He esperado este momento hace siglos. Bueno, casi. En realidad poco más de un mes.
¡Y es que al fin, volvemos a despegar hacia un nuevo destino dulce! Tuvimos que esperar un poquito, el tiempo parecía no pasar nunca y la espera se hizo interminable. Pero aquí estamos de nuevo, listas para disfrutar un mes más de este viaje dulce.
La impaciencia no era solo por retomar nuestros deliciosos viajes, sino porque sabía que el país que hoy visitamos es muy especial para mi…Pst, pst, echa un vistazo al logo ¿que colores ves? Celeste y blanco. Albiceleste ¿eso te dice algo?
¡Si, efectivamente! ¡Hoy nos vamos a Argentina!
Tengo que reconocer que elaborar unas galletas que representaran mi país ha sido todo un desafío, porque, siendo sincera ¡hay tantas cosas que me hubiera gustado plasmar en dulce! La elección fue un tanto complicada. Además, no quería caer en tópicos.
Si, casi todos sabemos que Argentina es la tierra del fútbol religioso y apasionado, de los alfajores y las empanadas, del tango trasnochado y del gaucho corajudo (palabra que usaba mi abuelita para indicar que alguien es valiente y audaz).
Mi tierra es mucho más aún: es ese mate calentito con facturas que se comparte con amigos y familiares. Facturas de las que se comen, no de las que se pagan.
Es la tierra donde hay playas con costas kilométricas y el agua fresquita del Atlántico toca nuestros pies. Donde en pleno diciembre las calles de los barrios se inundan de Papa Noeles en pantalón corto que anuncian la llegada de unas navidades de verano o donde la naturaleza de abrumadora belleza se deja siempre admirar. Argentina es tantas cosas que me quedaría años aquí pegada al teclado para contártelo.
Pero ¿sabes qué es lo más bonito de este viaje? Que he redescubierto cosas que siempre estuvieron ahí y en las que nunca me había fijado con detenimiento. Y eso es maravilloso.
Una de estas cosas a las que me refiero es el fileteado porteño. Se trata de un estilo artístico nacido de la mano de inmigrantes italianos y que pasó de decorar, con sus colores vivos y contrastes característicos, los carros del Buenos Aires del siglo XX a inundarlo prácticamente todo: fachadas, carteles, vitrinas y objetos varios…¡hasta colectivos (autobuses)!
¿Porqué lo elegí como motivo de este set de galletas? Si me conoces, ya sabes que flores, hojas de acanto, lazos, bolitas, volutas y líneas muy ligeras son motivos más que suficientes para convencerme.
Las técnicas que usé sobre estas galletas de dulce de leche (¡como no! ^^) son simples y bien conocidas: calcado , dibujos con volumen y pintado sobre glasa.
Por supuesto, no podía faltar la figura representativa de mi país y de la belleza de las mujeres argentinas, a quien he apodado cariñosamente y muy al estilo nuestro, La Negra.
La Negra sabe hacer algo que yo no sé y por lo cual la envidio profundamente: le encanta bailar tango. Este es su preferido, haz click aqui para oirlo completo.
¿Qué te ha parecido nuestro viaje de hoy por tierras australes? ¿Has estado alguna vez en Argentina?
Cuéntame, ¿te gustó? ¿qué cosas y lugares visitaste o más te impactaron? Y lo más importante: ¿has probado ya los alfajores y el dulce de leche? ¡Te espero, como cada semana, en los comentarios!
29 Comentarios
2 octubre, 2014 9:22 am
Me ha encantado tu descripción del país y por supuesto las galletas, me has hecho viajar y recordar donde una vez viví y ahora solo tengo recuerdos, gracias!
14 octubre, 2014 6:25 pm
No me digas que vos también sos argentina! de que parte?? Me alegro de que te hayan gustado las galletas! un besote <3
2 octubre, 2014 10:56 am
Hola! Hace mucho quería ponerte algún comentario, y hoy es el día perfecto, de una argentina a otra: me has hecho viajar por unos minutos a nuestros orígenes, GRacias!!! Me encantan tus galletas, me dejan con la boca abierta, y éstas fileteadas son impresionantes, porque has captado la verdadera esencia de ese maravilloso arte (me recuerda a los colectivos, y me encanta!). Felicitaciones porque haces un trabajo precioso. Un beso.
14 octubre, 2014 6:27 pm
Que bien Andrea! hablemos entre argentinas entonces 😉
Siiii, aun recuerdo los colectivos de Buenos Aires fileteados al máximo, que recuerdos!!!
Mil gracias a vos por leerme y dejarme tu lindo comentario! 😉 <3
2 octubre, 2014 12:10 pm
Perfectas Aixa !! tu descripción del pais ha sido tal cual. Y las galletas como siempre impecables, divinas !! Te felicito desde Argentina, claro !! Fabiana de La Tour biscuits
14 octubre, 2014 6:27 pm
Menos mal que acerté! hace tanto tiempo que lo único que tengo son recuerdos! Gracias Fabi! Muaksss! <3
2 octubre, 2014 12:11 pm
Son super preciosas!! increíbles y alucinantes!! aiii qué manos tienes!
Un besazo y gracias pos participar!
14 octubre, 2014 6:28 pm
Aysss, llego un poco tarde a tu comentario, pero no importa, quiero agradecerte la preciosa iniciativa. Cada vez me gusta más! esto es un vicio…Donde nos vamos la próxima? ^^ Un besote!
