¡Al fin llegó el gran día! Finalmente despegamos de nuevo hacia otro fabuloso destino.
Hemos recorrido miles de kilómetros desde la ultima vez que viajamos a Sudáfrica a través de una galleta para llegar a otro paraíso de dulzura, color, ritmo y música. Amarillo, azul y verde. Tres colores que solo pueden pertenecer a un lugar: ¡Brasil! (Brazil, por eso de ser más internacionales)
Cuando se habla del país de la samba es imposible no pensar en su maravillosa naturaleza, en sus playas de ensueño, en su música, en su carnaval y en….¡fútbol!
Sí, si…ya se que a estas horas estas como loca deseando ver a tu equipo favorito ganar la Copa del Mundo, pero ahora es el turno de las galletas. Y aunque a mí me encanta el fútbol (pero ojo, solo cuando hay mundial ^^) esta vez he preferido ponerme el bikini, calzarme mis havaianas y darme un chapuzón en las cálidas aguas de Ipanema…eso si…¡la caipiriña que no falte!
Mira si me ha sentado de bien este día de sol, mar y relax, que tengo las pilas cargadísimas 100% y te traigo un vídeo tutorial, para mostrarte como decorar estas deliciosas galletas de chocolate (mis archi-preferidas) mediante la técnica brush embroidery (o pincel de barrido) para realizar un ‘efecto playa’.
Para ello, me he basado en las beach cookies de Amber Siegel de SweetAmbs. Ella es sin duda la reina de esta técnica super sencilla pero que ofrece muchísimas posibilidades decorativas. Y desde luego, es también muy bonita y delicada.
Yo en este caso, además de usar el brush embroidery para imitar la espuma del mar atlántico he querido dar a mis galletas un toque de color y jugar con las texturas añadiendo algunos detalles en fondant de colores.
La galleta protagonista del set, la de mi garota de Ipanema, la he decorado usando la combinación de varias técnicas:
• Calcado y pintado a mano de galletas glaseadas
• Stencilado de galletas cubiertas de royal icing
• Detalles en fondant (hojas de palmera y flores)
• Imitación de arena
Volviendo a nuestras galletas con ‘efecto playa’ ¿te apetece saber el paso a paso para decorarlas? Pues, aquí lo tienes. Tus deseos son órdenes. Accede al paso a paso, aquí.
Ahora ya sabes cómo realizar el ‘efecto playa’ de las costas brasileñas. Estoy segura de que te atreverás tu también con esta técnica, ¿verdad?
Pero seguimos en Brasil y este país no sería lo que es si no fuera por su color y su música.
Y este Un país en una galleta no sería lo que es si no me despidiera con un poco de ritmo canarihno. ¿no crees? Así que sin más preámbulos, te dejo al son de una de mis canciones favoritas. Eso si…¡no te olvides de subir el volumen!
Es tu turno ahora: ¿Qué te ha parecido el viaje de hoy? ¿has estado en Brasil y en sus playas? Y la técnica brush embroidery, ¿la conocías? ¿la habías usado alguna vez?
Espero ansiosa tus comentarios ¡ya sabes que me encantan y los leo siempre!
26 Comentarios
2 julio, 2014 1:10 pm
Qué preciosidad de galletas!!Te han quedado geniales…sobre todo me gusta el efecto conseguido de arena…GENIAL!
8 julio, 2014 8:05 pm
Gracias Marta! si! ese efecto esta genial y no solo lo puedes usar para la arena ^^
un besito! <3
2 julio, 2014 1:19 pm
Cada día me dejas más alucinada! Parece realmente admirable todo lo que haces
8 julio, 2014 8:05 pm
Muchísimas gracias! <3
2 julio, 2014 2:09 pm
¡¡¡Alucinada!!! Eres una artista, no me cansaré de decirlo.
Besos
8 julio, 2014 8:06 pm
Y yo no me cansaré de agradecer tus palabras Caro! eres un sol ^^ <3
3 julio, 2014 2:22 am
Felicidades! Toda mi admiración para tu maravilloso arte… un abrazo desde Colombia…
8 julio, 2014 8:06 pm
Gracias Claudia! :)))
3 julio, 2014 6:18 am
Preciosas! Me encanta esta técnica que da para mucho. Besitos!
