Esta primavera se ha convertido en un must: romántico, vaporoso, transparente, con aires vintage pero atemporal. Es el protagonista absoluto de las mejores pasarelas del mundo para este 2014.
Ha sobrevivido al paso del tiempo y estrellas como Angelina Jolie, Beyoncé o Madonna ya han sucumbido a su encanto…
¿De que hablo? Del encaje, aquel tejido súper femenino y sensual que siempre hemos asociado a las mantillas y enaguas de nuestras abuelas.
Pero este año, está más de moda que nunca y lo que es tendencia en nuestros armarios también puede serlo en nuestra galletas…¿no crees? Y aunque digan que es mejor no usarlo para un total look ¿que quieres que te diga? a mí, la idea de unas galletas de chocolate todas en encaje me ha enamorado.
Eso sí, he dejado de lado el siempre elegante negro o el virginal blanco típico de los vestidos de novias para apostar por una versión más dulce: el blue lace (encaje azul). Inspirado en el fabuloso vestido con el que Oscar de la Renta vistió a la simpática Katie Perry para la Revista Teen Vogue.
¿La técnica? Más fácil imposible: stencilado sobre glasa. Se trata de una manera muy sencilla de decorar nuestras galletas.
Para la decoración de estas galletas de chocolate blue lace, vas a necesitar:
• Galletas de…lo el sabor que quieras
• Un stencil plástico
• Colorantes en pasta o gel
• Alcohol alimentario
• Una esponja de maquillaje
¿Lo tienes ya todo? ¡Pues vamos que nos vamos!
1) Horneamos y glaseamos las galletas. Este es el primer paso para que podamos posteriormente usar el stencil.
Puedes consultar cualquiera de las recetas para masa que te propongo. O bien, puedes utilizar la clásica de galletas de chocolate (mi preferida).
A estas alturas ya sabes cuáles son los 9 pasos a seguir para que te queden unas galletas perfectas ¿verdad? Bueno, si eres nueva, quizás no te hayas enterado aún, así que te invito a leer el post dedicado a la elaboración de unas galletas envidiables.
Y si quieres saber cual es el ABC de la decoración de galletas ya sabes que está disponible la Guia de Decoración de Galletas para Dummies y que te puedes descargar totalmente gratis.
Una vez glaseadas (yo lo he hecho con glasa blanca, más sencillo imposible), dejamos secar el royal icing. Como siempre, al menos 8 horas al aire libre.
2) Aplicamos el stencil sobre la galleta. Cuando la glasa esta completamente seca, posicionamos la plantilla sobre la galleta, teniendo la precaución de que éste no se mueva ¡o nos arruinará el trabajo!
Truco 1: Para garantizar que el stencil quede bien sujeto puedes poner junto a la galleta que vayas a decorar dos galletas más, una a cada lado (en lo posible del mismo tamaño y boca abajo para no manchar el glaseado) que sirvan de apoyo y dos más encima de éstas para sujetar el stencil. También puedes usar 4 imanes en lugar de galletas que se sujetarán sobre una bandeja de metal.
3) Pintamos la galleta. Previamente habremos puesto en un platito, un poco de colorante en pasta o gel poco diluido con alcohol alimentario. Ten en cuenta que necesitamos que nos quede una especie de pastita para que al levantar el stencil no se mueva todo el diseño también.
Puedes usar perfectamente el colorante sin diluir, pero tardará un poquito más en secar.
Ahora, impregnamos de colorante la esponjita de maquillaje (nueva, ¡por favor!) para tamponar sobre la plantilla.
Truco 2: Puede resultarte mucho más manejable la esponjita, si antes de impregnarla en el colorante ,la pliegas y la sujetas con un clip tipo pinza.
Sujetando con firmeza el stencil, ejercemos pequeñas presiones sobre éste para que quede bien marcado el dibujo.
Llega el momento decisivo: levantar con sumo cuidado el stencil y…
…voilà, ¡galletas encaje listas!
