Si hay algo a lo que no puedo resistirme jamás es a un amigo invisible. Ya sabes, ese juego en el que un grupo de amigos o amigas participan enviando un pequeño regalito a otra persona del mismo grupo sin que esta sepa quien se lo envía.
Desde siempre me han gustado. Recuerdo haber jugado al amigo invisible en el cole, en la secundaria…¡hasta en la universidad! ¡Es tan divertido! Y aún lo es más cuando el regalito esta hecho por tus propias manos… ¡y mucho mucho más cuando es una galleta!
La idea, surgida en el grupo de apasionadas de las galletas decoradas, Cookies Made in Spain (una especie de secta galletil súper divertida y dirigida por la genial Anna Bonilla de Kyra’s Cookies) era enviar una galleta a nuestra amiga invisible que representara la amistad.
Fue entonces cuando pensé en una enorme galleta de chocolate y pasta de violetas decorada con stencil y uno de los hermosos dibujos de Belle&Boo con la técnica de pintura de imágenes con volumen o relieve.
Y un pequeño detalle más: ¡rositas de glasa!
Son súper súper (¿he dicho súper ya?) fáciles…y no me digas que no quedan preciosas.
Se que quieres saber el paso a paso para hacerlas, así que ¿preparada? Allí vamos:
El paso previo a la realización de estas diminutas rosas de royal icing es preparar una cuadrilla sobre la cual hacerlas.
Para ello necesitarás:
• Un folio de papel de calco o papel de horno
• Una regla o escuadra
• Un rotulador (normal) o un lápiz
Tan solo dibuja con ayuda de la regla, una serie de líneas verticales y horizontales de tal forma que obtengas una cuadrícula. Así, ¿ves?
Obtendrás unos cuadrados de más o menos 2 cm. x 2 cm. El tamaño de los cuadrados no es demasiado importante. Lo que nos interesa es definir el espacio en el que irá cada rosita.
Ahora sí, pasamos a hacer las rositas de glasa. Necesitarás:
• Glasa verde y rosa de consistencia media (en mangas o biberones, cómo más prefieras)
• Boquillas #14 y #352
• Pincel y un poquito de agua
Recuerda que en la Guía de Decoración de Galletas para Dummies tienes el capítulo dedicado a todas las consistencias de glasa.
Puedes consultar el resto de capítulos en la sección de Tutoriales del blog o bien descargándote la guía completamente gratis si te suscribes a mi newsletter semanal aquí.
En cuanto a las boquillas, para hacer las rosas, la número 14 es la más adecuada si van a ser de pequeño tamaño. Aunque existen aún menores y más grandes, para empezar, ésta está muy bien.
Para las hojitas en cambio, usamos la número 352. Es para hojas de pequeño-mediano tamaño.
La elaboración en sí de las rositas (flor+hojas) consta de tres pasos simples. Son estos:
• Para la flor, presiona la manga para que salga la glasa rosa empezando desde el centro y realizando una vuelta y media en sentido de las agujas del reloj (como si intentaras dibujar un 0)
• Deja de presionar y levanta la manga. Verás que queda un pequeño pico de glasa que debes aplanar con un pincel ligeramente humedecido.
• Para la hoja, presiona la manga con glasa real de color verde en sentido ascendente.
Y así sucesivamente para el resto de flores: repite estos tres pasos hasta rellenar toda la hoja cuadriculada.
Déjalas secar al menos 8 horas para que no se rompan y una vez transcurrido ese tiempo, despégalas cuidadosamente del papel y úsalas cuando quieras. Puedes conservarlas para utilizarlas más adelante en una bolsita de plástico o cajita, pero siempre en lugar fresco y alejado de la humedad.
También puedes realizarlas sobre la misma galleta como he hecho yo.
¿Te ha gustado el tutorial de hoy? Fácil, ¿verdad? Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo decorando esta galleta para mi amiga invisible.
¿Qué tal si me lo cuentas? Estaré encantada de leerte.
30 Comentarios
9 julio, 2014 9:19 am
¡¡¡Hasta a mi me parece fácil!!!
¡Que cosas tan bonitas haces! y además compartes 🙂
Un beso
29 julio, 2014 9:02 pm
Lo son! animateeeee! besotes! <3
9 julio, 2014 11:05 am
Hola Aixa! Me encantan tus clases, aprendo mucho y te agradezco que compartas con todas nosotras.
un fuerte abrazo, que Dios te bendiga
29 julio, 2014 9:03 pm
Hola Norma! gracias por lo de clases! es un honor que las consideres como tales! solo intento ayudaros y contaros lo que a mi me resulta 😉 Un besote y bendiciones para ti también! <3
9 julio, 2014 11:52 am
Q bonitas, seguro q me ánimo a hacerlas, por cierto una vez secas las pegas con glasa a la galleta? Muchas gracias por tus tutoríales me encantan ?
