Chocolate, ese gran pecado por todas de sobra conocido y objeto de nuestras pasiones.
Producto antiguo donde los haya, usado como obsequio y moneda de cambio, de el se ha dicho y hecho de todo: películas, canciones, piropos: Estas como agua para chocolate (Anónimo).
Dicen que es antiinfalamatorio, que oxigena nuestro cerebro. Que es antidepresivo y que sustituye al amor. Lo usamos como producto de belleza, para diseñar vestidos y hasta para nombrar discotecas…¡Incluso hemos sido capaces de secuenciar su genoma! Las posibilidades son infinitas! Y para muestra un botón.
En la entrada de hoy, te propongo unas simples pero deliciosas galletas de chocolate amargo ¡perfumadas con mandarina!
Estas galletas, además de deliciosas, van genial para decorar y la receta que te traigo es desde ya, una de mis must.
¿Quieres saber que necesitas para prepararlas? Pues toma nota:
Ingredientes
- 300 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 300 gr. de azúcar impalpable o glass
- 600 gr. de harina
- 60 gr. de cacao en polvo (amargo)
- 1 huevo mediano + 2 yemas (a temperatura ambiente)
- 100 ml. de leche entera
- Ralladura de 2 mandarinas
Preparación
- Batimos la mantequilla hasta obtener una consistencia de punto pomada. Incorporamos tamizando poco a poco, el azúcar glass y batimos a media velocidad, obteniendo una mezcla esponjosa.
- Añadimos los huevos batidos ligeramente en hilo, sin dejar de batir. Continuamos batiendo para integrar bien los ingredientes, añadimos la ralladura de mandarina y poco a poco la harina mezclada previamente con el cacao tamizándolos y batiendo a mínima velocidad.
- Cuando la masa comience a deshacerse, vertemos la leche en la mezcla en dos veces, resultando una masa un tanto pegajosa que dividiremos en 3-4 partes. Cada una de ellas, las estiraremos con el rodillo y las llevamos al frigo durante al menos 1 hora (o freezer 30 minutos).
- Pasado este tiempo y mientras precalentamos el horno (a 170º) las cortamos y disponemos en la bandeja con o sin papel de horno.
- Horneamos 10-12 minutos.
- Aún calientes las despegamos y dejamos en reposo un par de minutos.
Son simples ¿verdad? Te comento una par de cosillas que deberás tener en cuenta:
- Como siempre, antes de empezar, recuerda estas aclaraciones sobre galletas (a la hora de imprimir la receta, no te preocupes porque vienen incluidas)
- Yo he usado chocolate amargo en polvo Valor que es uno de los mejores que he probado. Si lo sustituyes por aquellos famosos cacaos en polvo solubles (aquellos del negrito o del conejo), por ejemplo, las galletas no te saldrán tan buenas e incluso podría pasar que su superficie no sea tan lisa. Esto deberías considerarlo si las vas a usar para decorar con glasa o fondant, ya que luego se notarán las imperfecciones.
- Ralladura de mandarina: procura usar aquellas mandarinas de piel (cáscara) gruesa ya que sino la tarea de rallarlas se convertirá en misión imposible.También puedes optar por cortar la piel muy muy fina, primero en juliana y después en pequeños trocitos. Esto le da un toque muy especial a la receta.
- Si tienes mucha prisa en hornear las galletas pasaremos de dejarlas 1 hora como mínimo en la nevera a meterlas media hora en el freezer o congelador. Incluso si las horneas congeladas mejor, ya que así no perderán su forma.
¿Qué? ¿Te animas? Si pruebas estas galletas ya verás que serás la envidia de Charlie, Willy Wonka y ¡hasta de los Oompa Loompas! No en vano alguien dijo una vez que el chocolate no hace girar al mundo pero ¡hace que el viaje valga la pena!
11 Comentarios
11 diciembre, 2013 4:05 pm
¡¡¡QUÉ GRAN BLOG!!! Te acabamos de conocer y nos hemos quedad@ impresionad@s por tu blog. Es muy chulo y sus recetas son geniales. Que sepas que nos has ganado como seguidor@s.
Te dejamos nuestro blog por si te quieres pasar también: http://recetasdeazucaryoregano.blogspot.com.es/
11 diciembre, 2013 7:03 pm
Hola! muchas gracias, ¡que bien que os ha gustado! y mil gracias por dejar vuestro comentario y por seguirme ^^
¡Claro que me paso por vuestro blog! un besooo! <3
11 diciembre, 2013 7:30 pm
De verdad, tienes un blog estupendo.
13 diciembre, 2013 8:02 am
Hola guapa,
Mmmm chocolatee!! Jajaja que ricas deben estar, lastima que me he quedado sin horno y de momento no puedo hacer nada. En cuanto tenga uno las hago.
Besotes !!
18 diciembre, 2013 1:49 pm
Pues si Lara están buenísimas, ¡ya verás! Pídete un horno nuevo para Navidad y pruebas la receta 😀 Gracias por comentar, ¡un beso!
29 julio, 2014 4:12 pm
La receta se ve demasiado buena y rica… yo estoy por aqui echando un vistaso a toda estas buenas y ricas ideas….
29 julio, 2014 8:22 pm
Hola Yuri! Doy fe de que estas galletas tienen un sabor y un aroma increíble! Yo no puedo resistirme y cuando preparo quedan muuuuy poquitas 😉 Un besote! <3
30 julio, 2014 3:02 pm
No lo pongo en duda porq m imagino q sabem asi como se ven exquisitas asi q cuando las haga t comento… besitos
4 septiembre, 2014 10:16 pm
Exacto Yuri! cuando las hagas me cuentas que tal, ok? un besote! <3
5 diciembre, 2015 3:44 pm
Muchas gracias por compartir. Las voy hacer. Saludos desde México!
30 marzo, 2016 3:09 am
Yo ya las hice! La forma queda perfecta, es increíble! Lo malo es que yo soy de México, y aunque es el país del chocolate, no encuentro chocolate amargo en polvo como tal por ninguna parte! Sólo chocolate amargo en tableta, por lo que tuve que usar cacao en polvo pero no saben bien :(. Hace unas semanas hice tus galletas de café y quedaron deliciosas! Gracias!!
Deja tu comentario