Yo he usado la plantilla dos veces, usando un color más claro en la parte de arriba para crear un efecto degradeé, ¿ves?
Como has visto, es una técnica de decoración de galletas muy simple.
Bien, ahora es tu turno, ¿te atreves con esta nueva técnica que hemos aprendido hoy? ¿te ha parecido interesante?
Como siempre, espero tus comentarios…¡ya sabes que me encantan!
38 Comentarios
7 mayo, 2014 12:56 pm
Siempre me dejas atónita con tus galletas. Qué pequeñas obras de arte =)
Un besote!
10 mayo, 2014 7:42 pm
^^ Gracias Kim! <3
7 mayo, 2014 1:32 pm
Hola! te han quedado unas galletas preciosísimas y elegantes! besis
10 mayo, 2014 7:42 pm
Muchas gracias Jarita's! me alegro que te hayan gustado ^^ <3
7 mayo, 2014 1:39 pm
Me encanta y que srncillo jijiji
10 mayo, 2014 7:43 pm
Siii Mar! esta vez unas facilitas facilitas! y resultonas ^^
Gracias por dejar tu comentario!
Besos! <3
7 mayo, 2014 1:50 pm
Maravillosas como siempre. La perfección personificada. Besos
10 mayo, 2014 7:43 pm
Gracias Blanca! uyyy para perfeccion aun queda muuuucho 😀
Besotes! <3
7 mayo, 2014 2:34 pm
Muchas gracias por enseñanzas! Eres un amor. Gracias. Gracias. Gracias.
Esther
10 mayo, 2014 7:45 pm
^^ Un amor sois todas vos oras que me dejáis estoy comentarios tan hermosos! gracias! <3
7 mayo, 2014 2:42 pm
Sencillas y sublimes! Qué fantástico post Aixa!
10 mayo, 2014 7:45 pm
Gracias Anabela! :)))) <3
7 mayo, 2014 8:20 pm
Que hermosura de blog!!!! Tus fotos son preciosas, tus tutoriales son perfectos y no sigo porque no acabo. De verdad te felicito y te agradezco tanto que seas generosa con lo que haces, son de gran ayuda tus tutoriales y sobre todo se entienden muy bien. Gracias a ti, estoy maravillándome cada vez más con la repostería y con el mundo de la galletería, ya que hasta ahora solo hacía cupcakes y tortas. Desde ya soy tu seguidora y le hablaré a todo el que pueda de tu blog.
10 mayo, 2014 7:47 pm
:))) Graciiiias! menos mal que no has seguido porque me pondré colorada!
Encantada yo de que te quedes acompañándome en esta aventura! serás siempre bien recibida! un besote! <3
8 mayo, 2014 5:46 am
Divinas!
Fantastico post!
Bess
10 mayo, 2014 7:47 pm
Muchas gracias Cris! otro beso para ti! ^^ <3
8 mayo, 2014 9:15 am
Como siempre genial. Un tutorial bien explicado y muy práctico. Muchísimas gracias.
10 mayo, 2014 7:47 pm
Gracias ti por dejar estos comentarios tan dulces! un besote enorme! ^^ <3
9 mayo, 2014 8:08 am
Hola Tienes un blog fantástico!!
Me encanta decorar galletas. Me quedo por aquí un ratito para no perderme nada. Gracias por todo lo que compartes.
Un saludo.
10 mayo, 2014 7:49 pm
Hola Isabel! pues bienvenida! si te gusta la decoración de galletas este es tu sitio! intentare que te sientas como en casa y ayudarte en lo que necesites. Gracias por escribirme, un besote! ^^ <3
9 mayo, 2014 8:00 pm
Hola Aixa me gusta tu tutorial es super bonito y bueno te he conocido por personalización de blogs y me ha gustado mucho visitarte.. tienes cositas muy monas.. Un saludo
10 mayo, 2014 7:50 pm
Hola Eva! me alegro de que este tuto te haya gustado! a mi me ha encantado que entres en mi humilde "casa". Regresa cuando quieras! un besote ^^ <3
10 mayo, 2014 9:08 pm
Adoro tus entradas y toooooooooooooodos tus tutoriales.