29 julio, 2014 9:04 pm
Hola Lidia! si, puedes pegarlas con una gotita de glasa o hacerlas directamente sobre la galleta ^^
Gracias por comentar y leerme! un besito! <3
9 julio, 2014 11:59 am
Qué maravilla de galletas y las rositas un encanto!! gracias por enseñarnos tanto.
Un beso
29 julio, 2014 9:04 pm
A ti tesoro! para mi es un placer! <3
9 julio, 2014 2:19 pm
Súper fáciles en verdad! Gracias por el tutorial!
29 julio, 2014 9:05 pm
De nada Ileana! <3
9 julio, 2014 3:09 pm
Estoy con la boca abierta, son una preciosidad !!! Y las rositas son una monada.
Besitos
29 julio, 2014 9:05 pm
Gracias Sara! me alegro de que te guste!!! Un besote! <3
9 julio, 2014 4:25 pm
Que fácil lo haces hija!!!! La verdad que gracias a tus tutoriales le estoy perdiendo el pánico que le tengo a la glasa, ahora será cuestión de practicar que a eso aún no me he puesto jijiji gracias por compartir un beso
29 julio, 2014 9:07 pm
Hola Mar!
¿De verdad le estas perdiendo el miedo? ¡que bien! cuanto me alegro (en estos momentos estoy recordando la primera vez que me lancé con la glasa…me temblaban las manos, enserio ^^). Ya verás que con la practica se hace todo cada vez más fácil, después pierdes el temor y te lanzas a la piscina sin dudarlo!
Gracias a ti por comentar y leerme! un beso! <3
10 julio, 2014 6:15 pm
Pero que fácil, haces que parezcan las cosas ……Bellisima galleta, fantástico tutorial y gracias por t la mención en tu blog
Un besazo!!
29 julio, 2014 9:08 pm
Gracias a ti Anna! eres lo más! <3
15 julio, 2014 11:00 am
Hola! Te he dado un premio en mi blog espero que te haga ilusión!
Un beso!
Pd: me ha encantado el tutorial, haces verdaderas obras de arte con las galletas!
Recetas de una Sweetaholic
29 julio, 2014 9:08 pm
Gracias Laura, corro a recogerlo! Un beso! <3
15 julio, 2014 4:16 pm
Preciosa Aixa! cada una de tus galletas es una pequeña obra de arte 🙂
29 julio, 2014 9:09 pm
Gracias tesoro! <3
16 julio, 2014 3:54 pm
Son preciosas!!!! Hummm seguro que no salen tan fácilmente si las intento yo, jajaja
Besote!!!!
29 julio, 2014 9:10 pm
Gracias Ayla! solo es cuestión de practicar! hacer, equivocarse y repetir 😉
Espero que te animes :)))
Un besote <3
16 agosto, 2014 6:15 pm
Hola alucinante me encantan tus trabajos con que boquilla haces en contorno de la galleta dorado?
16 agosto, 2014 6:31 pm
Hola Maruchi! gracias!!! me alegro que te gusten mis trabajos 😉
El contorno lo hago con una boquilla número 2 o 3 de wilton.
Un beso!!
24 noviembre, 2014 6:45 pm
Muchas gracias por este fantástico tutorial! El resultado es una auténtica obra de arte!!!
Sólo una duda… Es realmente necesario trazar la cuadrícula previa sobre el papel? Para qué sirve? Por qué no haces las florecitas directamente?
Gracias de antemano por tu atención.
7 marzo, 2016 7:36 pm
Hola Silvia,
En realidad no hace falta, lo hago mas que nada, para mantener las distancias entre flor y flor y en el supuesto de que quiera cortar cuadraditos para poner en el deshidratador para secarlas mas rápido.
Un beso!
1 marzo, 2016 10:26 am
Preciosa entrada,muchas gracias una vez mas por el tutorial, siempre tan prácticos y entretenidos. Un saludo, Aixa!!
7 marzo, 2016 7:35 pm
Hola Lau!
mucha gracias, me alegro que te haya gustado!
un beso grande 🙂 <3
7 marzo, 2016 7:18 pm
Hola! te felicito por tus trabajos, son increíbles! Quería consultarte por la duración de las flores de glasa, ¿cuánto tiempo pueden estar guardadas en un recipiente hermético sin que se pongan feas? Desde ya muchas gracias!
7 marzo, 2016 7:34 pm
Hola Laura! muchas gracias por tu comentario 🙂
Yo normalmente las guardo mas de 15 días. Piensa que es azúcar, que ya de por si, actúa de conservante de alimentos, con lo cual, si las conservas en recipientes adecuados, bien tapadas y en ambientes secos, no creo que haya problemas.
Espero haberte ayudado, un abrazo!
Deja tu comentario