tiras directamente.

Puedes hacerlos en distintos tamaños. Yo aquí he cortado un trozo de papel de 35×33 centímetros. Esta es una medida aproximada. Tu puedes hacerlos más grandes o más pequeños.

Pasos previos: pliega por la mitad el rectángulo de papel formando dos triángulos. Córtalos y obtendrás dos conos.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} parchment conesAhora si comenzamos con la formación del cono: posiciona uno de los triángulos con el ángulo formado por los lados más cortos hacia tí, como muestra la foto 1. Toma el extremo derecho y enróllalo hacia dentro asegurándote de que la punta se vaya cerrando a medida que lo enrollas (lo señalo con mi dedo índice).

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} parchment conesToma el extremo izquierdo y realiza el mismo procedimiento llevándolo hacia la parte de atrás. Ayúdate con la otra mano. Procura siempre que la punta del cono quede cerrada, es decir, que el agujero sea bien pequeño.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} parchment conesYa casi esta listo: ahora solo tienes que hacer coincidir las pestañas como muestra la foto 7. Después dóblalas para que el cono no se desarme mientras lo manipulas para rellenarlo con glasa.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} parchment conesCon unas tijeras realiza un pequeño corte y dóblalo hacia afuera. Así lo fijamos aún más. ¡Listo!

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} parchment conesLos conos puedes usarlos sin boquilla para trabajos de precisión, pero si quieres ponerle una boquilla solo tienes que cortar la punta e introducir tu boquilla preferida.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} cellophane piping bagsTruco 3: procura usar un papel de horno no encerado, ya que resultan extremadamente resbaladizos dificultando la preparación del cono.

Conos de celofán

Tienen los mismos usos que las mangas y los conos de papel. Yo los prefiero a estos últimos ya que para trabajos de precisión me siento más cómoda con la textura del celofán.

No tiene gran dificultad hacer un cono de celofán: puedes seguir los mismos pasos para la realización de los conos de papel.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial}Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} cellophane piping bagsTruco 4: lo único que debes tener en cuenta es que para fijarlo tendrás que usar un trocito de ‘scotch’ o ‘celo’, tanto en el lateral como una vez rellenado con la glasa.

Guía Básica para Principiantes: Mangas pasteleras y conos de papel o celofán {FotoTutorial} cellophane piping bagsTruco 5: ¡Ojo con el agujerito! a mí me quedó un poco abierto. Si debes usar boquilla no pasa nada, pero es preferible que sea lo más pequeño posible si vas a hacer letras o filigranas.

¡Hemos acabado!…por hoy ¿Qué te  ha parecido el tutorial? ¿Cuál de los tres métodos te parece más fácil de usar? ¿Los conocías?

En el siguiente post te espero con la ultima entrega: ¡finalmente aprenderemos a cubrir con glasa nuestras galletas! No me vayas a faltar a la cita! ¡Te espero!