Hace poco preguntaba a mis seguidoras si les gustaría conocer más acerca de los productos que normalmente se usan en la decoración de galletas.
Como era de esperar la respuesta fue positiva en todos los sentidos. Es por eso que hoy comienzan en el blog una serie de posts en los que podrás descubrir los pros y los contras de ciertos productos (review) que te van a ayudar en la hermosa y divertida tarea de decorar galletas.
En este post te voy a hablar de los rotuladores de tinta comestible FoodWritter de Wilton…¡todo un descubrimiento!
Dicho esto, ¿qué te parece si comenzamos?
Te los presento: son los rotuladores FoodWritter de Wilton: 5 colores súper luminosos que no te dejarán indiferente. Pero como todo producto, tiene sus ventajas e inconvenientes, yo quise conocerlos y probarlos para contártelo y que en base a tus necesidades decidas si son o no para ti.
Para ello, la idea fue realizar unos diseños sencillos en dos galletas cubiertas de glasa blanca.
¿Cómo lo hice? Utilizando estos colores con dos de mis técnicas preferidas:
• Calcado de imágenes sobre glasa. Simplemente he calcado una imagen y la he pasado a la galleta. Luego he pintado con rotulador negro y rosa.
• Uso de stenciles o plantillas. En este caso no he usado el truco de la esponjita, pero la técnica es igualmente fácil: posicionas el stencil sobre la glasa blanca y comienzas a pintar rellenando el diseño de la plantilla ¿simple, no?
No me he detenido mucho en explicarte la ejecución de las técnicas, porque en este caso son super simples y creo que con visitar los tutoriales las vas a entender perfectamente.
Además, lo que realmente me interesa es transmitirte mis sensaciones con este producto. Te las resumo:
¿Qué me ha encantado de los rotuladores FoodWritter de Wilton?
• Sus colores. En este pack vienen muy pocos, eso sí, pero los colores son increíbles. Muy brillantes, casi fosfi, como el caso del rosa que me enamoró totalmente.
• Cómo cubren y pintan la glasa. Hasta ahora, para pintar solo había probado los de la marca Foodoodler (puedes ver los resultados en el post que dediqué a las galletas sobre África en Un país en una Galleta).
Y aunque el acabado de ambos es similar, me quedo definitivamente con el acabado de los de Wilton: los trazos quedan muy disimulados y si das dos o mas capas de color, ni se daña el royal icing ni quedan apenas marcas. En el caso del negro, la cobertura fue extraordinaria: ¡parecía glasa negra!
¿Qué no me ha gustado de los rotuladores FoodWritter de Wilton?
• La cantidad de rotuladores. ¡Vienen muy poquitos! Solo 5. Pero bueno, si no eres muy exigente, estas empezando y/o te interesan única y exclusivamente los colores fosforescentes estos son los tuyos sin duda.
• La punta. En la caja indica que son de punta fina y efectivamente lo son, pero su forma no termina de convencerme: no ayuda ni a colorear cómodamente ni sirve para hacer trabajos de precisión.
Para este tipo de decoraciones me quedo sin pensarlo dos veces con los rotuladores de Rainbow Dust (que sin embargo, ¡son horribles para rellenar grandes superficies!)
¿Conclusión? Los rotuladores FoodWritter de Wilton me han gustado mucho fundamentalmente por su cobertura y por su colorido. Y aunque no sea muy extensa la gama de colores que contiene la cajita, los pocos que vienen son espectaculares, sobre todo el rosa, verde y naranja. Si estás empezando, te irán fenomenal. Y si tienes peques, no lo dudes, ¡les encantarán!
La única pega: hacer trabajos muy precisos (bordes de imágenes, caritas, etc.) y/o pintar grandes superficies de galleta se complica. Poder se puede, pero con grandes dosis de pa
ciencia.
Y tu ¿ya conocías los rotuladores de Wilton? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Crees que pueden satisfacer las necesidades de tus cookies? Cuéntamelo en los comentarios, ¡te espero por allí!
5 Comentarios
5 noviembre, 2014 7:02 pm
QUE LINDO TODO LOS MARCADORES LAS LAMINAS ESO ACA EN ARGENTINA CORDOBA NO EXISTE SOLO HAY LAMINAS Q SE PONEN ENCIMA DE LA TORTA Q SON GRANDES PERO CASAS ASI NO
5 noviembre, 2014 9:24 pm
Vaya pasada de colores y me encanta la imagen esq tienes un arte
5 noviembre, 2014 9:48 pm
Que preciosidad de galletas!!Y con los rotuladores… Que original!!Tendre que comprarlos para probarlos!! =)
10 noviembre, 2014 9:10 am
Yo he probado los foodwriter de Wilton básicos (amarillo, rojo, azul y verde) y no me han entusiasmado. Como dices la punta es muy gorda para hacer trabajos de precisión y en grandes superficies se notan mucho las marcas. Bien es verdad que yo los he probado sobre fondant y quizá agarren peor. Los que tu presentas tienen unos colores espectaculares, mucho mas bonitos que los míos. Creo que me animaré a comprarlos 🙂
10 noviembre, 2014 7:02 pm
Hola, te cuento que yo tengo unos y sobre fondant, no me gusta porque se corre o es que no ´se usarlos, no sé, en fin no lo he probado en galletas, vamos a intentar.
Deja tu comentario