Un besote grande mi niña-
11 mayo, 2014 4:17 pm
Gracias Anna! contentísima yo de que te gusten! besote enorme! ^^ <3
11 mayo, 2014 9:33 am
Aunque hayamos escuchado las tecnicaassss.como tu no…y sobretodo el paso a paso..y las ideas y trucosssssss..lo mas….estupesdo post..las voy a hacer segurisimo!!!♡♡♡
11 mayo, 2014 4:18 pm
Hola Mercedes! mil gracias! cuando las hagas me muestras como quedaron! no veo la hora ^^
Besotes! <3
11 mayo, 2014 7:05 pm
Hola Aixa! Te he conocido a través del premio de Un pedacito de Cielo (que ha sido para mi el primero y me hace mucha ilusión). Mi mundo no es el de la cocina, como puedes ver si te apetece en http://arcadiadepapel.blogspot.com.es/ le pongo mucha ilusión y ojalá llegue a gustarte. Hablemos de tu blog… Estoy boquiabierta… haces unas cosas maravillosas y me apunto a seguirte porque me da a mi que no vas a dejar de sorprenderme. Un trabajo maravilloso, de verdad. Un beso!
11 mayo, 2014 7:52 pm
Hola Ester! muchísimas gracias por dejarme este comentario tan bonito! me pasaré con mucho gusto por tu blog a echar un vistazo (uy que curiosa soy ^^). Te agradezco que desde hoy seas una nueva seguidora, espero que lo que veas te guste y que si en alguna oportunidad decides dar el paso y probar con la cocina, me lo hagas saber 😉 Aquí estoy para ayudarte ^^ Un beso! <3
12 mayo, 2014 7:51 pm
Me encanta tu blog y como decoras las galletas ! son tan chulitas ! ya puedo ir tomando nota porque soy malísima en dulcería aunque lo intento de vez en cuando pero con tus explicaciones parece todo mas fácil
te invito si puedes y tienes tiempo a mi blog http://www.micubaazul.com también participo con dos historias en la fiesta de enlaces saludos desde Suiza .
13 mayo, 2014 10:15 pm
Hola Idalmys! bienvenida! me alegro muchísimo de que te guste todo lo que hago^^
Me paso ya mismo por tu blog, soy super curiosa 😀
Gracias por comentar! un besote! <3
18 mayo, 2014 5:43 pm
Me parece que con la decoración que has hecho quedan muy elegantes. Creo que con tu explicación me atreveré a hacerlas.
Gracias.
Te he conocido por la fiesta de enlaces
25 mayo, 2014 1:12 am
Si!!!! claro, atrévete! veras que no es difícil y quedan muy resultonas ^^
Bienvenida Mila! besitos <3
21 mayo, 2014 3:21 pm
Hermosas todas las decoraciones que haces, estoy leyendo y me imagino todo Lo que estas haciendo, gracias por compartir tus conocimientos, saludos de Monterrey, México
25 mayo, 2014 1:13 am
Gracias Vicky querida! muy amable! te agradezco a ti por leerme y dejarme tu comentario. Besitos! ^^ <3
26 mayo, 2014 10:47 am
Qué bonitas!! Y qué maravillas haces 🙂
saludos
26 mayo, 2014 11:01 am
Hola Aisha! (te llamas igual que yo ^^). Muchas gracias! me alegro de que te gusten. Un besito! <3
26 mayo, 2014 1:32 pm
Me ha encantado el tutorial y la inspiración para el diseño de las galletas, a ver se algún día me animo y la pongo en práctica!!
xoxo
TCV
27 mayo, 2014 10:52 pm
Muchas gracias Sara! anímate!!!! siiii!!!! y me muestras como te salieron :))))))))
gracias por comentar, un besote! ^^ <3
Deja tu comentario