2 octubre, 2014 12:47 pm
Felicidades Aixa!!!! esas galletas te han quedado más que preciosas!!! se nota el amor y dedicación que les pusiste para mostrarle al mundo la belleza de tu país y esa Negra te ha quedado divinísima!!!! La música, como siempre, más que adecuada, hermosa!!! Yo no he viajado a la Argentina, pero si he probado los alfajores, pues amigos que si han ido me han traído y son deliciosísimos y del dulce de leche, acá lo conocemos como arequipe y hace parte de la gastronomía colombiana, cada cual a su estilo… Un abrazo artistaza!!!
14 octubre, 2014 6:30 pm
Siii, los alfajores me pueden!!! es lo unicio que amo más que las galletas (pero eso no se lo digas a nadie ^^)
El arequipe lo conozco por mi amiga Adriana que es colombiana y siempre me habla de el. Algún día lo tengo que probar! Un beso enorme linda! <3
2 octubre, 2014 2:26 pm
Que bonitas te quedaron las galletas argentinas! Se lo que se siente al recordar el propio pais estando fuera de el. Merecedio homenaje al fileteado!! Gracias!!! Impecable tu tecnica como siempre y divino este rincon de tu blog que desconocia. Mil Graciassss
14 octubre, 2014 6:30 pm
Gracias a ti!!! un besote! <3
2 octubre, 2014 2:52 pm
Estoy extaciada con todo lo que nos mandas, procuro hacer lo que nos mandas pero por supuesto nunca me quedan con la gracia y belleza que salen de tus manos.
Muchas gracias por todo lo que nos mandas y estas galletas las elaborare, con mucho respeto porque me encanta tu país.
GRACIAS!!
14 octubre, 2014 6:31 pm
Ayyy, no me digas que me haces los deberes! eso si que es amor por las galletas y lo demás son tonterías! No te preocupes, poco a poco veras como encuentras tu propio estilo y haces cosas maravillosas! Todas podemos! 😉
Gracias por leerme y seguirme! un beso! <3
2 octubre, 2014 10:01 pm
Me encantan. Tus galletas me dejaron con un sabor a…Nostalgia!!!
Un beso grande y gracias por hacernos viajar a esos momentos y lugares inigualables.
14 octubre, 2014 6:32 pm
De nada! gracias a vos por leerme y comentar! un besote! <3
2 octubre, 2014 10:15 pm
Aixa!!!!!Que galletas tan preciosas!!!!!!Un besoo
14 octubre, 2014 6:32 pm
Gracias tesoro! <3
3 octubre, 2014 2:13 pm
Preciosas tus galletas como siempre!! Me ha encantado el post. Se nota que vivías cada palabra que escribías. Un besote, guapa!!
14 octubre, 2014 6:33 pm
Siiii, son mis recuerdos, pero los tengo vividos como si fuera ayer 😉
Otro beso a ti Patricia! <3
4 octubre, 2014 3:44 am
Aixa me agrada mucho saber que tu país es Argentina. Que es casi como un sueño para mí. Me encantó leerte y los dulces tan representativos, ya se me hizo agua la boca de las ganas que me dieron de probar esas galletitas y que además son una obra de arte de lo monas que te quedaron.
Te invito a mi blog para que mires la idea que tengo de Argentina, me hace mucha ilusión lo que podrás decir
Todas las flores,
http://territoriosciertosanamariagomez.blogspot.com.es/2014/09/argentina-disenos-por-el-mundo.html
14 octubre, 2014 6:33 pm
Me paso ya mismo!!!! gracias por dejarme tu comentario! un besote! <3
4 octubre, 2014 5:16 am
muy buenas ,me encantaron
14 octubre, 2014 6:34 pm
gracias Anónimo! :))) <3
6 octubre, 2014 8:12 am
Realmente preciosas y toda una inspiración. ¡¡¡Buen trabajo!!!
14 octubre, 2014 6:34 pm
Muchísimas gracias Luz! un beso!<3
6 octubre, 2014 7:40 pm
no sabia q eras argentina! preciosas las galletas! un mate virtual y un beso t mando!
14 octubre, 2014 6:35 pm
Siiiii, hasta el tuétano! :)))))
Algún día mateamos juntas, si? con unas galletitas por supuesto! besotes! <3
22 febrero, 2015 2:31 am
Hola!!! Acabo de descubrir tu blog, aunque ya te tenía en el Facebook, lo típico q vas pasando las notificaciones… Y pasas…Y Hoy me llamó mucho la atención unas galletas que realmente parecen unas tarjetas de scrap…. Hermosas!!! Y decidí entrar y mirar tus trabajos…. Y cuando me encuentro con este post entendí que tuvieras tan buenas manos!!!! Cada vez más quedo impresionada con los argentinos q están aquí en España y que se dedican a esto… Cuando veo gente como vos me hace sentir muy orgullosa… Yo hago mis cositas pero lamentablemente no me pude dedicar como hubiera querido. Que decirte de estas galletas fileteadas??? Y de La Negra??? Me llegaste al corazón y escuchar ese tengo me hizo saltar las lágrimas. Gracias por este viaje a nuestras raíces… Y Enhorabuena por tu trabajo… Desde ahora seré tu fan número 1. Ahhh y si te vienes a Galicia a dar unos cursos… Ya sería lo más ��
Deja tu comentario