Si hay algo a lo que no puedo resistirme jamás es a un amigo invisible. Ya sabes, ese juego en el que un grupo de amigos o amigas participan enviando un pequeño regalito a otra persona del mismo grupo sin que esta sepa quien se lo envía.

Desde siempre me han gustado. Recuerdo haber jugado al amigo invisible en el cole, en la secundaria…¡hasta en la universidad! ¡Es tan divertido! Y aún lo es más cuando el regalito esta hecho por tus propias manos… ¡y mucho mucho más cuando es una galleta!

La idea, surgida en el grupo de apasionadas de las galletas decoradas, Cookies Made in Spain (una especie de secta galletil súper divertida y dirigida por la genial Anna Bonilla de Kyra’s Cookies) era enviar una galleta a nuestra amiga invisible que representara la amistad. 

Fue entonces cuando pensé en una enorme galleta de chocolate y pasta de violetas decorada con stencil y uno de los hermosos dibujos de Belle&Boo con la técnica de pintura de imágenes con volumen o relieve.

Y un pequeño detalle más: ¡rositas de glasa!

Son súper súper (¿he dicho súper ya?) fáciles…y no me digas que no quedan preciosas.

Se que quieres saber el paso a paso para hacerlas, así que ¿preparada? Allí vamos:

El paso previo a la realización de estas diminutas rosas de royal icing es preparar una cuadrilla sobre la cual hacerlas.

Para ello necesitarás:

Un folio de papel de calco o papel de horno
Una regla o escuadra
Un rotulador (normal) o un lápiz

Tan solo dibuja con ayuda de la regla, una serie de líneas verticales y horizontales de tal forma que obtengas una cuadrícula. Así, ¿ves?

Obtendrás unos cuadrados de más o menos 2 cm. x 2 cm. El tamaño de los cuadrados no es demasiado importante. Lo que nos interesa es definir el espacio en el que irá cada rosita.

Ahora sí, pasamos a hacer las rositas de glasa. Necesitarás:

Glasa verde y rosa de consistencia media (en mangas o biberones, cómo más prefieras)
Boquillas #14 y #352
Pincel y un poquito de agua

Recuerda que en la Guía de Decoración de Galletas para Dummies tienes el capítulo dedicado a todas las consistencias de glasa.

Puedes consultar el resto de capítulos en la sección de Tutoriales del blog o bien descargándote la guía completamente gratis si te suscribes a mi newsletter semanal aquí.

En cuanto a las boquillas, para hacer las rosas, la número 14 es la más adecuada si van a ser de pequeño tamaño. Aunque existen aún menores y más grandes, para empezar, ésta está muy bien.

Para las hojitas en cambio, usamos la número 352. Es para hojas de pequeño-mediano tamaño.

La elaboración en sí de las rositas (flor+hojas) consta de tres pasos simples. Son estos:

Para la flor, presiona la manga para que salga la glasa rosa empezando desde el centro y realizando una vuelta y media en sentido de las agujas del reloj (como si intentaras dibujar un 0)
Deja de presionar y levanta la manga. Verás que queda un pequeño pico de glasa que debes aplanar con un pincel ligeramente humedecido.
Para la hoja, presiona la manga con glasa real de color verde en sentido ascendente.

Y así sucesivamente para el resto de flores: repite estos tres pasos hasta rellenar toda la hoja cuadriculada.

Déjalas secar al menos 8 horas para que no se rompan y una vez transcurrido ese tiempo, despégalas cuidadosamente del papel y úsalas cuando quieras. Puedes conservarlas para utilizarlas más adelante en una bolsita de plástico o cajita, pero siempre en lugar fresco y alejado de la humedad.

También  puedes realizarlas sobre la misma galleta como he hecho yo.

¿Te ha gustado el tutorial de hoy? Fácil, ¿verdad? Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo decorando esta galleta para mi amiga invisible.

¿Qué tal si me lo cuentas? Estaré encantada de leerte.