8 julio, 2014 8:07 pm
Siii, totalmente! esta tecnica es muy versatil y muy bonita la verdad. Gracias por comentar Flor, un besote!
3 julio, 2014 8:51 am
¡Increíble! ya te lo dije 😉 jajaja Dirás que Amber es la reina pero tú eres la SUPER reina, porque personalmente me gustan muchísimo más las tuyas y tu efecto de olas!
Un beso y gracias por participar!
8 julio, 2014 8:09 pm
😀 😀 Que dulce Saray!!!! gracias!! un besote! <3
3 julio, 2014 1:34 pm
Hola guapísima,
¡Qué manos tienes! Como te he dicho alguna vez, eres una artista, y tienes un pulso… jajajajaja. Me suscribo a youtube para no perderme nada. ¡Besos!
8 julio, 2014 8:11 pm
Gracias Lara! Claro que si, te espero en mi canal de Youtube y bienvenida! 😉 Un besote y gracias por comentar! <3
3 julio, 2014 4:25 pm
Pero que maravilla. Cada vez me sorprendes mas con tus "obras de arte". Solo una cosita, creo que yo no me las comeria, las enmarcaria..!!!
Saludos!!
8 julio, 2014 8:12 pm
Jajaja todas decís lo mismo! creo que me pasaré a las joyas o al fimo, al menos así las enmarcáis sin peligro de que se echen a perder 😀
Gracias por comentar Montse! un besote enorme! 😉 <3
3 julio, 2014 6:55 pm
hola! hace un par de meses me cruce con tu blog, no podía creer el arte que había detrás de las galletas y decidí probar con unas 4 galletas de naranja que habian quedado-sobrevivieron mejor dicho a la hora del mate- …el resultado un dulce desastre! los comentarios fueron; "asi no!", "poque se me cae" "mira ma! arte abstracto!" y salva de risas de mi mama y yo.
ya me baje la guia de dummies y en lo que falle fue en la consistencia del glass y en la boquilla! de todas maneras fue un dulce error!
ahora pienso hacer este efecto arena veremos que sale! sino lo expongo en una galeria de arte abstracto jajaja.
muchas gracias por compartir tu dulce arte con nosotros! y en mi caso gracias por dejar este lindo recuerdo madre e hija en la cocina!
saludos y abrazos desde argentina!
8 julio, 2014 8:16 pm
Jaja, Maria me he reído una barbaridad con tu comentario! Como muy bien dijiste las galletas no quedan, sobreviven (en mi casa pasa lo mismo, somos como buitres :D) De todas formas todo lo que se glasea, no se tira….se regala o…se come! :)))) Lo bueno es que pasaste un lindo momento con tus nenes y eso es impagable! Proba con el efecto y ya me contas a ver que tal. Así se empieza, probando y probando hasta que des con una técnica con la que te sientas cómoda.
Muchas gracias por comentar y por contarme tu experiencia! Un besote! <3
3 julio, 2014 7:33 pm
Me encanta ¡¡¡¡¡
Un tutorial fantastico ¡¡¡¡
Besos.
Mecedes
8 julio, 2014 8:17 pm
Muchas gracias Mercedes! me alegro de que te haya gustado! ^^ <3
3 julio, 2014 8:15 pm
Unas galletas preciosas y que sin duda nos transportan a las playas de Brasil 🙂 eres una artistaza, me encanta todo lo que haces. Un abrazo!
8 julio, 2014 8:18 pm
Gracias!!! me alegro de que te gusten mis creaciones!
Un besote! <3
12 julio, 2014 1:54 pm
Aixaaa!!!Que bonitas y más veraniegas galletas!!Me encantan!!! =) Un besoo
29 julio, 2014 8:50 pm
Gracias Maite!!! vayámonos a la playa! ^^ <3
13 julio, 2014 2:41 am
Me encanta!!! eres una artista… 😉
29 julio, 2014 8:50 pm
Gracias Marianne! A ti por leerme! <3
Deja tu comentario